43 FESTIVAL DE TEATRO DE MÁLAGA
Teatro de Malta, Pentación Espectáculos y Olympia Metropolitana
De Vicente Blasco Ibáñez
Versión Marta Torres
Con Daniel Albaladejo, Antonio Hortelano, Jorge Mayor, Antonio Sansano, Patricia Ross, Claudia Taboada, Elena Alférez y Jaime Riba
Composición musical Santi Martínez
Dirección Magüi Mira
“La barraca es una historia de siempre que nos habla de la eterna lucha entre la razón y la violencia, de una comunidad enferma con comportamientos salvajes. Una historia que nos habla de la identidad tan necesaria que nos da el arraigo a la tierra en la que nacemos. Esa tierra que se convierte en desierto sin su alimento principal, el agua.” Magüi Mira
“En la versión teatral que propongo intervienen los personajes principales de la novela y unos entes a los que llamo "sombras" que encarnan a la masa de vecinos y otras presencias que ayudan a recrear atmósferas y el paso del tiempo. El texto está estructurado en tres partes:
‘Pasado y presente’, en la que conocemos a la familia Borrull, la historia del desahucio de la familia Barret y el motivo por el cual el resto de la huerta impide que otra familia se instale en la que fue su barraca.
‘Los intrusos’, desde la llegada de la familia de Batiste a la barraca del tío Barret hasta la muerte de su hijo menor. Del rechazo inicial a la piedad de los vecinos, que acuden a acompañar a la familia en su dolor.
‘El fuego’: El tiempo ha pasado. Los “intrusos” son falsamente aceptados. Los propietarios, viendo por fin habitada la barraca del tío Barret y perdido el miedo a los labriegos, vuelven a exigir más y más. Una noche de fiesta y bebida da fin a la falsa concordia y provoca el trágico final.
Poner esta versión en manos de Magüi Mira, tan amante de la palabra como de la acción, es garantía de una puesta en escena innovadora con un pulso narrativo que atrapará tanto como la inmortal novela.
Gracias Blasco, gracias Magüi.” Marta Torres