EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Niños | Teatro
10 TIFGRANADA

calendario
Fecha y Hora
Del 30/10 al 07/12/2025


price
Precio
Desde 8€


location
Lugar
TEATRO ISIDRO OLGOSO + AUDITORIO CAJA RURAL + FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN + LA CHANA + ZONA NORTE + ZAIDÍN + CENTRO FEDERICO GARCÍA LORCA + TEATRO ISABEL LA CATÓLICA
GRANADA

Festival Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Familia.
TIFGRANADA celebra su décimo aniversario y convierte a Granada en capital de las artes escénicas para la infancia, con más de cuarenta funciones y la participación de compañías de toda España y Cuba. Entre el 30 de octubre y el 7 de diciembre, la ciudad acogerá 46 funciones y 14 actividades formativas y de mediación en distintos escenarios. Premios MAX, FETEN y Nacionales se darán cita en una edición que combina espectáculos escolares y familiares, talleres, jornadas internacionales y proyectos de inclusión social.

El festival, impulsado por el Ayuntamiento de Granada con la colaboración de la Junta de Andalucía, el INAEM, la Universidad de Granada y el apoyo de Fundación Caja Rural y Fundación “la Caixa”, refuerza su vocación inclusiva y accesible. Con programas como *Caja a Escena* y *TIF Integra*, garantiza el acceso de todos los niños y niñas, especialmente en entornos vulnerables.

TIFGRANADA 2025 se enmarca en la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031, consolidando su papel como referente en la conexión entre arte, educación y cohesión social.

ESPECTÁCULOS


 

Clic, clac, mú

Teatro Isidro Olgoso
30 OCTUBRE 2025 — 10:00 H.
Clic, clac, mú
En la granja de los hermanos Mu y Muy, la modernización rompe la calma y el ritmo de la música. Vacas y gallinas, inspiradas en Clic, clac, mú, luchan por recuperar la cercanía y la voz perdida.
Edad recomendada: a partir de 3 años

 

 

Sol, cosquilla y tambor

Auditorio Caja Rural
04 NOVIEMBRE 2025 — 10:00 H.
Sol, cosquilla y tambor
Ya amaneció es un concierto de música para emocionarse, bailar y jugar en familia. Puro disfrute de principio a fin. Un concierto para sumergirse en la poesía, el humor, la curiosidad, los contagiosos ritmos del caribe y otros fascinantes ingredientes de las canciones del dúo cubano.
Edad recomendada: Primer ciclo primaria – 1º y 2º

 

 

Acto inaugural 8.ª Jornadas Artes Escénicas y Educación

Facultad de Ciencias de la Educación
04 NOVIEMBRE 2025 — 11:00 H.
Acto inaugural 8.ª Jornadas Artes Escénicas y Educación
Presentación oficial de las 8.ª Jornadas Internacionales de Artes Escénicas y Educación TIFGRANADA, que se celebrarán del 4 al 13 de noviembre de 2025, crearán un espacio de reflexión entre universitarios y profesionales, con apoyo institucional y cultural. Con inscripción gratuita, talleres limitados y créditos UGR, promueven reflexión y encuentro entre estudiantes y profesionales de las artes escénicas para la infancia.
Edad recomendada: Todos los públicos

 

 

Titiriscopio

Facultad de Ciencias de la Educación
04 NOVIEMBRE 2025 — 11:30 H.
Titiriscopio
Solo para inscritos en 8ª Jornadas de Artes Escénicas y Educación, y centros educativos invitados por Fundación «La Caixa». El Titiriscopio no es un espectáculo, es un dispositivo escénico único. Utiliza todos los medios escénicos de los grandes teatros en muy poco espacio. En su interior: teatro de objetos y actor, títeres de sombra, fantasmagorías. Todo cabe en nuestra pequeña caja mágica.
Edad recomendada: Todos los públicos

 

 

La selva

Auditorio Caja Rural
05 NOVIEMBRE 2025 — 10:00 H.
La selva
Una invitación a viajar con imaginación por África, Asia y América, descubriendo animales sorprendentes y fantásticos, explorando su esencia entre juego, curiosidad y magia, donde todo cabe: desde una jirafa hasta una mariquita.
Edad recomendada: Educación Infantil

 

El despertar de la imaginación: sembrar horizontes en la niñez

Facultad de Ciencias de la Educación
05 NOVIEMBRE 2025 — 10:30 H.
El despertar de la imaginación: sembrar horizontes en la niñez
Jordi Nomen (1965), profesor de filosofía y ciencias sociales en la escuela Sadako de Barcelona, es un referente en la filosofía para niños. Autor de El niño filósofo, traducido a seis idiomas, ha recibido premios por su labor pedagógica y colabora en proyectos innovadores de educación y ciudadanía.
 

 

Títeres con recursos digitales

Facultad de Ciencias de la Educación
05 NOVIEMBRE 2025 — 17:00 H.
Títeres con recursos digitales
Arawake es un colectivo creativo multidisciplinar que fusiona teatro y tecnología para explorar nuevas formas narrativas. Integrado por actores, músicos, diseñadores, ingenieros y creadores de distintas trayectorias, apuesta por la innovación escénica y expresiva, conectando con públicos diversos y rompiendo las fronteras tradicionales del arte teatral.
 

 

Microcosmos lúdico

Facultad de Ciencias de la Educación
05 NOVIEMBRE 2025 — 17:00 H.
Microcosmos lúdico
Fito Hernández y Xóchitl Galán, músicos cubanos formados en los conservatorios de La Habana y miembros de la UNEAC, fundaron en 1999 el Dúo Karma. Su proyecto multidisciplinar fusiona música, literatura y audiovisual, con reconocimiento internacional y una trayectoria dedicada tanto al público adulto como a la infancia.

 

Quelonia y el mar

Teatro Isidro Olgoso
06 NOVIEMBRE 2025 — 10:00 H.
Quelonia y el mar
Quelonia y el mar narra la tierna aventura de una pequeña tortuga que busca su lugar en el mundo. Entre música en directo y teatro de objetos, la historia celebra la amistad, la supervivencia y la maravilla de descubrir lo desconocido.
Edad recomendada: a partir de 4 años

 

Lottie, la muñeca viajera

Auditorio Caja Rural
06 NOVIEMBRE 2025 — 10:00 H.
Lottie, la muñeca viajera
“Lottie, la muñeca viajera” de String Theatre es un espectáculo de títeres inspirado en un episodio de Kafka. Acompaña a Lottie, una muñeca curiosa que viaja por el mundo en busca de su destino. Con marionetas, sombras y guantes, aborda identidad, amistad y libertad, con apoyo internacional y gran sensibilidad artística.
Edad recomendada: Segundo ciclo primaria – 3º y 4º

 

La poesía en los ojos

Facultad de Ciencias de la Educación
06 NOVIEMBRE 2025 — 10:30 H.
La poesía en los ojos
Con esta actividad, conducida por Juan Mata y Andrea Villarrubia, nos acercaremos a la poesía como una forma de mirar y mostrar la realidad, haciéndola grata a los oídos que escuchan su música.

 

El teatro más pequeño del mundo

Facultad de Ciencias de la Educación
06 NOVIEMBRE 2025 — 12:00 H.
El teatro más pequeño del mundo
Para inscritos en 8ª Jornadas de Artes Escénicas y Educación, y centros educativos invitados por Fundación «La Caixa». Ana Santacruz, actriz y titiritera peruana, combina teatro y títeres en un trabajo reconocido internacionalmente. Fundadora de la Compañía Ana Santacruz, ha creado montajes unipersonales que han girado por América y Europa. Su labor, premiada en Lima en 2019, destaca por acercar el arte escénico a todo tipo de públicos.
Edad recomendada: a partir de 5 años

 

Pepo y Pepe

Auditorio Caja Rural
07 NOVIEMBRE 2025 — 10:00 H.
Pepo y Pepe
La propuesta de Desguace Teatro narra la amistad entre Pepo, un niño de 8 años, y Pepe, un amigo mayor. Juegan, comparten historias, libros y risas, mostrando un vínculo entrañable entre generaciones.
Edad recomendada: Primer ciclo primaria – 1º y 2º

 

La magia educativa. El ilusionismo como recurso didáctico

Facultad de Ciencias de la Educación
07 NOVIEMBRE 2025 — 11:00 H.
La magia educativa. El ilusionismo como recurso didáctico
Xuxo Ruiz, maestro y mago, une magia y educación para motivar a sus alumnos con el método Magia Educativa®. Por su labor, fue finalista del Global Teacher Prize 2018 (el «Nobel de la educación») y ha recibido otros premios, como el Global Teacher Award 2019.

 

Sum

Centro Federico García Lorca
08 NOVIEMBRE 2025 — 16:30 H.
Sum
Premios FETEN 2025, Mejor Espectáculo para Primera Infancia. Un espectáculo para la primera infancia, desde los 18 meses, que invita a descubrir el mágico mundo de las sombras. Un viaje poético y visual donde miedos, deseos y sueños cobran forma, despertando la curiosidad y la imaginación de los más pequeños.
Edad recomendada: a partir de 18 meses

 

¿Cuándo viene Samuel?

Centro Federico García Lorca
09 NOVIEMBRE 2025 — 12:00 H.
¿Cuándo viene Samuel?
Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015. Premios FETEN 2022 Mejor espectáculo. Dos personajes, un columpio y la espera de Samuel dan inicio a un viaje poético lleno de juegos, imaginación y encuentros imposibles. La luna, el sol y las palabras del Señor Profesor acompañan esta aventura que invita a volar.
Edad recomendada: a partir de 5 años

 

Donde van los cuentos

Auditorio Caja Rural
10 NOVIEMBRE 2025 — 10:00 H.
Donde van los cuentos
“Donde van los cuentos” es una distopía futurista con títeres, máscaras y música electrónica. En un mundo sin libros, un niño deberá hallar el cuento perdido que salvará la memoria y la imaginación de la humanidad.
Edad recomendada: Tercer ciclo primaria – 5º y 6º

 

Malena Ballena

Teatro Isidro Olgoso
13 NOVIEMBRE 2025 — 10:00 H.
Malena Ballena
Malena Ballena es la historia de una niña que descubre su fuerza y confianza. Con imaginación y valentía, aprende a superar burlas y retos, disfrutando de cada logro. Un espectáculo sobre superación, autoestima y la alegría de crecer.
Edad recomendada: a partir de 6 años

 

Escribir en la Naturaleza

La Chana
17 NOVIEMBRE 2025 — 16:30 H.
Escribir en la Naturaleza
Para asociaciones de inclusión de La Chana invitadas por Fundación «la Caixa». El extrañamiento literario y la capacidad de observación. Paisajes naturales, humanos e interiores. La naturaleza como inspiración en la literatura. El uso de los sentidos como técnica creativa. El tono: la lente con la que mostramos la realidad.
Edad recomendada: a partir de 8 años

 

Mara, la gallina de los huevos sonoros

Zona Norte
18 NOVIEMBRE 2025 — 16:30 H.
Mara, la gallina de los huevos sonoros
Para asociaciones de inclusión de la zona norte de Granada invitadas por Fundación «la Caixa». Mara, la gallina de los huevos sonoros, cuenta la historia de una gallina especial que no puede poner huevos normales. Tere, la granjera, no sabe cómo manejarla, ya que Mara crea música con los sonidos del granero: grano, agua y alambre. Ante la amenaza del matadero, Mara sigue inventando nuevos sonidos e instrumentos. Finalmente, Tere comprende que el verdadero valor de Mara reside en su diferencia: pone huevos que suenan, transformando su singularidad en arte.
Edad recomendada: a partir de 3 años

 

Taller SalamandrA: La estupidez

Zaidín
19 NOVIEMBRE 2025 — 16:30 H.
Taller SalamandrA: La estupidez
Para asociaciones de inclusión invitadas por Fundación «la Caixa». Recursos para jugar en el aula, la casa y la escena. La imagen como disparador de juegos musicales poéticos. Transmisión de juegos rítmicos corporales, juegos para recrear atmósferas sonoras, juegos gestuales, coreográficos. Creación y puesta colectiva de nuevas propuestas.
Edad recomendada: a partir de 10 años

 

BoBo

Teatro Isidro Olgoso
20 NOVIEMBRE 2025 — 9:45 H.
BoBo
BoBo cuenta la divertida aventura de un pequeño pingüino que debe adaptarse a la llegada de un hermanito. Con humor y ternura, el espectáculo de marionetas aborda la convivencia familiar y la importancia de compartir cariño.
Edad recomendada: a partir de 3 años

 

El árbol con alas

Facultad de Ciencias de la Educación
25 NOVIEMBRE 2025 — 17:00 H.
El árbol con alas
Para asociaciones de inclusión de la zona norte de Granada invitadas por Fundación «la Caixa» . El Árbol con alas es una fábula escénica sobre una encina que sueña con ser mujer, volar y expresarse mediante el arte. Tres mujeres encarnan al árbol, arraigado en la tierra pero deseoso de crecer hacia el cielo. El espectáculo transita por momentos del día y estaciones del año, con bulerías, cabal, alegrías, tangos y una nana. Bajo la dirección de Anabel Veloso, participan Nuria Martínez (danza), Naike Ponce (cante), Gabriel Pérez (guitarra) y Trinidad Jiménez (flauta y sonido).
Edad recomendada: Todos los públicos

 

En un rincón del mundo

Teatro Isidro Olgoso
27 NOVIEMBRE 2025 — 11:00 H.
En un rincón del mundo
Tres amigos huyen al bosque cuando su aldea se descontrola. Entre miedo y preguntas, viven una aventura de supervivencia, crecimiento, amistad y superación intemporal.

 

La extraordinaria historia de la vaca Margarita

Auditorio Caja Rural
03 DICIEMBRE 2025 — 10:00 H.
La extraordinaria historia de la vaca Margarita
La vaca Margarita está triste, porque no se siente especial, ella cree que es un animal vulgar… Sus amigas las gallinas le preparan un gran plan que hará que Margarita recupere la autoestima.
Edad recomendada: Educación Infantil

 

La Mona Simona

Teatro Isidro Olgoso
03 DICIEMBRE 2025 — 11:00 H.
La Mona Simona
Un espectáculo que celebra la amistad y el amor a la naturaleza, combinando sombras chinescas, títeres y narración. La mona Simona, colgada de su baobab, invita a los animales a compartir cuentos mientras esperan el amanecer, creando un mundo mágico y lleno de imaginación.
Edad recomendada: a partir de 5 años

 

La Mona Simona

Teatro Isidro Olgoso
03 DICIEMBRE 2025 — 16:30 H.
La Mona Simona
Para asociaciones de inclusión del Zaidín y asociaciones de diversidad invitadas por Fundación «la Caixa». Programa accesible preferente para personas con discapacidad visual y discapacidad auditiva. Un espectáculo que celebra la amistad y el amor a la naturaleza, combinando sombras chinescas, títeres y narración. La mona Simona, colgada de su baobab, invita a los animales a compartir cuentos mientras esperan el amanecer, creando un mundo mágico y lleno de imaginación.
Edad recomendada: Todos los públicos

 

El Celoso, de Miguel de Cervantes

Teatro Isidro Olgoso
04 DICIEMBRE 2025 — 10:00 H.
El Celoso, de Miguel de Cervantes
El celoso extremeño, de Miguel de Cervantes, narra la historia de Filipo de Carrizales, un hidalgo que, tras amasar una gran fortuna en las Indias, regresa a España y, dominado por sus celos, encierra a su joven esposa y sus criadas en una mansión como prisión custodiada por un esclavo.

 

Laika

Teatro Isabel la Católica
06 DICIEMBRE 2025 — 18:00 H.
Laika
Premios MAX 2021, Mejor espectáculo público familiar. Moscú, 1957. Laika, una perrita callejera, será enviada al espacio para convertirse en leyenda y víctima. Con títeres, sombras, retroproyecciones y música, Xirriquiteula Teatre crea un espectáculo visual y poético para todos los públicos, desde los 4 años.
Edad recomendada: a partir de 4 años

 

Clásicos excéntricos. Ad Libitum

Teatro Isabel la Católica
07 DICIEMBRE 2025 — 12:30 H.
Clásicos excéntricos. Ad Libitum
Premios Lorca 2024, Mejor Espectáculo para Infancia y familia. Ad Libitum es un divertido viaje por la música clásica lleno de humor, ingenio y virtuosismo. Entre preguntas absurdas, juegos de palabras y proezas musicales, el público descubrirá secretos, curiosidades y sorpresas sonoras en un espectáculo para todos.
Edad recomendada: Todos los públicos

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CLÁSICOS EXCÉNTRICOS
Premios Lorca 2024, Mejor Espectáculo para Infancia y familia. Ad Libitu...
LAIKA
Premios MAX 2021, Mejor espectáculo público familiar. 1957. Estamos e...
¿CUÁNDO VIENE SAMUEL?
Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015. ...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
Calendario
)