Vigilia del Día de la Inmaculada
La Vigilia del Día de la Inmaculada 2025 en Sevilla convierte a la ciudad en un escenario vivo la noche del 7 al 8 de diciembre, donde distintas tunas universitarias cantan a la Inmaculada Concepción en plazas e iglesias emblemáticas como la Plaza del Triunfo y la Iglesia de Santa Cruz. La celebración combina actuaciones musicales con actos religiosos, incluyendo vigilias extraordinarias organizadas por colectivos como ANE y ANFE, así como las ceremonias centrales del 8 de diciembre en la Catedral, con la participación de los Seises.
Esta vigilia, que se celebra de manera ininterrumpida desde mediados del siglo XX, destaca por su carácter único y singular, siendo una de las tradiciones universitarias más antiguas y queridas de Sevilla. La festividad rinde homenaje a la Inmaculada Concepción, patrona de la ciudad, y refleja la fusión de música, devoción y patrimonio cultural, creando un ambiente de unión y respeto que involucra a generaciones de estudiantes y ciudadanos.
Este año, la Vigilia estrena su nueva bandera y cartel oficiales, obra del artista Germán Robles Feria, concebida como pieza única que funciona tanto de emblema como de póster. La creación reinterpreta los símbolos universitarios y marianos ligados a esta tradición, resaltando el espíritu que ha hecho del certamen un referente cultural de Sevilla.
Este año, la Vigilia cuenta con la participación de 15 tunas, que inician sus rondas previas por distintos puntos de la ciudad desde el mediodía del 7 de diciembre.
PROGRAMA
Rondas previas
14:00 h – Tuna de Farmacia (Arco del Patio de Banderas)
14:30 h – Tuna de Peritos Industriales (Placentines)
18:30 h – Tuna de Turismo y Finanzas (San Esteban)
19:00 h – Tuna de Agrícolas (Callejón del Agua); Tuna de Aparejadores (Capillita del Carmen, Triana); Tuna de Derecho (Capilla de la Virgen de la Estrella, Triana)
20:00 h – Tuna de Ingenieros (Plaza de Santa Cruz); Tuna Femenina (Jardines de Murillo); Tuna de Agrícolas (Plaza de Doña Elvira); Tuna de Arquitectura (Mateos Gago); Tuna del CMU San Juan Bosco (Capilla de la Universidad)
20:15 h – Tuna de Económicas (Plaza de Refinadores)
20:30 h – Tuna de Medicina (Iglesia de Santa Cruz); Tuna Femenina (Plaza de Santa Cruz); Tuna de Agrícolas (Plaza de la Alianza)
21:00 h – Tuna de Peritos Industriales (Plaza de la Alianza); Tuna de Arquitectura (Ximénez de Enciso)
21:15 h – Tuna de Económicas (Plaza de los Venerables)
Tras el inicio oficial de la Vigilia, las actuaciones continúan de madrugada en otros enclaves como la Plaza de Santa Marta, la Plaza de los Venerables, el entorno del Banco de España y la Capilla de la Pura y Limpia del Postigo.
Lugar: Monumento a la Inmaculada Concepción, Plaza del Triunfo
Inicio: 22:00 horas
22:00 – Tuna de Peritos Industriales
22:15 – Tuna de Económicas
22:30 – Rezo del Arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Saiz Meneses
22:35 – Tuna de Ingenieros
22:50 – Tuna Femenina
23:05 – Tuna de Ingenieros Técnicos Agrícolas
23:20 – Tuna de Magisterio
23:35 – Tuna de Farmacia
23:50 – Descanso
00:05 – Tuna de Medicina
00:20 – Tuna del CMU San Juan Bosco
00:35 – Tuna de Filosofía y Letras
00:50 – Tuna de Aparejadores
01:05 – Tuna de Biología
01:20 – Tuna de Turismo y Finanzas
01:35 – Tuna de Derecho
01:50 – Tuna de Arquitectura (cierre del acto)