EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
VIVA SEVILLA VIVA

calendario
Fecha y Hora
Jueves y sábados del 10/06 al 30/10/2021
19:30h. 


price
Precio
Desde 10€


location
Lugar
CASA DE LA MEMORIA CENTRO CULTURAL FLAMENCO
SEVILLA C/ Cuna 6
location
Contacto
954 560 670

Reapertura de la Casa de la Memoria Centro Cultural Flamenco tras más de un año de cierre forzado por CIVID.

Baile:

ASUNCIÓN PÉREZ "CHONI"

Asunción Pérez “Choni” empezó a estudiar baile flamenco y clásico español a muy temprana edad, especialidad en la que es profesora titulada por el Conservatorio Superior de Danza de Sevilla. Sus maestros han sido Milagros Mengíbar, Manolete, Antonio Canales, Javier Latorre, La Yerbabuena, Israel Galván, Javier Barón, el maestro Granero…. Ha formado parte de las compañías de Mario Maya, José Joaquín, Antonio El Pipa y Eva La Yerbabuena. Hoy demuestra talento con su propia compañía. “La gloria de mi mare” es la última producción de Choni Cia. Flamenca.

FELIPE MATO

Inició su formación siendo niño en danza española, ballet clásico y flamenco. Estudió en el Conservatorio de Danza de Sevilla y en la Escuela de Matilde Coral. Sin abandonar la formación continua, a los 14 años comienza una carrera profesional que le ha llevado a distintos escenarios europeos. También ejerce como profesor titular de la plantilla de la escuela sevillana Taller Flamenco. De entre sus trabajos, destaca su participación como bailaor en la compañía de Mario Maya, con el montaje ‘De Cádiz a Cuba’, que se estrenó en la Bienal de Flamenco de Sevilla de 1998. También asumió un destacado papel en el espectáculo “Inmigración” de Ángeles Gabaldón.

Cante:

ANA REAL

Empezó su andadura cantaora en el año 1985 junto a su padre Juan Real guitarrista. Desde sus comienzos apostó por el cante clásico, con el que sigue identificándose hoy día, siendo “La Niña de los Peines” su espejo cantaor. Ha trabajado con grandes figuras del flamenco como Manolo Sanlúcar, Carmen Linares, Mayte Martín, Israel Galván, Belén Maya y un sinfín de primeras figuras. Ganadora del premio “Madroño Flamenco” a la cantaora novel del año en la edición de 2003 y finalista de Giraldillo del cante en la Bienal de año 2000. Es componente desde el año 2001 de la compañía “La Cuadra” bajo la dirección del dramaturgo Salvador Távora. Forma parte del elenco de artistas que componen “La Casa de la Memoria de Al-andalus” desde los comienzos de dicho centro cultural, defendiendo el concepto mas clásico y ortodoxo del flamenco, concepto en el que se basa la historia y trayectoria de este centro que oferta el flamenco mas puro y rico en sus distintas vertientes artísticas.

Guitarra:

PEDRO SÁNCHEZ

Nació en Sevilla en 1974, hijo del gran cantaor Naranjito de Triana que fue quien le introdujo en el estudio de la guitarra y en el conocimiento del cante, viviendo toda su infancia en un genuino ambiente flamenco. Desde la adolescencia, sus principales referentes son Manolo Franco y Rafael Riqueni, guitarristas habituales de acompañamiento de su padre.                              

Pedro Sánchez es un guitarrista de gran sensibilidad y de una técnica muy depurada, que le permite dominar sin dificultad todos los mecanismos que la guitarra flamenca exige. Su exquisita intuición musical le ha permitido enriquecer con nuevos acordes los toques clásicos, desarrollando un estilo propio de acompañamiento que destila en todo momento un respeto y mimo extraordinarios hacia el cantaor y sus cantes.

Actualmente compagina su labor docente, con sus numerosas giras y su presencia habitual en el Centro Cultural Flamenco Casa de la Memoria.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EL PERRETE
El ciclo de artes escénicas continúa con un recital de flamenco a c...
MI GUITARRA Y YO
El cantante y compositor Alejandro Astola presenta su nueva etapa musica...
ALEJANDRO ASTOLA. MI GUITARRA Y YO
El cantante y compositor Alejandro Astola presenta su nueva etapa musica...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)