Compañía: La Troupe de Pepe
La Troupe de Pepe es un grupo de teatro aficionado creado en marzo de 2015 por personas que, tras participar en cursos de formación de Sala Cero Teatro sobre teatro para el crecimiento personal, decidieron continuar investigando y haciendo teatro. Su montaje más reciente se desarrolla en una embajada de Estados Unidos en un país de Europa Oriental, donde los personajes quedan atrapados debido a un conflicto internacional. La trama reúne a un matrimonio estadounidense, un cocinero excéntrico, un cura con inclinación al ilusionismo y una sargento romántica, entre otros, generando situaciones surrealistas y llenas de humor. La obra, basada en un texto de Woody Allen, plantea una sátira sobre la intolerancia política y la incomunicación, mostrando un mundo donde no existen buenos ni malos, solo individuos enfrentados al caos y al absurdo. La única salida posible para los personajes será una fuga de la embajada, en un desenlace lleno de tensión y comicidad.
Ficha artística
Dirección y adaptación: Gonzalo Validiez.
Ayudante de dirección: Curro Cruz
Dirección de iluminación: Gabriel García Espiga
Escenografía y vestuario: La Troupe de Pepe
Diseño gráfico: Suri
Reparto:
Padre Drobney – Pepe Estevez
Embajador Magee – Javier Carrera
Axel Magee – Antonio Guirado
Señorita Kilroy – Maria del Mar Flores
Señorita Burns – M. Ángeles Gómez
Marion Hollander – Charo Sánchez
Walter Hollander – Paco Pérez
Susan Hollander – Isa Dealbert
Sargento Krojack – Maribel López
Cheff – Arsenio Villar
Sultán – Javier Carrera
Esposa del Sultán – M. Ángeles Gómez
Kasnar – Alfonso Vargas
Condesa – Marta García
La compañía
Una compañía de teatro que surge de un grupo de personas que, tras haber experimentado dos cursos de formación impartidos en Sala Cero Teatro, se decidieron a continuar investigando, creando en marzo de 2015 LTDP con ese fin: Hacer teatro. En estos 10 años hemos representado García (Jardiel Poncela), Castiza (Valle-Inclán), Fli-Fly (recopilatorio homenaje a Los Ulen), O2C (Bertolt Brecht), Prohibido suicidarse en Primavera (Alejandro Casona), La Comedia de la Olla (Plauto), Brillantes (creación propia) y No te bebas el agua (Woody Allen).