EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Flamenco
LA ZAMBRA

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 26/07/2025
22:00 h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CASETA MUNICIPAL
ALAMEDA Recinto ferial

IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA

A Ana Pastrana le dicen La Zambra porque es mujer en ritmo permanente, entregada al baile con una pasión que supera cualquier otro deseo. Su arte seduce, conmueve y desafía, con un estilo arrebatao y gitano que la hace inalcanzable. Libre y altiva, su baile es fuego nacido de la tierra.

Elenco artístico: 

Bailaores: Ana Pastrana y Cristóbal García.

Guitarrista: Carlos Haro.

Cantaores: Manuel de la Curra y José Manuel Heredia.

Violinista: Nelson Doblas.

Percusionista: Juan Manuel Lucas.

Programa: 

  1. Verde (zambra)

  2. Deseo (tangos)

  3. Dolor (martinetes)

  4. Roneo (soleá y bulería por soleá)

  5. Arrebato (bulería)

  6. Desengaño (romeras)

  7. Despecho (mirabrás)

  8. Precipicio (seguiriya)

Ana Pastrana, bailaora de Archidona (Málaga), ha dedicado su vida al flamenco. Formada en el Conservatorio de Danza de Málaga y el Centro Andaluz de la Danza en Sevilla, ha trabajado con maestros como Antonio Canales, Eva La Yerbabuena y Juana Amaya. Su arte ha brillado en escenarios de toda España, recibiendo en 2019 el premio de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas.

Cristóbal García, bailaor malagueño, combina la elegancia de Pepito Reyes, el desparpajo de Carrete y el ímpetu de Farruco. Ha actuado en tablaos y festivales de toda Europa, destacando en la Bienal de Málaga y ganando en 2018 el XXIV Concurso "Anilla la Gitana" en Ronda.

Carlos Haro, guitarrista de Fuengirola, ha llevado su música a escenarios internacionales, tanto en solitario como en espectáculos teatrales. Actualmente, impulsa desde Mijas proyectos didácticos y de producción flamenca.

Manuel de la Curra, jerezano de nacimiento y malagueño de adopción, pertenece a una familia flamenca de raíz. Ha recorrido el mundo con la compañía de Antonio Gades y sigue combinando su faceta artística con la docencia.

José Manuel Fernández Heredia, natural de Cártama, transmite con su voz la esencia del cante gitano-andaluz. Su versatilidad le permite brillar en peñas, tablaos y grandes teatros.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Maja y Bastarda
Mayores de 16 años Laila Tafur plantea una reflexión sobre la apropia...
DOMINGOS DE VERMUT Y POTAJE
La cantactriz Maiu de Utrera, sobrina del mítico cantaor flamenco Miguel...
DOMINGOS DE VERMUT Y POTAJE
La cantactriz Maiu de Utrera, sobrina del mítico cantaor flamenco Miguel...
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)