MARTA BARCELÓ/TOLO FERRÀ/COMA14/LA SOCIÉTÉ DE LA MOUFFETTE/FESTIVAL GREC
La calidez es una propuesta de Coma14, el proyecto de creación escénica liderado por el director mallorquín Tolo Ferrà, y La Société de la Mouffette, de la actriz y creadora Vera González. Ambos llevan a escena textos de Marta Barceló, una licenciada en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona que también se ha formado como artista de circo y que escribe guiones para series de televisión, montajes teatrales y novelas infantiles. Autora, entre otras obras de Tocar mareo y Zona inundable por la que fue finalista a los Premios Max del año 2023 como mejor espectáculo de teatro.
La calidesa nos presenta seis historias sobre soledad y amistad. Seis situaciones de silencio y paisajes desiertos, personajes perdidos en lugares de vida no deseados a los que la presencia y el acompañamiento de otra persona han vertido algo de luz bajo la que poder continuar.
Los temas propuestos hablan de cuidadoras inmigrantes a quienes la lejanía impide que puedan cuidar de sus hijos; de la soledad de los camioneros nocturnos; de las amistades que duran toda una vida; de las aplicaciones para alquilar compañía/mercantilización de la amistad; de los menores inmigrantes no acompañados.
La calidez es una llamada a los cuidados, una alerta lanzada a nuestras vidas para que volvamos a conquistar los espacios compartidos y lancemos luz sobre posibles soledades propias o ajenas, para que valoremos y reforcemos la amistad, la compañía del otro, a nuestros compañeros de vida.
Todo ello contado a través de la visita a un dispositivo en el que el espectador es más bien un invitado a escuchar una serie de cuentos breves que narran historias que nos son cercanas.
Acompañados de un guía pasamos de un dispositivo a otro de forma ordenada y coordinada. Se trata de una voz en off, que podría parecer la voz de un asistente virtual o IA entrenada para ser emocionalmente “inteligente” y que, paradójicamente, resulta más acogedora que la de una persona de carne y hueso, quien quizás podría incomodarnos, mientras esta voz en off nos hace ser más obedientes.