EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Hípica
CÓMO BAILAN LOS CABALLOS ANDALUCES

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 08/10/2022
21.30 h


location
Lugar
UNA PARÁ EN GINES
GINES Av. del Torrejón, 2070, Gines, Sevilla
location
Contacto
607.27.46.03

XIV edición de ‘Una Pará en Gines’

Será uno de los momentos más esperados de la XIV edición de ‘Una Pará en Gines’. Llegado directamente desde Jerez, la noche del sábado 8 de octubre podrá verse en la pista principal del recinto el espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, todo un deleite para los sentidos al que se unirá, además, otro espectáculo ecuestre, en este caso en homenaje a la prestigiosa yeguada Torreluna, todo ello con entrada gratuita.

La cita, incluida dentro del amplio programa de propuestas de La Pará, dará comienzo a las 21.30 horas, momento en el que se iniciará el homenaje a la yeguada Torreluna, premiada como Mejor Ganadería Criadora del Mundo en SICAB 2020 y Mejor Ganadería Expositora del Mundo en SICAB 2021.

Bajo el título ‘El caballo español’, el espectáculo será presentado por el conocido poeta y compositor José León, contando con varios números. Así, comenzará con la presentación de caballos en la mano de la yeguada Torreluna, a lo que seguirá ‘Pasión ecuestre’, con la participación de un caballo de doma vaquera y otro en Alta Escuela. Continuará después con un carrusel de 8 caballos, finalizando con un Kür Gran Premio del tentadero de Torreluna montado por la amazona de la Real Escuela, Belén Bautista.

‘Cómo bailan los caballos andaluces’

A continuación, los asistentes podrán disfrutar del prestigioso espectáculo ecuestre ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, una exhibición mundialmente conocida que podrá verse de manera totalmente gratuita en la localidad y que correrá a cargo de la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.

‘Cómo bailan los caballos andaluces’ es un auténtico ballet ecuestre con música netamente española y vestuario a la usanza del siglo XVIII, todo ello montado sobre coreografías extraídas de las ‘reprisses’ de la doma clásica y vaquera y de otros trabajos de la equitación tradicional. 

Vídeo relacionado

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
FIESTA NAVIDEÑA
Belén viviente. Música en directo. Comida. ...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)