EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
XV ANIVERSARIO DEL FLAMENCO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

calendario
Fecha y Hora
Del 05 al 30/11/2025


location
Lugar
TEATRO CENTRAL
SEVILLA C/ José de Gálvez, s/n.
location
Contacto
955.542.155

En noviembre de 2010, el Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO reconoce al flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Desde entonces, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la protección y promoción de este arte universal, compromiso que se consolida con la aprobación de la Ley del Flamenco, la primera norma autonómica en España dedicada exclusivamente a la preservación, difusión y transmisión de este legado cultural.

El Teatro Central de la Consejería de Cultura y Deporte conmemora durante este mes de noviembre el XV Aniversario de la inclusión del Flamenco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Para celebrar esta efeméride, el espacio gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales acoge una amplia programación que llena de arte jondo la Cartuja, con un total de doce espectáculos y quince funciones, todas programadas a las 20:30 horas, del 5 al 30 de noviembre.

El Ballet Flamenco de Andalucía (BFA), bajo la dirección de Patricia Guerrero, inaugura el ciclo “Andalucía·Flamenco 2025”. La compañía pública presenta dos de los proyectos impulsados por Guerrero:

  • Pineda. Romance popular en tres estampas (5 y 6 de noviembre), una reinterpretación del poema dramático de Federico García Lorca que rescata la fuerza espiritual y expresiva de Mariana Pineda.

  • Tierra Bendita (7 y 8 de noviembre), una obra que recorre los rincones más pintorescos de Andalucía a través de sus cantes y bailes más representativos.

El 13 de noviembre, la bailaora María Moreno presenta Magnificat, una creación inspirada en la escena de la “Visitación”, donde la artista transforma la fiesta en un espacio de encuentro, celebración y reflexión sobre la alegría compartida.

El 14 de noviembre, la inconfundible voz de Aurora Vargas llega al escenario del Central con un ritual flamenco en el que la pasión, el duende y la historia de su pueblo se funden en un mismo quejío.
El 15 de noviembre, el maestro de la fusión y referente del nuevo flamenco Lin Cortés ofrece su recital Esencial.

El domingo 16, el teatro acoge la Gala del Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos, protagonizada por Claudia Calle “La Debla”, Celia Ortega, Javier Arcos Bierd y Javier Cecilia, finalistas del certamen. El acceso es por invitación, que puede solicitarse a través del correo central.info@juntadeandalucia.es.

El 20 de noviembre, Mercedes Ruiz y Santiago Lara unen su talento en Dual, una propuesta íntima y expresiva que combina diferentes estilos flamencos.
Un día después, el 21, el maestro Israel Galván vuelve al Central con La Edad de Oro, espectáculo con el que celebra el vigésimo aniversario de una de sus obras más emblemáticas, acompañado por María Marín (voz) y Rafael Rodríguez (guitarra).

El 22 de noviembre, la cantaora María Terremoto presenta Manifiesto, un viaje emocional que parte de la raíz del romance y culmina con la alegría de las bulerías.
El 27 de noviembre, el bailaor Juan Tomás de la Molía estrena Vertebrado, su primera propuesta artística, dirigida por Manuel Liñán, en la que invita al público a conocer sus inquietudes a través del baile.

El 28 de noviembre, Rosario La Tremendita estrena Tránsito, una obra introspectiva y depurada realizada junto al guitarrista Dani de Morón, preludio de su próximo disco y reivindicación del cante en su forma más pura.

El ciclo termina los días 29 y 30 de noviembre con Guitarra Coral, del guitarrista Yerai Cortés, cuyas entradas se agotan a los pocos días de su puesta a la venta. El joven maestro, colaborador de artistas como Judeline, Floating Points o C. Tangana, continúa expandiendo los límites del flamenco con un lenguaje que “difumina las fronteras entre lo clásico, lo tradicional y lo vanguardista”.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EL PERRETE
El ciclo de artes escénicas continúa con un recital de flamenco a c...
MI GUITARRA Y YO
El cantante y compositor Alejandro Astola presenta su nueva etapa musica...
ALEJANDRO ASTOLA. MI GUITARRA Y YO
El cantante y compositor Alejandro Astola presenta su nueva etapa musica...
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
Calendario
)