Sevilla acoge la primera edición de MyPlaylist Fest los días 10, 11 y 12 de octubre de 2025. Los exteriores del Estadio de La Cartuja se transforman en una ciudad musical donde el público elige su experiencia. Los asistentes participan en la configuración del cartel a través del concurso Destino MyPlaylist Fest y votaciones en redes sociales, decidiendo qué bandas emergentes suben al escenario. Durante tres días, 25 artistas nacionales, entre ellos Melendi, Café Quijano y Pignoise, se alternan en dos escenarios, mientras nuevas promesas comparten espacio con músicos consolidados. La zona de bienvenida recrea una macrocaseta inspirada en la feria de Sevilla, con gastronomía, DJs y espacios de descanso, fomentando la convivencia y el ambiente festivo. La programación combina pop, rock, indie, flamenco fusión y electrónica. El festival recibe a más de 25.000 personas y genera empleo, cultura y un impacto social, destinando el 10 % de sus beneficios a causas solidarias.
10 de octubre**
El festival comienza con Melendi, que canta sus temas de pop-rock y pop latino, mientras el público corea cada canción. Café Quijano sube al escenario mezclando pop rock con influencias de rumba andaluza, y Pignoise aporta su energía de pop-punk y pop-rock. Íñigo Quintero interpreta canciones melódicas que conectan con los asistentes, Travis Birds muestra su propuesta de indie pop alternativo y Los Estanques ofrecen rock alternativo con matices psicodélicos.
11 de octubre**
El Canijo de Jerez fusiona flamenco y rumba urbana, animando al público a seguir el ritmo. Lia Kali combina electrónica, world music e indie, creando atmósferas diversas. Despistaos presenta su pop-rock nostálgico, mientras Javi Medina interpreta canciones de cantautor con toque pop. Besmaya muestra su fusión urbana y trap ligero, y Juanlu Montoya ofrece rap y sonidos urbanos.
12 de octubre**
Javypablo sube al escenario con trap y rap urbano, seguido por Sanguijuelas del Guadiana, que interpretan rock alternativo y garage. Morochos mezclan fusión y mestizaje, La Fama presenta pop urbano y reguetón ligero, La Gore combina trap y pop urbano, y Pol 3.14 ofrece indie urbano con canciones sociales. Tomasito aporta flamenquito y fusión, Juan Cid interpreta pop latino y trova urbana, Rafa Romero toca rock & roll clásico y pop retro, El Balilla despliega punk y rock irreverente, y La Cuarta Pared muestra indie rock emergente.