EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Tragedia
ELEKTRA

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 12/11/2022
20.30h.


price
Precio
10€


location
Lugar
TEATRO MUNICIPAL DE ARAHAL
ARAHAL Calle Vereda de Sevilla
location
Contacto
955 841 033

ATALAYA

Elektra celebre el 25 siglo del nacimiento de Eurípides uno de los tres padres de la Tragedia Griega. La venganza como su leitmotiv, provoca en el espectador la catarsis que promueva sensaciones que no puede experimentar en ningún otro lugar o evento de la vida cotidiana.

Supone un regreso a la Tragedia Griega para Atalaya. Sus anteriores montajes – Elektra, Medea y Ariadna– han marcado el lenguaje teatral de Atalaya. La compañía lleva 25 años adaptando grandes textos del teatro clásico universal sin perder su reconocido lenguaje contemporáneo que comenzó hace casi cuatro décadas. Por ello en “Elektra.25 queremos conmemorar dicha cifra, que coincide con los 25 siglos del nacimiento de uno de los tres padres de la Tragedia Griega –Eurípides-. En este montaje hemos trazado un puente entre la Electra de los grandes poetas griegos y quienes la adaptaron al siglo XX: Hoffmansthal y Sartre. Es este aspecto de la «universalidad» en el tiempo el que más queremos recalcar en nuestra visión de la Tragedia. «Elektra» posee una fuerte carga emotiva debido a que su «leit motiv» esencial ha perdurado a través de los tiempos: «la venganza», que ha sido y sigue siendo el origen de muchos conflictos a lo largo de la historia de la Humanidad. El objetivo al abordar este mito es generar en el público un interrogante en torno a la “venganza” y al tiempo transmitir al espectador emociones ajenas a las cotidianas; no se trata de contar la historia de «Elektra» ni de que el espectador se identifique con algún personaje, sino de provocar en el espectador la catarsis que promueva sensaciones que no puede experimentar en ningún otro lugar o evento de la vida cotidiana El coro es quien marca, durante la práctica totalidad de la obra, el ritmo y el tono emocional. Los cánticos étnicos y las coreografías adquieren una potencia por encima de los propios personajes. La interpretación coral es santo y seña muy reconocible en el lenguaje de Atalaya.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)