EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco fusión
ISABEL DO DIEGO

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 25/09/2021
20:00 h.


price
Precio
10€


location
Lugar
TEATRO CENTRAL
SEVILLA C/ José de Gálvez, s/n.
location
Contacto
 955 542 155 / 600 155 546

FLAMENCO VIENE DEL SUR

Programación Teatro Central.

La línea clara del flamenco está de vuelta. Las voces dulces, claras, líricas. Como la de la joven cordobesa María José Llergo, que mezcla la inocencia en el mensaje con un envoltorio bucólico y una solidez técnica notable. Como la de la trianera Rosario la Tremedita que al lirismo une la contundencia eléctrica de su puesta en escena. También la sevillana Paula Comitre, en cuyos brazos, dedos, cintura, se desdibujan las fronteras, siempre artificiosas, entre la danza española y el flamenco. La maestra catalana Mayte Martín mantuvo la llama de una estética que nos retrotrae a los mismos orígenes de lo jondo, cuando El Planeta le afeaba al Fillo el que cantara “con voz crua”, que no era “de la tierra” ni se avenía a la “pauta antigua”. Por fortuna, hoy en el flamenco encontramos todo tipo de voces, estéticas distintas, asumiendo de esta manera todas las tendencias que se han dado a lo largo de la historia. Y, junto a Comitre o a David Coria, también de Sevilla, podremos disfrutar en este ciclo de una de las estéticas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX flamenco como fue la de Farruco, representada en esta ocasión por su más genuino continuador, su nieto Farruquito, que ha llevado la estética familiar a las más altas cotas de excelencia artística.

Junto a ellos, asistiremos a la gira de despedida del gran patriarca actual de la guitarra, el madrileño Víctor Monge Serranito, abanderado, junto a Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar, de la última gran revolución que se ha dado en la guitarra flamenca. La variedad instrumental la aportan en esta ocasión dos consagrados pianistas jondos, el joven utrerano Andrés Barrios y el veterano, miembro de una de las sagas más reputadas de la historia del flamenco, Diego Amador. El sevillano presentará un estreno acompañado por la guitarra de José María Bandera, de Algeciras, sobrino de Paco de Lucía. La sala B del Teatro Central contemplará las propuestas más vanguardistas o íntimas de Cristian de Moret, Isabel do Diego y Pirámide.

 

ISABEL DO DIEGO, con 'Depueblo'. Actuación en la Sala B del Teatro Central de Sevilla.

  

"Isabel Do Diego desplaza con su primer disco una tradición sonora en blanco y negro a través de un primitivo uso del color. Depueblo es una provocación a situarse de un modo primario, una invitación a colocarse de magenta. Colocarse de magenta es engancharse a músicas populares, ir hasta arriba de alborotos sexuales, ponerse ciego de susurros maquínicos, pasarse de gritos animales. Blanco, negro y magenta modelan así en Depueblo un hábitat sonoro cromáticamente primitivo, un imaginario melódico artificialmente elemental.
El quejío electrónico de Isabel Do Diego abre un cuerpo a la fuga que traza una nueva perspectiva sobre el folclore andaluz. Depueblo es una prótesis folclórica que trasciende los espacios que la carne no puede habitar. Entre la familiaridad rural y el extrañamiento futurista, Isabel Do Diego modula sin rebozo un insólito paisaje saturado de requiebros, oraciones, arrullos y voceríos. Cánticos remotos y sonoridades futuras labran en este disco un campo andaluz que siempre estará. Isabel Do Diego enciende con Depueblo un origen que está por llegar". (Texto de Daniel Valtueña). (© de la foto: Fábrica de Aceite).

 

Ficha artística:

  • Isabel Do Diego (Juan Diego Calzada- voz y performer).


Programa:

  • CANTIL · Vocerío de pestilencia.

  • VAHO · Sentires a cuerpo.

  • ISABEL · Requiebro por labios.

  • HALAGAS · Himno hacia geografía.

  • RED · Oración bajo distancia.

  • ABISAL · Vocerío de resistencia.

  • MANA · Sentires a espíritu.

  • DIEGO · Requiebro por manos.

  • ERMITAS · Himno hacia biología.

  • SED · Oración bajo vigilancia.

  • BARBECHO · Quejío en barullo.

  • MEMORIAL · Arrullo en gracia.

  • TRASHUMANTE · Clamor tras flama.

  • ARA · Tarareo con brío.

  • FUEGO · Promesa entre aires.

  • OQUEDAD · Remate para reposo.

 

Duración:

  • 60-70 minutos.

 

VENTA DE ENTRADAS

 

 

 

Aquí las programaciones completas:

Programación Teatro Alhambra

Programación Teatro Central

Programación Teatro Cánovas

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CARLOS CORTÉS
El cantautor Carlos Cortés presenta un repertorio lleno de sensibil...
CARMEN ESCUDERO
El ciclo Música y Tapas 30 Aniversario transforma el interior de Factorí...
GRUPO AJUÍ
El ciclo Música y Tapas 30 Aniversario transforma el interior de Factorí...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)