EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Drama
EL MAL DE LA MONTAÑA

calendario
Fecha y Hora
Del 03 al 04/02/2023
19:30h. SALA B.


price
Precio
20€


location
Lugar
TEATRO CENTRAL
SEVILLA C/ José de Gálvez, s/n.
location
Contacto
955.542.155

TEATRO ESPAÑOL/BUXMAN PRODUCCIONES

El inmenso talento de los actores y directores de esta producción se une para construir una propuesta cargada de humor y amargura que retrata la crisis de identidad de buena parte de nuestros jóvenes.
El dramaturgo argentino Santiago Loza —He nacido para verte sonreír, Matar cansa— es el autor de El mal de la montaña, una propuesta sobre uno de los males que nos asedian en estos tiempos líquidos.
La pieza en concreto es un relato que retrata, con crudeza, realismo y humor negro, un fresco de toda una generación preñada de narcisismo, de miedos, de desinterés por el otro, de autismo, de obsesión por la exposición constante en las redes buscando permanentemente la mejor de sus caras, aunque esta sea totalmente impostada, falsa. Y claro, esto lleva inevitablemente a las ansiedades, las depresiones y las salidas impensables de quienes dan más importancia a tener un móvil en la mano y una red a la que conectarse, que a pasar una tarde entera de domingo con amigos, novias o amantes.
El mal de la montaña es la historia cruzada de cuatro jóvenes, que se buscan anhelando consuelo. Comienza con la angustia de Manu, que narra a su amigo Tino el episodio de su ruptura con Pamela, el único personaje femenino de la obra. Una ruptura que estaba resultando de una redondez novelesca (el marco era incomparable: la lluvia fina cayendo, el paseo mudo y distante por la calle…). Hasta la irrupción de un mendigo orinando en la acera de en frente. Lo que atormenta a Manu no es la ruptura en sí, es la aparición en lo real de algo que se escapa al marco de su relato, de algo que lo vuelve vulgar, de algo que deshace la imagen perfecta de esta ruptura...
Todo ello situado en un desasosegante, hermético espacio escénico (tupido jardín, lleno de vegetación, unos sofás hinchables…); los claroscuros de la iluminación, y el sonido que incluye algunas melodías de los 80 que suenan en diversos planos sonoros (Bonnie Tyler, Luis Eduardo Aute…).

De SANTIAGO LOZA
Dirección: FERNANDO DELGADO-HIERRO/FRANCESCO CARRIL
Con ÁNGELA BOIX, LUIS SOROLLA, FERNANDO DELGADO-HIERRO y FRANCESCO CARRIL

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
La Última noche con mi hermano
La última noche con mi hermano, escrita y dirigida por Alfredo Sanzol, p...
Vulcano
Vulcano es una obra escrita por Victoria Szpunberg y dirigida por Andrea...
Todos los Àngeles alzaron el vuelo
Todos los ángeles han volado es la nueva obra de "La Zaranda", compañía ...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)