EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Drama
ENCICLOPEDIA DEL DOLOR. TOMO I: ESTO QUE NO SALGA DE AQUI

calendario
Fecha y Hora
Del 05 al 06/05/2023
19:30h


price
Precio
20€


location
Lugar
TEATRO CENTRAL
SEVILLA C/ José de Gálvez, s/n.
location
Contacto
955.542.155

Cía. Teatro de La Abadía Texto y dirección: Pablo Fidalgo

Una pieza centrada en las experiencias del autor, quien estudió en un colegio religioso y años más tarde leyó en los periódicos que en ese mismo lugar se habían descubierto casos de abusos a estudiantes. .

De esta pieza, que trasciende lo autoficcional, el dramaturgo cuenta lo siguiente: Mi madre decía siempre la frase “Esto que no salga de aquí”. Lo decía para explicar que algo no debía ser hablado fuera de la casa o de la familia. Recuerdo muchos gestos, desde la autoridad familiar o escolar, para apagar el deseo. Gestos para mantenerse en silencio. Gestos para no decir, para callar, para reprimir. Gestos que, de una manera u otra continuaban la represión de la dictadura. Entonces, el 31 de mayo de 2021, veo la noticia en el periódico. La puerta del colegio al que fui durante 12 años, los casos de abusos desde los años 60 hasta hoy. ¿Si yo estaba allí, lo viví yo también? ¿Qué memoria hay en mi cuerpo de aquellos años? ¿Qué es lo que se ha borrado?

Nacido en Vigo en 1984, Pablo Fidalgo es un dramaturgo, director y escritor. Ha publicado, entre otros, los libros de poemas La educación física (Pre-Textos, 2010), La retirada (Premio Injuve, 2012), Esto temía, esto deseaba (Pre-textos, 2017), Crónica de las aves de paso (Rialp, Accesit Premio Adonáis, 2018) y El perro en la puerta de la casa (Liliputienses, 2021)Sus textos para la escena están recogidos en los volúmenes Tres poemas dramáticos (Liliputienses, 2015), Anarquismos/Daniel Faria (Papeles mínimos, 2019) y El libro de Sicilia (CDN, 2021). Su último libro es La dejadez (Letraversal).

 

Entre 2015 y 2020 fue director artístico del Festival Escenas do cambio, celebrado en Santiago de Compostela.

 

A Gonzalo Cunill los conocemos bien en el Central. Habitual de los espectáculos de Àlex Rigola, aunque la última vez que subió a las tablas con nosotros fue en noviembre del 21 con Needcompany y su Billy’s Violence. En esta pieza vuelve a sostener el texto de Pablo de forma impecable y, por momentos brillante, con una presencia en escena sobria e hipnótica al mismo tiempo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
La Última noche con mi hermano
La última noche con mi hermano, escrita y dirigida por Alfredo Sanzol, p...
Vulcano
Vulcano es una obra escrita por Victoria Szpunberg y dirigida por Andrea...
Todos los Àngeles alzaron el vuelo
Todos los ángeles han volado es la nueva obra de "La Zaranda", compañía ...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)