:EL CIRCO CONTEMPORÁNEO RECORRE SEVILLA.
CIRKTOBER 2025 convierte octubre en el mes del circo en la provincia de Sevilla. Organizado por la Diputación dentro del programa *Di hola a tu Cultura*, el festival reúne a trece compañías nacionales e internacionales que ofrecerán 42 funciones en 33 municipios. Con propuestas que mezclan acrobacias, teatro físico, música en directo y humor, CIRKTOBER apuesta por la descentralización cultural y el acceso gratuito o asequible a la creación escénica. Tras el éxito de su primera edición, esta segunda cita vuelve a llenar teatros y plazas, promoviendo el encuentro entre artistas y públicos de todas las edades. Durante cuatro fines de semana, el festival presenta espectáculos como *Solo* de Roi Borrallas, *Mahmud y no solo Mahmud* de Puntocero, *Farra* de Lucas Escobedo o *Cateura* de Alas Circo Teatro, junto a talleres participativos que completan un mes de celebración del circo contemporáneo en toda la provincia.
PROGRAMA
Primer fin de semana (4–6 octubre)
SOLO — Roi Borrallas
D4/10. 20:00h. Teatro Municipal de BOLLULLOS
L5/10. 19:30h. Casa de la Cultura de BORMUJOS
Solo de circo poético donde el artista dialoga con los objetos y su propio reflejo, combinando humor, precisión y sensibilidad escénica.
MAHMUD Y NO SOLO MAHMUD — Puntocero Company
D4/10. 20:00h. LAS CABEZAS
L5/10. 19:30h. LA RINCONADA
M6/10. 20:00h. LOS PALACIOS
Teatro físico y humor para abordar identidad y migración desde una mirada poética y crítica.
EMPAQUE — Chicharrón Circo Flamenco
S12/10. 19:30h. Teatro Municipal de AZNALCÓLLAR
Fusión de circo y flamenco que explora el equilibrio entre la tradición y la modernidad.
---
Segundo fin de semana (10–12 octubre)
FARRA — Lucas Escobedo y Compañía Nacional de Teatro Clásico
J10/10. 20:00h. Teatro Municipal Juan Bernabé de LEBRIJA
V11/10. 20:00h. Centro Cultural de la Villa de LA RINCONADA
S12/10. 20:30h. Teatro Municipal de ARAHAL
Montaje musical y teatral sobre la risa, el caos y la celebración, ganador del Premio Max 2025.
EL CÍRCULO — Truca Circus
J10/10. 20:00h. Plaza de ESPAÑA de CASTILLEJA DE GUZMÁN
V11/10. 20:00h. Parque Ciudad de BAYAMO de MAIRENA DEL ALCOR
S12/10. 20:00h. Plaza de ESPAÑA de PILAS
Exploración del paso del tiempo y la amistad a través de acrobacias y humor visual.
QUIZÁ NO HAY FINAL — Circ Pistolet
J10/10. 18:00h. Plaza de ESPAÑA de EL SAUCEJO
Circo callejero con equilibrio, malabares y reflexión sobre el esfuerzo compartido.
---
Tercer fin de semana (17–19 octubre)
TOT BÉ — Curolles
D17/10. 13:00h. CEIP SAN DIEGO DE SAN NICOLÁS DEL PUERTO
L18/10. 17:30h. Paseo del CARMEN de CAZALLA DE LA SIERRA
M19/10. 13:00h. Plaza de ESPAÑA de GUADALCANAL
Homenaje al juego y la imaginación, con números acrobáticos y humor ingenuo.
CABARET DE PAYASAS — Teatro sobre Ruedas
D17/10. 20:00h. Plaza del AYUNTAMIENTO de EL SAUCEJO
L18/10. 18:30h. Plaza DIAMANTINO GARCÍA de LOS CORRALES
M19/10. 12:00h. Recinto Ferial de MARINALEDA
Tres payasas improvisan, cantan y juegan con el público en un espectáculo participativo.
CHANCES, SEGUNDAS OPORTUNIDADES — Piero Partigianoni
D17/10. 18:00h. Teatro Municipal ANTONIO MACHADO de EL VISO DEL ALCOR
L18/10. 18:30h. Casa de la Cultura EL TRONÍO de GINES
M19/10. 13:00h. Alameda de FUENTES DE ANDALUCÍA
Poético trabajo de clown y manipulación de objetos sobre el azar y la esperanza.
---
Cuarto fin de semana (24–26 octubre)
RODEO — La Banda de Otro
D24/10. 18:00h. Parque VICTORIA KENT de CAMAS
L25/10. 18:00h. Plaza PRIMERO DE MAYO de BRENES
M26/10. 12:00h. Jardines del ARZOBISPO de UMBRETE
Espectáculo musical con humor y acrobacias que parodia los códigos del western.
CATEURA — Alas Circo Teatro
D24/10. 18:00h. Pabellón Municipal de VILLANUEVA DEL ARISCAL
L25/10. 18:30h. Plaza de ESPAÑA de CASTILLEJA DE GUZMÁN
M26/10. 12:30h. Parque CENTRAL de MAIRENA DEL ALJARAFE
Propuesta visual sobre sostenibilidad e ingenio a partir de materiales reciclados.
B.O.B.A.S. — Jimena Cavalletti
D24/10. 18:00h. Alameda de FUENTES DE ANDALUCÍA
L25/10. 18:00h. Parque VICTORIA KENT de ACMAS
M26/10. 17:00h. Recinto Ferial de CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS
Trío de payasas sin palabras que combina comedia física y poesía gestual