EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Niños | Teatro
MÁXIMA, PROTECTORA DEL AGUA

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 25/11/2022
21:00 horas (Apertura de la Librería desde las 19:00 h)


price
Precio
10 €. Anticipada en la web


location
Lugar
ESPACIO CULTURAL COLOMBRE DE TRIANA.
SEVILLA Callejón Colombre, entre Esperanza de Triana 27 y Febo, 2-4.
location
Contacto
630 230 605

TÍTERES, TEATRO Y TEATRO DE OBJETOS

ANA SANTA CRUZ CIA. Componentes: Ana Santa Cruz (autoría, dirección, interpretación y elaboración de máscara); Tomás Pombero (construcción de títeres y escenografía)

SINOPSIS:

«Máxima, protectora del Agua» es un cuento inspirado en el caso de la campesina Máxima Acuña, que se enfrentó a una poderosa empresa minera en defensa de las aguas de las lagunas de su pueblo.

Esto sucedió en el poblado de Cajamarca-Sierra Norte del Perú. El cuento nos lleva a reflexionar sobre el cuidado, protección y defensa de nuestro planeta y nos invita a disfrutar de la música, estética y las metáforas de la cosmología andina.

«Cuando Ana Santa Cruz cuenta al viento la historia de Máxima, no sólo habla de su aldea en las montañas de los Andes. Aquella semilla narrativa y poética que siembre en nuestros corazones con su espectáculo, lleva impresa toda la esperanza de que pueda habitar en nuestra memoria, la de nuestras propias tierras, de nuestras propias luchas, con la ilusión de que nunca olvidaremos a esas personas que día a día con cada uno de sus pasos y voces se enfrentan al monstruo de la nada que intenta condenarnos al olvido» (Jhon Ardila)

«Máxima, Protectora del Agua es una representación que amalgama correctamente la teatralidad, la metáfora y el claro mensaje que encierra su narrativa: el cuidado y protección de los recursos ambientales, teniendo en la figura de la mujer (Máxima) a una valerosa representante del activismo y la lucha por una justa causa. Un relato breve pero concreto y perfecto en su estructura técnica». (María Cristina Mory Cárdenas)

«Un acto escénico multidisciplinario para todos los públicos en defensa y protección de nuestra Madre Tierra».

Ana Santa Cruz inicia su formación teatral en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Lima, en Perú graduándose en el año 1993 con la Dirección de la obra Guernica del autor Fernando Arrabal. Durante su formación como actriz participó en diversos montajes importantes con maestros de los cuales, ella recuerda con mucho cariño las puestas en escena de La Vida es Sueño bajo la dirección de Alfonso Santisteban y Yerma, bajo la Dirección de Lucho Ramírez. En el 1995 funda junto a Julio Lázaro el grupo de títeres Mi Casa Encantada, realizando importantes montajes para público infantil. Posteriormente se une a Claudia Sánchez con quien estrenaron la exitosa puesta en escena La Familia Dientín.

Luego pasa a integrar Infinito Por Ciento Compañía de Teatro de Títeres y Objetos donde desarrolla historias de títeres para adultos con la obra Invasión de muñecos.

En el 2004 viaja a España becada por UNIMA y realiza el Taller «Un Director en Escena» con el maestro Massimo Schuster. Luego de ese importante viaje que marca su carrera profesional como titiritera, es convocada a participar en la compañía La Santa Rodilla, bajo la dirección de Hugo Suárez, donde desarrollan teatro de figuras y títeres corporales, resultado de ese proceso se estrena la obra Manologías. Con esta compañía ha asistido a festivales en Brasil, España, Francia, Portugal, Rusia, Grecia, México, Italia.

En el 2009 Ana, forma su propia compañía Cía. Ana Santa Cruz creando espectáculos unipersonales: Revoltosas manobritas (2009), Mishi mushi y los ratones (2013), El teatro más pequeño del mundo (2016) y Máxima, protectora del agua (2018).

Como directora ha dirigido El nuevo traje del emperador, último espectáculo de la compañía sevillana Desguace Teatro, estrenada en el 2016 dentro de la programación del FEST, Sevilla-España. En el 2019 recibe el premio a mejor actriz en espectáculos para la infancia, mención del jurado por Oficio Crítico. Su último estreno es como actriz en la obra La coleccionista y la buscadora perdida producción de Cuarta Maraña (2020).

 

ENLACES DE INTERÉS PROMOCIONAL:

https://www.anasantacruztiteres.com/

https://www.youtube.com/watch?v=FKyORHnMU6w

https://www.youtube.com/watch?v=qCpz8weQufg

https://www.instagram.com/cia_anasantacruz/

https://www.facebook.com/anasantacruztiteres

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
TIRITITRÁN, FLAMENCO PARA BEBÉS
Se trata del primer concierto de flamenco para bebés. En Tiriti...
PINOCHO, SUEÑA CON SER
Pinocho no sabe quién es ni qué es. Se debate entre ser un muñeco de pal...
CHARCO A LA VISTA
Goizalde sale a dar un paseo tras la lluvia y descubre charcos por todas...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)