EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
EL SUEÑO DEL INMIGRANTE

calendario
Fecha y Hora
Sábado , 31/05/2025
20:00 h


location
Lugar
TEATRO ECHEGARAY
MALAGA C/ Echegaray, 6.
location
Contacto
952.224.100

La lista de personas que emigraron al Nuevo Mundo es interminable. Soñando con nuevas oportunidades profesionales, muchos compositores e intérpretes, como Rachmaninov, Romberg y Bloch, zarparon hacia América a finales del siglo XIX y principios del XX, llevando consigo sus orígenes y estilo, lo que resultó en una emocionante mezcla de culturas. Más tarde, cuando las Guerras Mundiales arrasaron Europa, compositores como Bartók, Stravinsky y Weill se vieron obligados a huir y continuar su vida al otro lado del Atlántico. Varios de los músicos ocuparon importantes puestos como directores de orquestas emergentes en América, como influyentes maestros y directores de conservatorios, y así terminaron moldeando el futuro de la música, la interpretación y la educación en América. En este programa podemos escuchar los recuerdos del ‘viejo’ mundo en las obras de Rachmaninoff, Bartók y Bloch, mientras que el Nuevo Mundo trae una luz diferente a las obras de Romberg, Dalla, Stravinsky y Weill. 

Sergei Rachmaninoff (1873-1943) Trio elegíaco No. 1 en sol menor, para trío con piano Grigory Kalinovsky violín / Christophe Morin violinchelo / Natalia Kuchaeva piano Grigory Kalinovsky violín / Christophe Morin violinchelo / Natalia Kuchaeva piano 

Béla Bartók (1881-1945) Rapsodia No.1 para violín y piano, BB. 94a Jesús Reina violín / Josu de Solaun piano 

Sigmund Romberg (1887-1951) ‘I’ll walk with God’, de la opereta The student prince, para voz y piano Lucio Dalla (1943-2012) Caruso, para voz y piano Nils Georg Nilsen tenor / Natalia Kuchaeva piano 

Ernst Bloch (1885-1977) ‘Nigun’, No.2 de Baal Shem, para violín y piano Grigory Kalinovsky violín / Natalia Kuchaeva piano

Igor Stravinsky (1882-1971) L’histoire du soldat (La historia del soldado) para violín, clarinete y piano Clemence de Forceville violín / Rafael García clarinete / Josu de Solaun piano  

Kurt Weill (1900-1950) ‘I’m a stranger here myself’, del musical One touch of Venus (Venus era mujer), para voz y piano ‘It never was you’, del musical Knickerbocker holiday (Pierna de plata), para voz y piano Susanne Hvinden Hals soprano / José Gallardo piano 

Sigmund Romberg (1887-1951) ‘Deep in my heart, dear’, de la opereta The student prince (El príncipe estudiante), para duo de voz y piano Susanne Hvinden Hals soprano / Nils Georg Nilsen tenor / José Gallardo piano 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA
Este concierto combina concierto para piano y suite orquestal. La primer...
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA
Este concierto combina música francesa, española y alemana. La primera p...
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA
Este concierto combina música para violín y orquesta con sinfonía románt...
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)