EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Jazz-Blues
AZZEJAZZ BIG BAND & FRANCISCO BLANCO «LATINO»

calendario
Fecha y Hora
Domingo, 14/11/2021
12:00h.


price
Precio
Entrada gratuita por invitación en http://www.cicus.us.es/entradas


location
Lugar
FACULTAD DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
SEVILLA Calle Laraña, 3
location
Contacto
954 486 490

AZZEJAZZ BIG BAND & FRANCISCO BLANCO «LATINO». MULLIGAN TRIBUTE
Saxos: Mercedes Bernal, Adrian Ayala Ariza, Juan Manuel García Rama, Antonio Plaza, Ignacio Guarrochena
Flauta: Manuel Morillo Godínez
Trompetas: Antonio Campos Canseco, Gregorio Fernández Ballesteros, Rafael Romero Tortosa, Alejandro Fernández Egea, Manuel Pérez Macías, Manuel Pérez Macías
Trombones: Miguel Jiménez “Miwe”, Miguel Mateos Romero, Ángel Rodríguez, José Villanueva Muñoz
Guitarra: Juana Gaitán
Piano: Julia Dueñas Barragán
Contrabajo: Carlos Sánchez Márquez
Batería: Andrés González Durán
Dirección: Javier Ortí

Francisco Blanco “Latino”, cordobés de nacimiento y valenciano de adopción, descubrió un buen día su afinidad estética con Mulligan y desde entonces no ha dejado de profundizar en su música. Latino es un apasionado intérprete del saxofón barítono y un amante del jazz de gran formación; es además un pedagogo incansable, en torno al cual se han formado muchos de los talentos recientes del jazz valenciano. Su seudónimo le señala como un convencido del jazz afrocubano, que le atrae sobre todo por su faceta alegre y comunicativa.

Mulligan, por cierto, también se interesó por el afluente latino del jazz y experimentó en diversas ocasiones con los ritmos cubanos y la bossa nova. Hace ya tiempo que Latino comenzó a interpretar a Gerry Mulligan con un cuarteto sin piano, pero estaba esperando la ocasión de completar ese trabajo también en formato orquestal. La oportunidad se la brindó el festival Xabia Jazz y no la desaprovechó. El resultado es este magnífico disco, que recrea algunas de las facetas del arte inagotable de Gerry Mulligan por medio de grupos de tamaños muy diferentes, que recorren algunas de las piezas esenciales de su repertorio.

Gerry Mulligan (1927-1996) ha sido uno de los artistas más completos de la historia del jazz. Como instrumentista, compositor y arreglista alcanzó niveles de calidad difícilmente igualables, y prueba de esa creatividad multiplicada la seguimos encontrando en su discografía: en el contraste entre las grabaciones visionarias con Miles Davis, las diferentes versiones de su legendario cuarteto sin piano, sus trabajos al frente de la Concert Jazz Band tal vez su proyecto más ambicioso o las sesiones informales junto a otros maestros como Ben Webster, Johnny Hodges, Paul Desmond o Thelonious Monk. Una de las claves de la unidad y coherencia de toda su carrera es la naturalidad, apoyada en la ausencia de manierismos y de compromisos con modas pasajeras, así como en un inteligente equilibrio entre la modernidad y el clasicismo. La música de Mulligan se puede disfrutar sin necesidad de ejercicios intelectuales, pero por debajo de su maravillosa simplicidad tiene una riqueza que rivaliza con la de los artistas más puntillosos.

Assejazz Big Band.- Nuestra big band nace en Sevilla a principios de 2014 (poco después de la creación de Assejazz como asociación), como uno más de los talleres formativos que se iniciaron, pero poco a poco se fue consolidando y en poco tiempo conseguimos elaborar un repertorio sólido y una dinámica de trabajo que nos ha permitido crecer y desarrollar temas cada vez más interesantes y de mayor dificultad. Han pasado gran cantidad de músicos por nuestra formación desde su génesis y la profesionalización de la banda ha hecho posible que ésta se convierta en un proyecto cada vez más atractivo para las nuevas generaciones de músicos sevillanos, lo que ha conducido a que el nivel técnico y profesional de las nuevas incorporaciones sea cada vez más alto. Hemos actuado en los principales eventos jazzísticos en Andalucía relacionados con esta formación (Big Band Meeting en Clasijazz, Almería, 2018; Big Band Meeting en Torredelcampo, Jaén, 2016, etc…) así como, entre otros, en los distintos festivales organizados por la Universidad de Sevilla – Assejazz o en el Festival de Jazz de El Soberao (Dos Hermanas, Sevilla). Ultimamente cabe destacar nuestra partipación en el 23º Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla / Assejazz (CICUS, 16/11/2020 ) , o en el IV Encuentro de Big Bands de Andalucía (Priego de Córdoba, 03/10/2020).

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Big Band del Conservatorio Superior de MÚsica Manuel Castillo de Sevilla
Gustavo Díaz Luque director El Conservatorio Superior de Música Manue...
New Jungle Orchestra
La NJO vuelve a España en gira exclusiva por Andalucía con solo dos para...
Èlia Bastida TrÍo
Aquarela Con Aquarela, la violinista, saxofonista y cantante catalana...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)