EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA DE LA US

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 19/04/2023
20:00h


price
Precio
3€


location
Lugar
TEATRO LOS REMEDIOS
SEVILLA Calle Juan Ramón Jiménez, 22.
location
Contacto
747 856 387

CONCIERTO #5

La Orquesta Sinfónica Conjunta de la Universidad de Sevilla y CSM Manuel Castillo (OSC) da continuidad a su ciclo de conciertos, y lo hace una vez más con su formación de vientos

Como gran novedad, al frente de la Orquesta de Vientos de la OSC, se encuentra el compositor y director italiano Cosimo Colazzo, con un programa que incluye obras de Camille Saint-Saëns, Percy Grainger y Nikolái Miaskovski.

ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA – CSM MANUEL CASTILLO

En 2011 la Universidad de Sevilla y el CSM Manuel Castillo pusieron en marcha un ambicioso proyecto académico y artístico con la creación de una orquesta sinfónica conjunta. Desde entonces, han sido diferentes los escenarios de Sevilla donde ha actuado, principalmente en el Auditorio de la ETS de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, pero también en el Teatro Lope de Vega – en una primera ocasión con la producción propia de la ópera Così fan tutte de Mozart, realizada en colaboración con la Universidad de Música Fryderyk Chopin de Varsovia, y en una segunda con el proyecto de ópera contemporánea “Buscando al Rey. La voz de los Excluidos”, con dirección de escena de Michal Znaniecki, y desarrollado en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura, ICAS y ASAO ), Teatro de la Maestranza (en la producción de zarzuela Entre Sevilla y Triana de Sorozábal en 2013, El Retablo de Maese Pedro de Falla en colaboración con la ESAD, así como en el exitoso concierto The Bernstein Beat dentro de la programación de temporada de conciertos de la ROSS, bajo la dirección de J.Axelrod), Patio de la Montería del Real Alcázar (igualmente bajo la dirección de J.Axelrod, en un proyecto realizado en colaboración con la UNIA y el Alumnado de Máster en Interpretación Musical de la Fundación Barenboim-Said), Teatro Los Remedios de los Padres Blancos y salón de actos de la ETS de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Fuera de Sevilla capital, cabe destacar sus actuaciones en Cádiz, en el marco de las celebraciones del bicentenario de su Constitución, así como en Granada en el marco del proyecto Atalaya, Carmona, Fuentes de Andalucía, Mairena del Aljarafe o San José de la Rinconada.

El repertorio interpretado ha abarcado desde la música del clasicismo, hasta obras contemporáneas de compositores americanos y europeos, tales como F. Busoni, A. Copland, J. Adams, A. Ginastera, L. Brower, B. Bartók, A. Pärt, A. Honegger, P. Hindemith, K. Weill, D. Milhaud, A. Webern, H. Tomasi, J. Sibelius, A. Bruckner, G. Mahler o los españoles C. Halffter, C. Camarero, M. Castillo, J. A. Pedrosa, J. Rodríguez Romero y A. Flores, V. Estapé. También la música de cine ha estado presente con la interpretación de obras de B. Herrmann o L. Bernstein, al tiempo que ha interpretado en estreno mundial Entreacto y luz magenta del Premio Nacional de Música César Camarero y Malva toda y oro de Víctor Estapé, compositor y Director Académico del Conservatorio del Liceo de Barcelona.

Juan García Rodríguez es el director titular de la orquesta desde su fundación, mientras Camilo Irizo ha dirigido en numerosas ocasiones a la OSC de vientos, al tiempo que han participado como directores invitados J. Axelrod, J. M. Zarzycki, W. Kurz y J. Rodríguez Romero.

La OSC es desde 2014 orquesta adscrita a la Red Europea de Orquestas Universitarias y desde 2017 forma parte de la Red de Formaciones Musicales Universitarias de Andalucía del Proyecto Atalaya.

COSIMO COLAZZO · director

Licenciado en Piano (Conservatorio de Lecce, Italia), Composición (Conservatorio de Roma) y Dirección (Conservatorio de Milán), así como en Filosofía (Universidad de Lecce). Se especializa en Composición con Salvatore Sciarrino (1985-88), y recibe clases de Dirección de Pierre Boulez (Aviñón, 1988) y Peter Eötvös (Szombathely, 1988), así como de Composición con Luigi Nono (Aviñón, 1989). Realiza actividades de dirección artística y musical con la Orquesta Sinfónica de Irpinia. Es fundador, pianista y director de los conjuntos MotoContrario Ensemble y Agorart Ensemble. Ha sido premiado y ha participado en varios festivales nacionales e internacionales (Italia, Europa, América del Norte y del Sur, Japón). Actualmente es catedrático de composición en el Conservatorio Federico Bonporti de Trento y miembro de la facultad y artista en residencia en la Escuela Italiana en Middlebury College (EE. UU.).

PROGRAMA
-I-
Camille Saint-Saëns: Oriente y Occidente, Op. 25
Percy Grainger: Lincolnshire Posy
-II-
Nikolái Miaskovski: Sinfonía núm.19, Op. 46La

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA EDAD DE ORO DE LA HUMANIDAD
Este recorrido por las palabras y la música que significaron una de las ...
TOON STORY
Prepárate para un viaje inolvidable al corazón del cine de animación con...
EN LO ALTO DE LA MONTAÑA, EN LO PROFUNDO DEL VALLE
El concierto propone un encuentro entre dos grandes cuartetos con piano ...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)