EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
MONTSERRAT

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 07/04/2023
20:30 h - 02:00 h


location
Lugar
Capilla de Montserrat
SEVILLA Calle Cristo del Calvario, 1,

Semana Santa Sevilla 2023. Viernes Santo.

La Hermandad de Montserrat es una de las cofradías más reconocidas del Viernes Santo sevillano. De orígenes catalanes, la corporación se caracteriza por su estilo señorial y romántico. El palio de la Virgen de Montserrat es una gran reliquia del siglo XIX.

El Cristo de la Conversión del Buen Ladrón es una de las más destacadas obras de Juan de Mesa. Flanqueado por los dos ladrones y frente a él, María Magdalena de rodillas, la escenografía del misterio es una de las más bonitas de la Semana Santa sevillana.

ITINERARIO:

20:30 | 20:30 Salida - Cristo del Calvario
21:00 | Plaza de la Magdalena - Rioja
21:30 | Velázquez - O´Donnell
22:00 | 21:42 Campana - 21:49 Sierpes
22:30 | 22:22 Plaza - Avenida
23:00 | 22:48 Catedral
23:30 | Cardenal Carlos Amigo - Alemanes
00:00 | G ª de Vinuesa - Pta. del Arenal - Castelar
00:30 | Plaza de Molviedro - Doña Guiomar
01:00 | Zaragoza - San Pablo
01:30 | Cristo del Calvario
02:00 | 02:00 Entrada

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
Juan de Mesa y Velasco esculpió el Crucificado en 1620. La Magdalena es talla anónima del siglo pasado. Pedro Nieto hizo los ladrones en 1628. A Gaspar de la Cueva se atribuye la Virgen, que se terminó en el taller de Juan de Mesa en el siglo XVII, donde se le hicieron manos nuevas
TÚNICAS:
Blancas de cola con antifaz azul; cinturón de esparto en el Cristo, y cíngulo en la Virgen
CERA:
Blanca
CAPATACES:
Manuel y Carlos Villanueva en el paso de Cristo y Fernando Fernández Goncer, en el de la Virgen
MÚSICA:
Las Tres Caídas, tras el misterio. Tejera, tras el paso de palio
PASOS:
2 pasos
NAZARENOS:
500
TIEMPO DE PASO:
De 35 a 45 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
Tuvo una etapa de esplendor cuando contó con el mecenazgo de los Duques de Montpensier. El paso de palio está considerado como una reliquia del siglo XIX, con buena orfebrería y meritorios bordados, caracterizado por sus castillos y leones. En el cortejo participan la alegoría de la Fe y la Verónica, encarnadas este año por Inés Martínez de la Ossa y María del Carmen Fernández.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad de Montserrat se fundó a finales del siglo XVI en San Ildefonso, cuando decide fundar la corporación un grupo de catalanes, comerciantes de lienzos. En 1650 pasó a San Pablo donde contó con capilla propia, que cambió en 1939 por el templo anexo. Actualmente su hermano mayor es Francisco Yoldi.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)