EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
SAN JOSÉ OBRERO

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 08/04/2023
17:00 h - 00:30 h


Semana Santa Sevilla 2023. Sábado de Pasión.

Para la Hermandad de San José Obrero, el Sábado de Pasión es el día más esperado del año. Una jornada en la que todo el barrio sale a la calle para arropar con fuerza a su Jesús de la Caridad y a su Virgen de los Dolores.

Una corporación, núcleo central del barrio, que trabaja duro y constantemente durante todo el año realizando múltiples actividades y eventos.

ITINERARIO:

17:00 | Salida
17:30 | Venecia - Urquiza
18:00 | Arroyo
18:30 | Joaquín Morales y Torres
19:00 | Mateos - Verónica
19:30 | Cristo de las Cinco Llagas - Sol
20:00 | Madre Isabel de la Trinidad
20:30 | María Auxiliadora
21:00 | Carretera de Carmona
21:30 | San Juan Bosco - Jabugo - Pinta
22:00 | Mamá Margarita - Francisco de Ariño
22:30 | Maestro Gómez Zarzuela - José María de Mena
23:00 | Vicente Alanís - Arroyo - Turdetania
23:30 | Argantonio - Luis Álvarez Duarte
00:00 | Nicasio Gallego - Iriarte
00:30 | Samaniego

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
Nuestro Padre Jesús de la Caridad es la primera obra realizada por el escultor Fernando José Aguado Hernández, y fue incluido como titular en 2012. La Virgen de los Dolores es la primera obra de Luis Álvarez Duarte, de 1962
TÚNICAS:
Túnica y antifaz azules con capa blanca
CERA:
Blanca
CAPATAZ:
Antonio Santiago
MÚSICA:
Sección Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud tras la imagen del Señor de la Caridad, y la Banda de Música de Coria del Río acompaña al paso de palio
PASOS:
2 pasos
NAZARENOS:
500
TIEMPO DE PASO:
De 20 a 25 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
La hermandad ha presentado recientemente el proyecto de realización de un nuevo paso para el Nazareno de la Caridad, diseñado por el propio Fernando Aguado y con talla de Francis Verdugo, uno de los grandes proyectos patrimoniales de la cofradía en toda su historia. Próximamente se acometerá también la renovación del paso de palio.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad de San José Obrero fue fundada por un grupo de feligreses en la parroquia homónima a comienzos del año 1960. El día 19 de marzo de 1960, festividad de San José, la talla del santo es entronizada en dicha parroquia tras una procesión solemne. El día 15 de septiembre de 1962 fue bendecida la imagen de Nuestra Señora de los Dolores.
En septiembre de 2008, procesiona por primera vez por las calles de la feligresía. En el año 2010, fue bendecido y estrenado el paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores, en su primera fase.
En febrero de 2012, son aprobadas nuevas reglas por las que debe regirse la corporación, sustituyendo a las anteriores, donde se añade el carácter de penitencial.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)