EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Contemporánea
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE SEVILLAÓrbitas, aristas y desintegraciones

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 09/12/2021
20.00h.


location
Lugar
TEATRO HOGAR VÍRGEN DE LOS REYES
SEVILLA C/ Fray Isidoro de Sevilla, 1
location
Contacto
955.472.222

Estreno del concierto para saxofón y banda Órbitas, Aristas y Desintegraciones del compositor César Camarero. Director: Guillermo Martínez Arana.

El estreno de Órbitas, aristas y desintegraciones del compositor César Camarero llega al XI Festival Encuentros Sonoros de mano de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

La obra, encargo del XI Festival Encuentros Sonoros en colaboración con el INAEM, se estrenará el próximo día 9 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes dentro de la temporada de conciertos de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

En una apuesta por la colaboración entre las instituciones de la ciudad, el Festival Encuentros Sonoros y la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla (delegación de Gobernación y Fiestas Mayores del Excmo. Ayto. de Sevilla) se unen para impulsar la nueva creación en el ámbito de las bandas de música. Para esta ocasión, en colaboración con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Festival ha realizado el encargo al compositor César Camarero (Premio Nacional de Música 2006) de Órbitas, aristas y desintegraciones, concierto para saxofón y banda, que será interpretado por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla bajo la dirección de Guillermo Martínez Arana y por Miguel Romero como saxofón solista. El concierto se celebrará el día 9 de diciembre en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes a las 20:00 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo.

La nueva obra de César Camarero –Órbitas, aristas y desintegraciones, concierto para saxofón y banda– corresponde a la primera pieza compuesta para Banda de Música en el catálogo del compositor. En esta ocasión, el autor se inspira en textos de la poeta argentina Alejandra Pizarnik (1936-1972) para la elaboración de texturas donde diversas capas sonoras discurren en diálogo constante entre solista y banda.

La ubicación atípica de los instrumentos en la escena da soporte a la espacialidad del sonido –característica usada de manera constante por el autor–, una distribución pensada para producir la superposición de planos y discursos sonoros, el continuo movimiento del sonido y del timbre, y la creación de masas sonoras que discurren linealmente a través del tiempo.

El programa se completará con el pasodoble Un paseo por Padul (2021), de Antonio Moreno Pozo (1981-), el primer movimiento (I. Allegro grazioso) de Entornos (1997), del compositor alcoyano Amando Blanquer Ponsoda (1935-2005), y Dalí (2003), suite en cinco movimientos de Aldo Rafael Forte (1953-), compositor cubano afincado en Estados Unidos.

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, formación que dirige Fco. Javier Gutiérrez Juan, estará dirigida en esta ocasión por Guillermo Martínez Arana y con Miguel Romero como saxofón solista. Este concierto se realiza gracias a la colaboración del Área de Gobernación y Fiestas Mayores, y la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.
 

FESTIVAL DE ENCUENTROS SONOROS 

El Festival Encuentros Sonoros. Ciclo de Música Contemporánea regresa el próximo 12 de octubre al Espacio Turina del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), para mostrar una panorámica de la creación actual en el ámbito de la música. En la que es su décimo primera edición, el ciclo se centrará en propuestas de ámbito nacional, autonómico y local, con un total de doce conciertos que se extenderán hasta finales del mes de febrero del próximo año.

Encuentros Sonoros, organizado por Taller Sonoro en colaboración con el ICAS, forma parte de la nueva temporada del Espacio Turina, un calendario de citas que, según ha explicado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, “ha sido confeccionado minuciosamente para diversificar estilos, pero también auditorios, que apuesta de forma decidida por la producción local y es también espacio de obligada visita para nombres relevantes a nivel internacional en diferentes campos musicales como el jazzístico, el contemporáneo, con citas únicas en la ciudad como Encuentros Sonoros, el de la música antigua, la música de cámara o la lírica, entre otros”.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Taller Sonoro + Zahir Ensemble
Una tarde con Eduardo Polonio Taller Sonoro y Zahir Ensemble, los dos...
¡AtenciÓn: Sonido!
Sin establecer un paralelismo directo entre Helmut Lachenmann y Elena Ry...
Ensemble Conservatorio Superior de MÚsica de Sevilla
El Ensemble de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)