FESTIVAL DE CÁDIZ DE MÚSICA ESPAÑOLA
PROGRAMA
I parte
Concerts transcrits en Sextuor
de Pièces de clavecin en Concert (1741)
Premier Concert en Do m.
La Coulicam – La Livri. Rondeaux Gracieux – Le Vézinet
Deuxième Concert en Sol M.
La Laborde – La Boucon. Air Gracieux – L’Agaçante – 1er & 2e Menuet
Troisième Concert en La M.
La La Poplinière – La Timide. 1er & 2e Rondeau – 1er & 2e Tambourin en Rondeau
II parte
Quatrième Concert en Sib M.
La Pantomime – L’Indiscrète. Rondeau – La Rameau
Cinquième Concert en Re m.
La Forqueray. Fugue – La Cupis – La Marais
ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA
La Orquesta Barroca de Sevilla, Orquesta Residente del Espacio Turina, con sus 30 años de trayectoria, se sitúa incuestionablemente en el primer nivel de las agrupaciones españolas que se dedican a la interpretación de la música antigua con criterios historicistas.
Su actividad artística se desarrolla en los más importantes escenarios españoles y europeos, con una
importante presencia en Andalucía y, especialmente, Sevilla, con una Temporada de Conciertos estable.
Desde su fundación en 1995 ha contado con la colaboración de figuras internacionales como Gustav
Leonhardt, Christophe Coin, Sigiswald Kuijken, Jordi Savall, Andrea Marcon, Giovanni Antonini, Monica
Huggett, Diego Fasolis y Enrico Onofri, entre otros.
La OBS ha grabado una nutrida colección de repertorio patrimonial andaluz en su sello, OBS-Prometeo,
además de colaborar con los sellos discográficos Harmonia Mundi, Lindoro, Almaviva y, más
recientemente, el sello belga Passacaille. Ha recibido distinciones como el Editor´s Choice de la revista
Gramophone, Excepcional de Scherzo, Ritmo Parade, Recomendable de Cd Compact y AudioClásica, 5
estrellas Goldberg, Melómano de Oro, etc.
En el año 2011 le fue concedido el Premio Nacional de Música. Asimismo, ha obtenido el Premio Manuel
de Falla 2010, el Premio FestClásica 2011 y una Distinción Honorífica del Ayuntamiento de Sevilla. La OBS
cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Sevilla, así como la colaboración de
otras instituciones como Junta de Andalucía y Universidad de Sevilla.