EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
Eidos Ensemble

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 03/09/2021
Acceso y visita a los jardines de 20:30 a 21:45. Conciertos 22:00h


price
Precio
7€


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
SEVILLA Acceso por Puerta de la Alcoba (Jardines de Murillo, esquina San Fernando).
location
Contacto
010 desde Sevilla / 955 010 010 desde fuera de Sevilla. Pulsar 7

XXII NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR.

Carmen Romeu soprano / Marian Rosa Montagut piano.

Eidos Ensemble nace en el año 2014 con la doble finalidad de aunar culturas y reivindicar repertorios musicales olvidados haciendo especial hincapié en las composiciones escritas por mujeres desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Entre los proyectos más representativos de Eidos Ensemble destaca “Corea-España” un programa de música contemporánea con obras de Geong J. Lee y Delfín Colomé que realizó una gira por España, y “De dona a dona” un espectáculo que une la palabra, con la música y la danza contemporánea que sigue en activo. Eidos Ensemble ha actuado en Clásicos en verano de la Comunidad de Madrid, Ateneo de Madrid, Casa Asia de Barcelona, Teatre La Marina de El Puig (Valencia), etc. Actualmente la agrupación sigue apostando por la reivindicación de la música escrita por mujeres con el bellísimo programa “Confidencias de mujer” interpretado por la consolidada soprano Carmen Romeu y la pianista Marian Rosa Montagut.

Programa

Confidencias de mujer
/ Nombres de Mujer
 

MARÍA MALIBRÁN (1808-1836)
La bayadère
Addio a Nice
Le retour de la Tyrolienne  

MARIANA MARTÍNEZ (1744-1812)
Andante en sol m

NINETTE NICOLÒ (1814-1876)
Confidence

PAULINE VIARDOT (1821-1910)
Canción de la Infanta
Hai luli
Povera me
Habanera

ROSALÍA DE CASTRO (1837-1885)
Un recuerdo

MATILDE SALVADOR (1918-2007)
Les campanes
La llar

MARÍA MATILDE ALEA (1918-2006)
Tu sueño arrullaré (*)

MARTHA MIER (1936)
Song of Seville

MARÍA MATILDE ALEA
Para qué penar

CLAUDIA MONTERO (1962-2021)
Este grave daño

 

(*) Primera interpretación en España.

Sinopsis

Eidos Ensemble en formación de dúo con la soprano Carmen Romeu acompañada de Marian Rosa Montagut al piano, proponen (quitar la n, sería “propone”) un recorrido por la música, a menudo olvidada, compuesta por mujeres. El programa toma como punto de partida las composiciones de María Malibrán y Pauline Viardot, hijas ambas del conocidísimo cantante, compositor y multifacético músico de origen sevillano, Manuel de Pópulo Vicente García (1775-1832). María y Pauline gozaron de un gran prestigio en vida como cantantes y compositoras, falleciendo muy joven Malibrán apenas contando con 28 años de edad. Con esta propuesta Eidos se une a la celebración del 200 aniversario del nacimiento de Pauline Viardot, nacida en 1821 y quien gozaría, al contrario que su hermana, de una gran longevidad que le permitió dedicarse a la música durante años. Junto al repertorio de ambas autoras se ofrece una panorámica de lo que fue la música compuesta por mujeres antes, durante y después de su tiempo, con obras escritas por autoras de quien apenas se dispone de datos biográficos, como es el caso del Ninette Nicolò, junto a otras más actuales pero apenas conocidas. Destaca la primera interpretación en España de “Tu sueño arrullaré” de la cubana María Matilde Alea. 

Músicos

Carmen Romeu / Soprano valenciana, estudia canto en la capital levantina con Ana Luisa Chova y Husan Park. Desde 2007 forma parte del Opera Studio de la Academia Santa Cecilia de Roma, bajo la tutela de Renata Scotto. Ha obtenido numeroso premios en Concurso de Canto Ciudad de Logroño, Concurso Internacional de Canto Manuel Ausensi y “Concorso Internazionale Ottavio Ziino” de Roma, entre otros. Ha trabajado bajo la batuta de maestros de la talla de L. Maazel, R. Chailly, K. Nagano, A. Zedda o D. Renzetti,  entre otros, interpretando Dido y Eneas (Dido), L’elisir d’amore (Adina), Orfeo ed Euridice (Euridice) e Idomeneo (Elettra); Lo Scoiattolo in gamba, La Zorrita Astuta, Così fan tutte (Fiordiligi) y L’Heure Espagnole (Concepción), etc. Como solista realiza numerosos recitales para la Asociación Amigos de la Ópera de Madrid, Sociedad Filarmónica de Valencia (Palau de la Música), Festival Terras sem Sombras, Festival Enclave de Cartagena, Sagunt in excelsis, Los Cuartitos del Arriaga (Teatro Arriaga, Bilbao), Festival de Rieti, Festival de Belcanto de Roma, Recital junto a Carlos Álvarez en el Teatro Circo de Albacete, Festival Isaac Albéniz… Entre sus actuaciones recientes destacan su regreso al Teatro de la Zarzuela en la producción de La casa de Bernarda Alba, Maruxa en Oviedo, El sombrero de tres picos con la Mahler Chamber Orchestra, Rinaldo en la Ópera de Oviedo y diversos conciertos con Harmonía del Parnàs en España y Europa, así como en Argentina, Uruguay, Nueva York y Chicago.

Marian Rosa Montagut / Inicia en su localidad natal de Benifaió su formación musical con el clarinete y el piano, recibiendo las primeras lecciones de solfeo de su padre. Licenciada en Filosofía por la Universidad de Valencia y Profesora de Piano por el Conservatorio Superior de Valencia. Se especializa en música antigua y barroca, finalizando los estudios superiores de clave con J. L. González Uriol en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza y ampliando estudios con Albert Romaní, Eduard Martínez, J. Ogg, R. Alesandrini, W. Jansen, E. López Banzo, etc. Fundadora de Harmonia del Parnàs es la clavecinista y directora de esta agrupación con la que ha grabado siete CDs y colabora, como organista, clavecinista y directora, con otras agrupaciones especializadas en conciertos y grabaciones. Obtiene el D.E.A. del doctorado en Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Forma parte del equipo de investigación de diferentes proyectos del Ministerio y la Generalitat y ha publicado numerosos trabajos. Actualmente compagina la interpretación y la investigación, estando a cargo de la dirección del Centro de Investigación y Difusión Musical TEMPUS, ubicado en Valencia. En el año 2014 toma la iniciativa de crear Eidos Ensemble para adentrarse en otras músicas curiosas y olvidadas, en un proyecto atrevido que une la música con otras manifestaciones artísticas y que presta una especial atención a la música de todos los tiempos compuesta por mujeres. Ha realizado giras por Europa, América Latina y EE. UU.

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA EDAD DE ORO DE LA HUMANIDAD
Este recorrido por las palabras y la música que significaron una de las ...
TOON STORY
Prepárate para un viaje inolvidable al corazón del cine de animación con...
EN LO ALTO DE LA MONTAÑA, EN LO PROFUNDO DEL VALLE
El concierto propone un encuentro entre dos grandes cuartetos con piano ...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)