EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Jazz-Blues
Javi Ruibal Trío

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 01/10/2021
Acceso y visita a los jardines de 20:30 a 21:45. Conciertos 22:00h


price
Precio
7€


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
SEVILLA Acceso por Puerta de la Alcoba (Jardines de Murillo, esquina San Fernando).
location
Contacto
010 desde Sevilla / 955 010 010 desde fuera de Sevilla. Pulsar 7

XXII NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR.

Javi Ruibal batería, percusión / Manuel Sánchez piano, teclado / Alejandro Benítez bajo

Este trío instrumental nos sumerge en la naturaleza con un profundo y marcado sonido propio. Juntos exploran nuestro planeta y su enorme riqueza musical con gran delicadeza y dotando de personalidad y belleza cada una de las piezas que interpretan. La formación clásica, jazzística y popular se suman a un sin fin de caminos creativos, que constantemente nos proponen estos músicos. Como resultado, nos harán viajar por paisajes sonoros y musicales de los que no querremos regresar.

Programa

Solo un mundo

Toubkal
Benamahoma
Solo de Batería
Quirimbas
Redwood
Solo de Bajo
Doñana
Sutjeska
Solo de Piano
Varahicacos

Sinopsis

Proyecto creado a partir del lanzamiento del disco Solo un Mundo y que se estrenó en Julio de 2020 en el festival de Jazz de Jerez de la Frontera. Un concierto mágico, diferente y que viene a refrescarnos y conectarnos con nuestros orígenes naturales como si de un soplo de aire limpio se tratase.

Músicos

Javi Ruibal / Percusionista, batería y productor (El Puerto de Santa María, Cádiz). En el 2000 comienza a trabajar como músico profesional para el cantautor Javier Ruibal. Entre 2002 y 2009 estudia batería, percusión y lenguaje musical con importantes profesores como Guillermo McGill, Ruy López Nussa (batería), Adel González (conga) e Ian Froman en Madrid, EE. UU. y Cuba. Actualmente es un baterista y percusionista reconocido, como resultado de este esfuerzo, cuenta con el respaldo de Ludwig, Sabian, Vic Firth y PRK. Ha compartido escenario con Glazz, Javier Ruibal, Dorantes, Kiko Veneno, Renaud García Fons, Taksim Trio, Marina Heredia, Munir Hossn, Farruquito, Tim Ries, Carmen Linares, Adam Ben Ezra, Leonor Leal, Úrsula López, Rozalén, Manuel Machado, Rafael Riqueni, Jorge Pardo, Theodossi Spassov, Patax, Manuel Molina, entre otros, en festivales y teatros internacionales. En 2019, Javi lanza Solo un mundo, su primer álbum como compositor. Con éste, Javi ha plantado ya 700 árboles al donar una parte de cada venta a la Fundación Bioplanet. Solo un mundo fue reconocido en 2020 como uno de los 5 mejores álbumes de Músicas del Mundo en España por los Premios MIN de la música independiente.

Manuel Sánchez / Basa su actividad como intérprete en un acercamiento abierto a la música: toma la escucha, la improvisación y la teoría como herramientas fundamentales para atravesar géneros. Compositor, teclista y docente, estudia piano en los conservatorios de Chiclana y Cádiz. En 2006, de la mano de Lipi Calvo, Manu establece su primer contacto formativo con el jazz, que continúa en el Taller de Música Moderna y Jazz de la UCA, así como en seminarios de jazz e improvisación en Cádiz y en Tallinn (Estonia) aprendiendo de pianistas como Juan Gómez Galiardo, Kenny Barron, Bruce Barth o Anto Pett. Como compositor se forma en Cádiz, Sevilla, Tallinn y Ámsterdam, culminando sus estudios con un Master en el conservatorio de esta última ciudad. Mantiene en este ámbito una actividad constante e internacional. Paralelamente, ha formado parte de diversas bandas y proyectos de pop, soul, blues, rock, funk, jazz, y las llamadas “músicas del mundo”. De ellos, algunos recientes son Natural Wonder (tributo a Stevie Wonder), RetroBand System (Rock progresivo friki) o IIImpro (colectivo de improvisación libre). Además, ha participado en los proyectos personales de Jesús Bienvenido, Carmen Morales (La Buena Mujer), Virtudes Moreno, Alberto Mvundi y Calde Ramírez (Music Komité).

Alejandro Benítez / Es titulado por la UCA en Educación Musical. Su inquietud y su pasión tanto por el bajo eléctrico como el contrabajo lo llevan a trabajar de manera profesional a muy temprana edad. Se formó con maestros como Alfonso Gamaza, Avishai Cohen, Carles Benavent, Chano Domínguez, Gary Peacock y Jorge Pardo. Es un artista versátil que ha acompañado a numerosos artistas de distintos géneros. En el mundo del flamenco ha trabajado con Paco Cepero, Riki Rivera, David Palomar, Sergio Monroy, Mariana Cornejo y con compañías de baile como la de Javier Latorre, Andrés Marín y Ángeles Gabaldón. En el género del Jazz y fusión el pianista y arreglista Miguel Ángel López, Javier Galiana, el saxofonista Antonio Lizana, Pedro Cortejosa, Jesús Lavilla, el guitarrista Santiago Lara, Keko Baldomero, Ricardo Moreno, han sido algunos de los brillantes músicos con los que trabaja. En el Pop, otras músicas y sus vertientes, también encontramos artistas como Los Aslanticos, Miguel Nández, Lya, Chambao, Mario Díaz, Radio Macandé, David Barrul, Sarayma, entre otros muchos.

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Big Band del Conservatorio Superior de MÚsica Manuel Castillo de Sevilla
Gustavo Díaz Luque director El Conservatorio Superior de Música Manue...
New Jungle Orchestra
La NJO vuelve a España en gira exclusiva por Andalucía con solo dos para...
Èlia Bastida TrÍo
Aquarela Con Aquarela, la violinista, saxofonista y cantante catalana...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)