El joven Bach recorrió más de 400 kilómetros a pie para conocer a Dietrich Buxtehude, el gran maestro del órgano del norte de Alemania y figura esencial del stylus phantasticus, un estilo libre, imprevisible y lleno de contrastes que fascinó al compositor de Eisenach.
Este programa revive ese encuentro ideal entre dos genios, contraponiendo la invención virtuosa de Buxtehude con las formas más estructuradas pero igualmente imaginativas del joven Bach. Sonatas, preludios y passacaglias trazan un mapa sonoro en el que la herencia del órgano se transforma en discurso instrumental y la retórica barroca se convierte en arte dramático.
Estos cinco solistas sevillanos, tan vinculados a la OBS, otorgan al viaje de Arnstadt a Lübeck un sentido simbólico: el del traspaso de una antorcha, el de una lección que dará sus frutos en una de las cumbres de la historia de la música.
Ignacio Ramal y Leo Rossi violines
Ventura Rico viola da gamba
Miguel Rincón tiorba
Alejandro Casal clave y órgano