EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Lírica - Coral
PASIÓN SEGÚN SAN MATEO

calendario
Fecha y Hora
Domingo, 02/04/2023
20.00h.


price
Precio
Desde 34€


location
Lugar
TEATRO DE LA MAESTRANZA.
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 22
location
Contacto
954.226.573

40 FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE SEVILLA (FeMÀS)
Johann Sebastian Bach.
Orquesta Barroca de Friburgo. 
Vox Luminis.

La pasión y la muerte de Cristo narradas musicalmente como nadie lo ha vuelto a hacer nunca. Apoteosis de Johann Sebastian Bach junto a la Misa en sí menor, la Pasión según San Mateo, BWV 244 nos sumerge en una experiencia profundamente espiritual, pietista, conmovedora, poética.

Y, sin embargo, tras su representación el 15 de abril -Viernes Santo- de 1729 en la Iglesia de Santo Tomás de Leipzig sin los medios que el Kantor precisaba, si bien algunos investigadores han situado el estreno dos años antes, en 1727, la obra fue rechazada porque su alternancia de recitativos y arias y su lenguaje musical innovador sonaban demasiado “operísticos” en los severos oídos del reaccionarismo de la época.


 Hasta 1736, Bach introdujo correcciones en la obra. Y a partir de 1750, tras su muerte, ese monumento de la música sacra de todos los tiempos que forman sus dos partes con 68 números, desapareció, se lo tragó el olvido, como al propio Bach, hasta que en episodio célebre de la Historia de la Música, Mendelssohn, en versión abreviada, lo hizo sonar de nuevo en Berlín en 1829. Desde entonces, la San Mateo, cuyo libreto está sustentado por una mezcla del Evangelio de San Mateo en la traducción de Lutero con poemas de Christian Friedrich Henrici “Picander”, un poeta alemán habitual libretista de Bach en Leipzig, y por diversos corales luteranos, es un “templo musical” de adoración unánime.
 
En colaboración con el Festival de Música Antigua de Sevilla, y con la presencia de la formidable Orquesta Barroca de Friburgo y del conjunto vocal belga Vox Luminis, dirigidos por Lionel Meunier, uno de los mayores talentos europeos en música vocal, sacra y barroca, el Teatro de la Maestranza, tras el gran éxito de la Misa en sí menor interpretada en 2022 por Ton Koopman y su Amsterdam Baroque Orchestra, celebra proseguir su colaboración con el FeMÀS ofreciendo otra de las grandes obras, puede que la más rotunda, de Bach.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
AIDA
En esencia, esta ópera en cuatro actos de Giuseppe Verdi, inspirada ...
EINSTEIN ON THE BEACH
Einstein on the beach, creada a mediados de los setenta con el director ...
EL BARBERO DE SEVILLA
Su estreno el 26 de septiembre de 1782 en el Teatro Imperial de San Pete...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)