EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Drama
TEA ROOMS

calendario
Fecha y Hora
Del 06 al 07/05/2023
SAB 20:00H; DOM 19:00H


price
Precio
De 4 a 21€


location
Lugar
TEATRO LOPE DE VEGA
SEVILLA Avda. María Luisa, s/n
location
Contacto
955 472 822

Luisa Carnés / Laila Ripoll

Tea Rooms, un drama con retazos de comedia que reconstruye la lujosa pastelería con un sabio uso del audiovisual y que presenta a un reparto femenino cargado de talento, se estrenó en el Teatro Fernán Gómez de Madrid en 2022 y conquistó desde entonces a público y prensa de forma unánime. El montaje se une al afán de Ripoll por desentrañar la maraña de la historia reciente de España con títulos como Los niños perdidos, Cancionero republicano, El triángulo azul o Rif (De piojos y gas mostaza), tanto desde la compañía Micomicón como en otros proyectos como autora y directora.
En el obrador de una pastelería del Madrid de la República, Matilde, recién contratada, es testigo del día a día de mujeres como ella. Jóvenes como Trini o Felisa, con sueños pero sin medios, mayores como Antonia, que saben que conviene no quejarse y callar, porque es complicado encontrar trabajo. El sueldo es malo, las horas muchas y la encargada, un hueso duro de roer. Fina retratista de los avatares de la clase más humilde, la periodista Luisa Carnés (1905-1964) narró su propia experiencia en uno de estos establecimientos, espejo de la ciudad y su época, en Tea Rooms, un texto que la dramaturga y directora madrileña Laila Ripoll ha recuperado con éxito para la escena en un montaje que tiene mucho de retrato social e histórico y no menos de reinvindicación de aquellas mujeres trabajadoras y discretas. 

Texto Luisa Carnés
Dirección y dramaturgia Laila Ripoll
Ayudante de dirección Héctor del Saz
Intérpretes Paula Iwasaki, Silvia de Pé, María Álvarez, Carolina Rubio, Elisabet Altube y Clara Cabrera      
Ayudante de dirección Héctor del Saz
Escenografía Arturo Martín Burgos
Vestuario y plástica Almudena Rodríguez Huertas
Espacio sonoro y música original Mariano Marín
Diseño de vídeo escena Emilio Valenzuela
Iluminación Luis Perdiguero
Producción Teatro Fernando Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

Fotografía Marco G Punto

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
La Última noche con mi hermano
La última noche con mi hermano, escrita y dirigida por Alfredo Sanzol, p...
Vulcano
Vulcano es una obra escrita por Victoria Szpunberg y dirigida por Andrea...
Todos los Àngeles alzaron el vuelo
Todos los ángeles han volado es la nueva obra de "La Zaranda", compañía ...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)