EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
WORLD PRESS PHOTO 2023

calendario
Fecha y Hora
Del 04 al 25/05/2023
De 11 a 14 y de 18 a 21h, de lunes a sábados. Domingos y festivos, cerrados.


location
Lugar
SALA VANGUARDIA - FUNDACIÓN CAJASOL SEVILLA
SEVILLA c/ Álvarez Quintero SN
location
Contacto
954 508 200

En esta edición, los ganadores de World Press Photo 2023 muestran el precio de la guerra y de la paz.

Los fotógrafos destacan la crisis climática, la vida en comunidad, el impacto de la guerra en los civiles y la importancia de la fotografía de prensa en todo el mundo. Por ello, constituye una fiel representación del periodismo visual del año pasado.

Imágenes de impacto que sacuden al espectador y lo ayudan a tomar conciencia de los conflictos que ocurren en el mundo.

Los cuatro ganadores globales son:

Con la guerra de Rusia en Ucrania constantemente en las noticias, la Foto del Año es para Evgeniy Maloletka por su conmovedora imagen del asedio de Mariupol, por capturar perfectamente el sufrimiento humano causado por la invasión rusa de Ucrania en una sola imagen.

El Reportaje Gráfico del Año, nueve inquietantes pero hermosas fotografías de Mads Nissen, se niega a dejarnos olvidar al pueblo de Afganistán que vive ahora bajo los talibanes y sin ayuda internacional.

El Premio al Proyecto a Largo Plazo es para Anush Babajanyan, por su trabajo durante años para resaltar una historia poco conocida de Asia Central: la de las consecuencias sobre la gestión del agua de la caída de la Unión Soviética, empeoradas por la crisis climática. La fotógrafa muestra el poderoso espíritu de las personas afectadas, obligadas a adaptarse a nuevas realidades.

El Premio al Formato Abierto es para Mohamed Mahdy, por su proyecto colaborativo con los residentes del barrio de Al Max, en Alejandría, Egipto, para preservar la memoria de un pueblo de pescadores en rápida desaparición y conectarlo con el resto del mundo a través de un sitio web interactivo.

Entre los finalistas destacan dos fotógrafos españoles: César Dezfuli con una historia sobre la migración en el Mediterráneo, y Emilio Morenatti con una cobertura sobre las personas heridas en la invasión de Ukrania.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA MIRADA HORIZONTAL.
Gracias a la colaboración con el Festival *Directed by Women Spain*, el ...
AVE DOÑANA
La exposición “AVE Doñana” se enmarca dentro del proyecto del mismo nomb...
CACHITO VALLÉS. EL ETERNO PRESENTE
Cachito Vallés (Sevilla, 1986) es artista visual y enfoca su invest...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)