EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
LAS SIETE PALABRAS

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 05/04/2023
19:30 h - 03:00 h


location
Lugar
Parroquia de San Vicente
SEVILLA Calle Miguel Cid, 1, 41002 Sevilla

Semana Santa Sevilla 2023. Miércoles Santo.

La Hermandad de las Siete Palabras es la cofradía del Miércoles Santo sevillano que más tarde se recoge, bien entrada ya la madrugada. Su cortejo penitencial de capirotes blancos recorre este año las calles del barrio del Arenal de vuelta a su templo.

El primero de sus pasos es, sobre una canastilla de plata, el del Nazareno de la Divina Misericordia. Le siguen el Cristo de las Siete Palabras, uno de los misterios más clásicos de la Semana Santa hispalense, y el palio de la Virgen de la Cabeza.

ITINERAIRO:

19:30 | 19:30 Salida - C. Cisneros
20:00 | San Vicente - Baños
20:30 | Goles
21:00 | Puerta Real
21:30 | Alfonso XII
22:00 | 21:43 Campana - 21:50 Sierpes
22:30 | 22:23 Plaza - Avenida
23:00 | 22:49 Catedral
23:30 | Fray Ceferino - Avenida
00:00 | García de Vinuesa - Plaza Nueva
00:30 | Tetuán - Velázquez - O’Donnell
01:00 | Campana - Duque - Alfonso XII
01:30 | Santa Vicenta - V. Buenos Libros
02:00 | C. Cisneros
03:00 | 03:15 Entrada

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
El Nazareno es obra de Felipe de Rivas en 1641. Ortega Bru lo retocó y le hizo el cuerpo en 1976. El crucificado fue tallado por Felipe Martínez, S. XVII, una autoría certifica este año. Ha sido restaurado este año por Pedro Manzano. La Virgen de los Remedios y las figuras de las Marías son de Manuel Gutiérrez Reyes Cano, del XIX. San Juan es del mismo siglo, obra de José Sánchez. Manuel Escamilla hizo la Virgen de la Cabeza en 1956, a partir de una imagen de Emilio Pizarro, de 1878
TÚNICAS:
Blancas de cola con escapulario carmesí
CERA:
Blanca
CAPATACES:
La familia Ariza en el primero, Rufino Madrigal y el paso de palio
MÚSICA:
Quinteto de metales de Virgen de los Reyes, el primero. Esencia, tras el misterio. El Carmen de Villalba del Alcor, tras el palio
PASOS:
3 pasos
NAZARENOS:
400
TIEMPO DE PASO:
De 35 a 45 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
Las túnicas de la cofradía son las más antiguas de la Semana Santa de Sevilla: 1595. Por el 150 aniversario del nacimiento del músico Manuel López Farfán, que dedicó su marcha Pasan los Campanilleros” al Santísimo Cristo de las Siete Palabras, se ha decidido por la junta de gobierno tener un recuerdo a su memoria a la salida del paso de misterio.
En el cortejo suelen figurar las siguientes representaciones: Del Ducado de Maqueda ante el Señor de la Divina Misericordia. Por el carácter Sacramental, dado que los Duques de Maqueda son descendientes de la Sierva de Dios Doña Teresa Enríquez, fundadora de la hermandad en 1511. De la Audiencia Provincial de Sevilla, Presidente, Juez Decano y Fiscal jefe, que acompañan desde 1798, Colegio de Abogados, Colegio de Procuradores, Colegio de Graduados Sociales, todos delante del misterio.
De la Guardia Civil, que acompaña desde 1958 con el Coronel Jefe de la Comandancia de Sevilla y otros Jefes, Oficiales, Suboficiales y guardias todos con uniforme de gala, la Casa de Jaén, la Hermandad Matriz de la Virgen de la Cabeza (Andújar) acompañando a Nuestra Señora de la Cabeza. La Virgen de la Cabeza llevará tras su paso una sección de guardias civiles armados como escolta de honor.
DATOS HISTÓRICOS:
Fue en el antiguo convento del Carmen donde se fusionaron la Hermandad de gloria de la Cabeza y la de los Clavos y Siete Palabras, ambas existentes ya en el siglo XVI. De 1858 consta una reorganización, y de 1864 una salida en estación de penitencia. El traslado de la Hermandad de las Siete Palabras a la Parroquia de San Vicente se produce en 1868. En 1966 se acuerda la fusión con la Sacramental de dicho templo, fundada en 1511. El paso de palio sale por primera vez en 1958 y el del nazareno en 1977.
El primer paso muestra a Jesús con la cruz a cuestas. En el segundo, Cristo crucificado pronuncia la Tercera Palabra. Testigos de la escena son la Virgen, San Juan y las Tres Marías. En el tercer paso, Dolorosa bajo palio.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)