EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
EL GRAN PODER

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 07/04/2023
01:00 h - 08:00 h


location
Lugar
Basílica de Jesús del Gran Poder
SEVILLA Pl. de S. Lorenzo, 13, 41002 Sevilla

Semana Santa Sevilla 2023. La Madrugá.

La Hermandad del Gran Poder es una de las cofradías más icónicas de la Semana Santa sevillana. Cada Madrugá varios nazarenos de negro piden la venia a la Macarena para pasar antes por carrera oficial. El profundo recogimiento y el silencio la caracterizan.

La devoción por Jesús del Gran Poder es tan grande, que se le llama "el Señor de Sevilla". Su paso barroco es el más antiguo de Andalucía y un referente para el resto. La Virgen del Mayor Dolor y Traspaso va acompañada por San Juan Evangelista bajo palio.

ITINERARIO:

01:00 | 01:00 Salida - Plaza de San Lorenzo
01:30 | Conde de Barajas - Jesús del Gran Poder
02:00 | 01:55 Campana
02:30 | 02:02 Sierpes - 02:35 Plaza
03:00 | Avenida - 03:01 Catedral
03:30 | Plaza del Triunfo - Fray Ceferino
04:00 | Almirantazgo - Postigo - Arfe
04:30 | Castelar - Molviedro-Doña Guiomar
05:00 | Zaragoza
05:30 | Gravina - Pedro del Toro - Bailén
06:00 | Plaza del Museo-San Vicente - C. Cisneros
06:30 | J. de la Vera Cruz - Baños
07:00 | Cardenal Spínola
07:30 | Plaza de San Lorenzo
08:00 | 07:45 Entrada

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
Juan de Mesa y Velasco talló el Señor en 1620. Restaurado por los Cruz Solís e Isabel Pozas en julio de 2006. La Virgen es obra anónima del XVIII, retocada por Illanes. San Juan es obra también de Mesa, de 1620. Sale este año restaurado por Pedro Manzano
TÚNICAS:
Negras de cola, con ancho cinturón de esparto
CERA:
Tiniebla, los nazarenos del Señor. Blanca, los de la Virgen
CAPATACES:
Manuel y Carlos Villanueva
MÚSICA:
No lleva
PASOS:
2 pasos
NAZARENOS:
2700
TIEMPO DE PASO:
De 70 a 90 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
El Señor visitará en el año 2020, por su IV centenario, varias parroquias de las periferias de la ciudad. El magnífico paso barroco del Gran Poder, obra de Francisco Antonio Gijón, fue restaurado en su totalidad por el IAPH hace unos años. Es el más antiguo de Andalucía y ha servido de modelo para los de otras cofradías. La Bolsa de Caridad de la hermandad tiene más de 60 años. El pueblo, fiel devoto del Gran Poder, le llama Señor de Sevilla y le visita especialmente cada viernes de la semana, de ahí que el templo obtuviera categoría de basílica.
El paso de la Virgen ha mejorado en los últimos años, con el manto azul y la saya de Fernández y Enríquez, estrenados en el año 1991, y la restauración en 1994 del que bordara Juan Manuel. En 2003 se celebró el centenario de la Concordia con la Macarena, el histórico acuerdo de paso por la carrera oficial promovido por el cardenal Spínola. La basílica fue reformada en 2008.
DATOS HISTÓRICOS:
El origen de la Hermandad del Gran Poder se remonta a 1431 en el convento de San Benito de Calatrava. Tras permanecer un tiempo en Santiago de la Espada y en el convento del Valle, se estableció en San Lorenzo entre 1703 y 1965, año en el que se trasladó a su templo propio y celebró una procesión extraordinaria a la Catedral en acción de gracias.
La Santa Sede concedió en su día categoría de basílica menor a este templo. Los beatos Diego de Cádiz y Marcelo Spínola estuvieron muy vinculados a esta corporación, de tal manera que el segundo fue nombrado hermano mayor honorario. El Señor recibió en 1995 la Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla. El Señor visitará en el año 2020, por su IV centenario, varias parroquias de las periferias de la ciudad.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)