EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Festivales
FESTIVAL DE ÓPERA DE SEVILLA 2025

calendario
Fecha y Hora
Del 25/09 al 12/10/2025


location
Lugar
TEATRO DE LA MAESTRANZA + ESPACIO TURINA + REAL FÁBRICA DE ARTILLERÍA + REAL ALCÁZAR + PALACIO DE DUEÑAS + CASA SALINAS + HOSPITAL DE LA CARIDAD
SEVILLA
location
Contacto
34 636 21 37 10

El Festival de Ópera de Sevilla nace con la ambición de convertirse en una gran cita internacional de la lírica. Con una programación que combina óperas y recitales, apuesta por una mirada contemporánea que dialoga con la tradición.
La ópera ha tenido siempre un lugar privilegiado en la historia cultural de Sevilla, ciudad que ha inspirado títulos universales como *Carmen*, *Don Giovanni* o *El barbero de Sevilla*. Sus escenarios emblemáticos —la Fábrica de Tabacos, la Plaza de Toros o las calles del barrio de Santa Cruz— han servido de telón de fondo a relatos en los que música, mito y memoria se entrelazan. Hoy, el Teatro de la Maestranza y otros espacios de la ciudad mantienen vivo ese vínculo, revitalizando la relación de Sevilla con la lírica contemporánea.

La primera edición del Festival de Ópera de Sevilla se celebrará del 25 de septiembre al 12 de octubre de 2025. Impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla, contará con tres patrocinadores principales que refuerzan su proyección cultural, turística y económica.
El festival desplegará su programación en siete espacios patrimoniales: la Real Fábrica de Artillería, el Real Alcázar, el Teatro de la Maestranza, el Espacio Turina y las casas palacio Dueñas, Salinas y el Hospital de la Caridad. Durante casi tres semanas, la ciudad se convertirá en un gran escenario donde resonarán óperas de Philip Glass, Mozart o Monteverdi, obras de Manuel García, estrenos contemporáneos y recitales con artistas internacionales.

Este nuevo proyecto bienal no solo celebra la excelencia artística, sino que refuerza la proyección de Sevilla en el mapa cultural global, al tiempo que potencia su legado histórico y su capacidad de innovación.

PROGRAMACIÓN

25 de septiembre:

  • 22:00h. Il Califfato di Bagdad, la ópera de Manuel García, con dirección escénica de Guillermo Amaya y dirección musical de Alessandro D’Agostini, junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

26 de septiembre:

  • 22:00h. Les Enfants Terribles, ópera de Philip Glass, dirigida por Susana Gómez, con dirección musical de Juan García Rodríguez y coreografía de Florencia Oz.

27 de septiembre:

  • 22:00h. Il Califfato di Bagdad, la ópera de Manuel García, con dirección escénica de Guillermo Amaya y dirección musical de Alessandro D’Agostini, junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

28 de septiembre:

  • 12:00h. Obras de Domenico Scarlatti. Vivica Genaux abrirá el ciclo junto a Carles Blanch, Rami Alqhai y Egon Mihajlovic

28, 29 y 30 de septiembre:

  • Quien porfía mucho alcanza, ópera de Manuel García, con dirección escénica de Emiliano Suárez y dirección musical de Rubén Sánchez-Vieco.

30 de septiembre:

  • 20:00h. Groovin’ Carmen. Standards de jazz inspirados en Carmen de Bizet. Presentado por Daahoud Salim Quintet.

1 de octubre:

  • 22:00h. Il Combattimento di Tancredi e Clorinda, de Claudio Monteverdi, con dirección escénica de Joan Antón Rechi y musical de Fausto Nardi.

2 de octubre: 

  • 22:00h. Les Enfants Terribles, ópera de Philip Glass, dirigida por Susana Gómez, con dirección musical de Juan García Rodríguez y coreografía de Florencia Oz.

3 de octubre:

  • 22:00h. Il Combattimento di Tancredi e Clorinda, de Claudio Monteverdi, con dirección escénica de Joan Antón Rechi y musical de Fausto Nardi

4 de octubre:

  • 20:00h. Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart, en colaboración con la Oper Köln, contará con dirección escénica de Cecilia Ligorio y musical de Iván López Reynoso, con la participación de destacados solistas, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro del Teatro.

5 de octubre:

  • 12:00h. Il Gran Teatro del Mondo. Pasiones humanas en la música teatral española e italiana, dirigida por Fahmi Alqhai, con Lucía Martín-Cartón y Juan Sancho como solistas.
  • 22:00h. Les Enfants Terribles, ópera de Philip Glass, dirigida por Susana Gómez, con dirección musical de Juan García Rodríguez y coreografía de Florencia Oz.

6 de octubre:

  • 20:00h. Recital de Franco Fagioli junto al pianista Michele D’Elia.

7 de octubre:

  • 22:00h. Don Juan no existe, ópera de Helena Cánovas con libreto de Alberto Iglesias, con la colaboración del Instituto Polaco y el Instituto Adam Mickiewicz.

8 de octubre:

  • 20:00h. París, Sevilla, La Habana. Conexiones hispano-francesas en torno a Carmen. Carol García, Elena Sancho Pereg y Teodora Oprisor.
  • 20:00h. Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart, en colaboración con la Oper Köln, contará con dirección escénica de Cecilia Ligorio y musical de Iván López Reynoso, con la participación de destacados solistas, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro del Teatro.

9 de octubre:

  • 22:00h. Don Juan no existe, ópera de Helena Cánovas con libreto de Alberto Iglesias, con la colaboración del Instituto Polaco y el Instituto Adam Mickiewicz.

10 y 11 de octubre:

  • 20:00h. Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart, en colaboración con la Oper Köln, contará con dirección escénica de Cecilia Ligorio y musical de Iván López Reynoso, con la participación de destacados solistas, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro del Teatro.
  • 22:00h. Es lo contrario, ópera hablada de César Camarero.

12 de octubre:

  • 12:00h. Música centroeuropea y eslava de inspiración española en la era de Carmen, recital protagonizado por la mezzosoprano Nerea Berraondo y la pianista Anna Malek.
  • 18:00h. Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart, en colaboración con la Oper Köln, contará con dirección escénica de Cecilia Ligorio y musical de Iván López Reynoso, con la participación de destacados solistas, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro del Teatro.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)