EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Danza
RUNA

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 26/06/2023
-


location
Lugar
CORTIJO DE CUARTO
BELLAVISTA (SEVILLA) C. Gaspar Calderas

FESTIVAL DE ITÁLICA

La bailaría la define como Cuentos de otro mundo. De otra época. En este paisaje caótico, dos humanos investigan entre escombros, tratando de reimaginar, de volver a sentir lo que una vez fue, lo que una vez fueron. Intuyendo el pasado. Personas inocentes que, ahora, convierten esas ruinas en aliados, en juegos para entender la realidad. Runa pone de manifiesto la belleza de ese pasado frágil, del cual no queda mucho, para agarrarse a la vida. A través del movimiento abstracto y del cuerpo en dimensiones y relaciones al peso, estos personajes nos devuelven a la esencia de lo que somos: seres afectados por el tiempo.

Compañía Lali Ayguadé
Lali Ayguadé nació en Barcelona en 1980. Con 8 años, estudió música (solfeo y piano) examinándose para el Conservatorio del Liceu de Barcelona. En 1996, entró en el Institut del Teatre de Barcelona y luego incorporó P.A.R.T.S. de Anne Teresa de Keersmaeker aprendiendo repertorio de William Forsythe, Trisha Brown y Rosas. En su cuarto año, creó el solo “Silence” bajo la supervisión de Wim Vandekeybus y luego el dueto “Zoom In” con el bailarín y coreógrafo polaco Radek Hewelt; el dueto se ha podido ver en toda Europa. Ha trabajado también con Roberto Olivan en la producción “Homeland” y con Hofesh Shechter en las producciones “In your rooms”, “Cult” y “The Art of not looking back”. También ha colaborado con Marcos Morau de La Veronal (Premio Nacional de Danza en 2013) para la pieza “Portland” y con la compañía de circo contemporáneo Baró d’Evel con quien ha actuado en las piezas “Mazut” y “Besties”.

En 2010, fue nominada como “Excepcional dancer” por los premios de la Crítica en Londres, y en 2014 como “Best Creator”. En 2016, también fue nominada como “Best Dancer” por los Premios de la Crítica de “Recomana.cat” en Barcelona. Protagonizó el cortometraje “Timecode” que recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes, el Premio Goya y el Premi Gaudí entre otros premios. También fue nominado a los Oscars.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Calendario
)