EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
Festival Flamenco Duende 2025

calendario
Fecha y Hora
Del 16/10 al 28/11/2025


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS
DIVERSAS LOCALIDADES

La Diputación de Sevilla pone en marcha la primera edición del Festival Flamenco Duende, un nuevo ciclo que lleva a quince municipios lo mejor del panorama actual. Del 16 de octubre al 28 de noviembre, artistas de referencia como José Mercé, Israel Fernández, María Terremoto, Argentina, Rafael de Utrera, José Valencia, Farruquito y Manuel Liñán comparten escenario en una programación que combina cante, baile y propuestas personales surgidas de la última Bienal de Flamenco.
El festival nace con vocación de continuidad y el propósito de acercar el arte jondo a toda la provincia, reforzando el vínculo entre cultura y territorio. Con una cuidada selección de espacios y precios populares, la Diputación impulsa un encuentro que une tradición, diversidad y calidad escénica bajo el sello de una identidad compartida.

PROGRAMA

16 octubre. Utrera – María Terremoto, Manifiesto.
Abre el ciclo con un espectáculo de fuerza generacional y mirada contemporánea al cante tradicional.

17 octubre. Bollullos de la Mitación – José Mercé.
El jerezano presenta su cante más clásico, con ecos de los grandes palos y una puesta en escena sobria.

18 octubre. Marinaleda – Israel Fernández.
Su recital de cante destaca por la pureza vocal y la profundidad expresiva de su repertorio.

31 octubre. Marchena – Farruquito, Con-Cierto Flamenco.
El bailaor despliega su virtuosismo técnico en una propuesta que combina improvisación y compás.

31 octubre. Tomares – María Terremoto, Manifiesto.
Repite con su espectáculo, consolidando la presencia femenina joven en el festival.

2 noviembre. Alcalá de Guadaíra – Israel Fernández.
Segunda cita del cantaor toledano, que profundiza en la raíz del cante desde su estilo melódico.

6 noviembre. Sanlúcar la Mayor – Rafael de Utrera, Mi Triángulo.
Un recorrido personal por los tres pilares de su vida: familia, cante y tierra.

6 noviembre. Osuna – José Valencia, Mi Camino.
Cante de escuela lebrijana, con un discurso escénico que entrelaza vivencias y oficio.

8 noviembre. Lebrija – Manuel Liñán, Muerta de Amor.
Propuesta coreográfica de alta carga poética, centrada en la identidad y la libertad del cuerpo.

8 noviembre. El Viso del Alcor – Rafael de Utrera, Mi Triángulo.
Repite en otro enclave con su cante equilibrado entre tradición y frescura.

14 noviembre. Mairena del Alcor – Argentina, Sonoridad M.
La onubense presenta su proyecto de mestizaje musical con un sonido pulcro y moderno.

14 noviembre. La Rinconada – Artista por determinar.
Cita abierta que permitirá incorporar una nueva voz al cartel.

15 noviembre. Morón de la Frontera – Argentina, Sonoridad M.
Segunda actuación de la cantaora, con el mismo repertorio adaptado al público moronense.

20 noviembre. Dos Hermanas – Farruquito, Con-Cierto Flamenco.
Regresa el baile con su energía característica y el acompañamiento de su cuadro habitual.

28 noviembre. Mairena del Aljarafe – José Valencia, Mi Camino.
Cierra el festival un cantaor de raíz que simboliza la continuidad entre generaciones del flamenco sevillano.
 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)