EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
54 EDICIÓN REUNIÓN DEL CANTE JONDO

calendario
Fecha y Hora
Del 30/06 al 08/07/2023
De 10:00h a 22:30h.


price
Precio
Entrada libre a todos los actos a excepción del 8 de julio que la entrada es desde 20€


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS
LA PUEBLA DE CAZALLA

No se entendería la Puebla de Cazalla sin la Reunión de Cante Jondo, un evento que se celebrará el sábado 8 de julio con el cante de José de la Tomasa, Elu de Jerez, Jesús Méndez y La Yiya. Al baile Eduardo Guerrero y al toque Antonia Jimenez, El Perla, Miguel Salado y Antonio Carrión.

La Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla nació bajo la iniciativa de un grupo de aficionados, entre los que se encontraban el cantaor José Menese y el escritor, pintor y urbanista local Francisco Moreno Galván, allá por 1960. Para su 54 edición ha preparado un cartel en el que el flamenco se muestra en todas sus vertientes. Diferentes rincones de la localidad albergarán actividades como conferencias, exposiciones, cursos o actuaciones de cante, baile y guitarra, entre otras. 

Desde el 5 de julio de 2018, la Junta de Andalucía ha declarado la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla como Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía

PROGRAMACIÓN

VIERNES 30 JUNIO

  • 21:00 h. Bodega Antonio Fuentes. Conmemoración XXV Aniversario Peña Flamenca Francisco Moreno Galván. Mesa redonda con: Juan Carlos Tienda, Miguel Ángel Rivero y Juan Diego Martín

- Presentación número 8 de la revista Arte Jondo                                                                                               

- Exposición “Peña Flamenca Francisco Moreno Galván. 25 años de Arte Jondo” (30.06-23 – 08.07.23)

  • 23:00 h. Patio de la Bodega Antonio Fuentes

- Recital de cante: Manuel de la Tomasa con el toque de El Perla

 

SÁBADO 1 JULIO

  • 9:00 h. Hacienda La Fuenlonguilla

 - Inauguración del XVII Curso Internacional de Flamenco

  • 14:00 h. Zeppelin Bar

            -Presentación de la Carta de Degustación “Menú Jondo”

*Disponible durante la semana de la Reunión

  • 21:00 h. Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván

- Inauguración de la exposición “Teoría y juego del duende”, de Ana Torralva

  • 22:00 h. Plaza de Andalucía

            - Inauguración de intervención artística del colectivo Ojo Pértico.

- Flamenco-Jazz: Diego Villegas (saxofón y armónica); toque: Keko Baldolmero; Percusión: Manuel Muñoz “Pájaro”.

- Flamenco Dj Set: Los Voluble, “Flamenco is not a crime”.

 

MARTES 4 JULIO

  • 10:00 h. Escuela Municipal de Música y Danza Manuel García Gómez

- Taller de flamenco para niños-as, con Eli Parrilla.

  • 17:00 h. Centro Penitenciario Sevilla II

            - VIII Reunión de Cante Jondo en La Mezquitilla.

            Recital flamenco: Los Gipsy Soul. Artistas invitados: La Yiya y Antonio Carrión.

  • 20:00 h. Plaza Vieja

-Ruta turística “La huella del flamenco en La Puebla” (Visita guiada de 1’30 h. Inscripción previa en Oficina de Turismo).

-Espectáculo musical flamenco para niños/as: “Cuentos flamencos”. Compañía: Flamencos por el mundo.

 

MIÉRCOLES 5 JULIO

  • 10:00 h. Escuela Municipal de Música y Danza Manuel García Gómez

- Taller de flamenco para niños-as, con Eli Parrilla.

  • 20:30 h. Bodega Antonio Fuentes                                                                                                          

- Proyección de la película Frente al silencio. Dirección: Emilio Ruiz Barrachina

Presentan: José Martínez Hernández y Fuensanta La Moneta

  • 22:30 h. Plaza de las Melias

- Clausura del programa educativo “Vivir y sentir el flamenco: Los que pisan la tierra.” IES Federico García Lorca.

- VI Joven Reunión de Cante Jondo. Espectáculo de baile: Claudia La Debla. Cante: Jesús Flores y José El “Pechuguita”. Toque: Eugenio Iglesias. Artista invitada: Consuelo Haldón con el toque de Antonio Dovao

 

JUEVES 6 JULIO

  • 10:00 h. Escuela Municipal de Música y Danza Manuel García Gómez

- Taller de flamenco para niños-as, con Eli Parrilla.

- Inauguración MUSEFF -Museo de los Festivales Flamencos-.

- Mesa de diálogo "De la explotación como emancipación. En la encrucijada de las pioneras flamencas". A propósito del libro Pioneras flamencos. Las primeras mujeres del flamenco según los relatos y recuerdos de la época. Ed. Libros Corrientes: 2022. Intervienen: Carlos García Simón, Saioa Sáez, Ana Ruiz Mármol y Pedro Lópeh.

  • 22:30 h. Plaza Nueva

- Recital de cante: Antonio Gómez El Turri con el toque de Fermín Fernández.

- Recital de cante: Miguel de Tena con el toque Antonio Patrocinio.

 

VIERNES 7 JULIO

  • 10:00 h. Escuela Municipal de Música y Danza Manuel García Gómez

- Taller de flamenco para niños-as, con Eli Parrilla.                                                                                                  

  • 10:30 h. Plaza Vieja

-Ruta turística “La huella del flamenco en La Puebla”.

- Homenaje a Fernanda de Utrera.

Mesa diálogo con Miguel Núñez y Paco del Gastor. Modera: Miguel A. Rivero.

  • 22:00 h. Plaza del Ayuntamiento

- FlashMob con alumnos-as del Taller y del Curso Internacional de Flamenco.

  • 22:30 h. Plaza del Convento

- Presentación del Cartel de la LIV Reunión de Cante Jondo, Mª José Sánchez Gago                                                                    .

- Recital de cante: Cancanilla de Málaga

  Toque: Antonio Soto y Chaparro de Málaga

- Espectáculo de baile: Mercedes de Córdoba

   Cante: Enrique El Extremeño y Jesús Corbacho     Toque: Juan Campallo

           

SÁBADO 8 JULIO

LIV Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla

Cante: José de la Tomasa, Elu de Jerez, Jesús Méndez, La Yiya.

Toque: El Perla, Antonio Higuero y Antonio Carrión.

Toque solista: Antonia Jiménez.

Baile: Eduardo Guerrero.

Presenta: Fermín Lobatón.

4:00 – 6:00 h. Flamenco Set

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Calendario
)