EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
FLAMENCO POR DISTRITOS

calendario
Fecha y Hora
Jueves del 04/08 al 01/09/2022


location
Lugar
DISTRITOS MUNICIPALES
SEVILLA

Sevilla se llena de flamenco durante el mes de agosto con actuaciones en nueve distritos de la ciudad

Como antesala de la Bienal de Flamenco, el ciclo ‘Flamenco por distritos’ quedará inaugurado este jueves en Este-Alcosa-Torreblanca y Macarena, y se extenderá hasta el 1 de septiembre

El flamenco sale a las calles de Sevilla a partir del próximo 4 de agosto la mano de la iniciativa ‘Flamenco por distritos’, una de las numerosas actividades que complementa a los espectáculos enmarcados en la programación central de la Bienal de Flamenco, que se celebrará del 8 de septiembre al 1 de octubre. Este programa, con el que se inauguran las actividades paralelas de la cita internacional, contempla nueve actuaciones en nueve distritos de la ciudad, que se sucederán cada jueves hasta el 1 de septiembre en distintas ubicaciones.

Jueves 4 en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, concretamente en la plaza Padre Castro (Parque Alcosa), con el baile de Saray de los Reyes, discípula de La Farruca, y el cante del onubense Jesús Corbacho. Estarán acompañados en el escenario por el también cantaor Ezequiel Montoya, la guitarra de Ramón Amador y las palmas de Petete.

Ese mismo día el Distrito Macarena, en la plaza Río de Janeiro, recibirá al cantaor Guillermo Manzano y a la bailaora Manuela Vargas, además de otras figuras como el también cantaor Eugenio Iglesias, el guitarrista El Pechu y El Tremendito al compás.

Jueves 11  en el Distrito Cerro-Amate (plaza Antonio Ruiz El Menda en Padre Pío). Allí está prevista la actuación de El Galli, requerido por figuras como Antonio Canales, al cante y bailaor nacido de la tradición de la Alameda de Hércules Emilio Castañeda, acompañados por el cante de El Pechu y Jesús Flores, y la guitarra de Ramón Amador. La segunda de las citas será en el Distrito Nervión, en el parque Juan Antonio Cavestany con Marta Cañizares al baile y el joven cantaor de La Pañoleta Ismael de la Rosa ‘El Bola’. Estarán también sobre el escenario Herminia Borja (cante), Eugenio Iglesias (guitarra), Ezequiel Montoya (cante) y Petete (compás).

Jueves 18 de agosto turno del Distrito San Pablo, en la plaza de la Toná, con Inma La Carbonera, cantaora solista de numerosos espectáculos flamencos, y la joven bailaora sevillana Beatriz Cruz, además de la guitarra de Eugenio Iglesias y el cante de Antonio y Diego Amador. Esa misma jornada, el Distrito Sur recibirá en la plaza Madre Admirable a los cantaores Jeromo Segura, ganador de la Lámpara Minera en 2013, y el también onubense de extensa trayectoria El Pecas, y al bailaor Petete, que a pesar de su juventud ya ha compartido escenario con artistas como Farruquito, Remedios Amaya o Juan José Amador. Estarán acompañados por el guitarrista Paco Iglesias y las palmas de Jesús Flores.

Jueves 25, el espectáculo se traslada al Distrito Los Remedios (glorieta Pepe da Rosa) con las actuaciones del cantaor Guillermo Manzano y la bailaora Manuela Vargas. Pasarán también por el escenario Eugenio Iglesias (guitarra), El Pechu (cante) y El Tremendito (cante). El flamenco visitará también ese día el Distrito Norte. Así, en el parque El Campillo de San Jerónimo están previstas las actuaciones de Saray de los Reyes al baile y Jesús Corbacho al cante, acompañados por Jesús Flores (cante), Paco Iglesias (guitarra) y Petete (compás).  

La programación de ‘Flamenco por distritos’ finalizará el 1 de septiembre en el barrio flamenco de Sevilla por antonomasia, Triana. El Parque del Turruñuelo recibirá a Adrián Domínguez, formado junto a grandes bailaores, y a la cantaora Herminia Borja, solicitada por figuras como Paco de Lucía, Rocío Jurado o Antonio Canales. Estarán acompañados también por Jesús Flores, Paco Iglesias y Petete.

A esto se suma la recuperación del Festival Flamenco de Bellavista en el Distrito Bellavista-La Palmera que, nacido en 1976 de la mano de la Peña Flamenca La Fragua, continúa siendo un referente entre las citas estivales de la ciudad. Será el día 3 de septiembre y contará con un cartel formado por Pablo Campos, José El Berenjeno, Pedro Romero El Talino, Amparo La Repompilla, El Turry, Manuela Ríos, Rafael de Utrera y Pedro El Granaíno.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EL PERRETE
El ciclo de artes escénicas continúa con un recital de flamenco a c...
MI GUITARRA Y YO
El cantante y compositor Alejandro Astola presenta su nueva etapa musica...
ALEJANDRO ASTOLA. MI GUITARRA Y YO
El cantante y compositor Alejandro Astola presenta su nueva etapa musica...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)