32 FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ EN LA PROVINCIA
El pianista y compositor cubano Harold López-Nussa se ha consolidado
como uno de los talentos más brillantes y originales del jazz contemporáneo. Su trío
—formado junto a su hermano, el baterista y percusionista Ruy Adrián López-Nussa,
y el contrabajista Thibaud Soulas— es un conjunto vibrante y profundamente
cohesionado, capaz de cautivar al público con una energía desbordante y una musicalidad
única. Tal como señaló la revista Billboard, su propuesta «tiende puentes
entre generaciones y géneros», situándose en la encrucijada entre la tradición cubana,
el jazz moderno y la experimentación creativa.
Nacido en La Habana, Harold López-Nussa saltó a la escena internacional
en 2005 al ganar el prestigioso Concurso de Piano de Jazz de Montreux. Desde
entonces, ha desarrollado una carrera meteórica que lo ha convertido en uno de los
pianistas más virtuosos de su generación. Su música refleja la riqueza y diversidad
cultural de Cuba: integra elementos clásicos, folclóricos y populares, y los combina
con la libertad de la improvisación jazzística. El resultado es un sonido que evoca
tanto las calles de La Habana como un lenguaje musical universal, capaz de emocionar
a oyentes de cualquier parte del mundo.
Con nueve álbumes publicados, Harold ha actuado en algunos de los escenarios
más importantes del panorama internacional, como el Kennedy Center y el
SFJAZZ Center, y en festivales de referencia como Newport, North Sea o Montreux.
Admirado por figuras como Chucho Valdés, quien lo definió como «a la vanguardia
de una nueva generación de músicos» con «un sonido sutil, ideas brillantes y un
estilo único», Harold se ha consolidado como una de las grandes figuras del jazz
latino actual.
El trío de Harold López-Nussa transforma el jazz afrocubano al fusionarlo
con estructuras contemporáneas y un espacio abierto a la improvisación. Cada interpretación
es un despliegue de energía contagiosa, lirismo refinado y complicidad
sobre el escenario. Entre la intensidad rítmica, la riqueza melódica y el inconfundible
pulso cubano, la música de Harold invita a dejarse llevar por un universo sonoro
único.