El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Música, efeméride dedicada a músicos y amantes de la música en general, con el objetivo de unir a los pueblos a través de sus diversas manifestaciones artísticas y resaltar la relevancia de la música en la sociedad como medio de expresión de emociones más allá de la diversidad cultural. La UNESCO eligió esta fecha, que conmemora a Santa Cecilia, vinculada al arte musical, implicando a las instituciones culturales a organizar eventos donde profesionales de distintos géneros comparten su música con el público.
El Museo de Bellas Artes de Córdoba participa en esta celebración con la actuación del Cuarteto Fuerte, integrado por Álvaro Vieito (guitarra y efectos), Javier del Barco (batería), Juan Miguel Martín (bajo y composiciones) y Gustavo Díaz (saxo alto). Presentarán su último álbum, De lo recreativo a lo fúnebre, un trabajo de jazz experimental que combina improvisación libre, estructuras contemporáneas y elementos del folclore ibérico, creando un diálogo constante entre lo impredecible y lo emocional.
El cuarteto nace en 2019 como respuesta a la necesidad de crear un espacio sin etiquetas dentro del jazz español contemporáneo. Sus integrantes comparten un enfoque libre y experimental, donde la improvisación se convierte en una herramienta para construir una narrativa emocional profunda y directa.