De William Shakespeare..
Si Shakespeare es uno de los constructores del alma humana moderna, como afirma Harold Bloom, en Los dos hidalgos de Verona empezará a desarrollar muchos de los elementos que van a definir esa concepción del ser humano. Los dos hidalgos es una de las primeras comedias en las que afina las tensiones entre amistad y amor, tensiones que ocupaban un espacio no menor en la literatura de fines del Renacimiento. Encontramos también en ella una de las creaciones más emblemáticas del personaje del criado cómico, que va a generar un modelo que alimentará posteriormente tanto al teatro del Bardo como el de sus seguidores..
+ Eventos en el Gran Teatro
V03/10 LOS DOS HIDALGOS DE VERONA. De William Shakespeare. Función accesible. Gran Teatro. Hora: 20:00
J09/10–V10/10 INFLUENCIA POÉTICA. Orquesta de Córdoba. Abono 1. Gran Teatro. Hora: 20:00
S11/10 MAG LARI. Strafalari. Magia y humor. Gran Teatro. Hora: 20:00
V17/10 DAVID BUSTAMANTE. Tour Inédito. Gran Teatro. Hora: 20:00
S18/10 VIEJOS TIEMPOS. De Harold Pinter. Drama de relaciones y memoria. Gran Teatro. Hora: 20:00
J23/10 DESTELLOS DE JUVENTUD. Orquesta de Córdoba. Abono 2. Gran Teatro. Hora: 20:00
S25/10 HIJA DE LA LUNA. Homenaje a Mecano. Gran Teatro. Hora: 21:00
S08/11 DANIEL CASARES + ORQUESTA DE CÓRDOBA. XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco. Gran Teatro. Hora: 20:00
X12/11 MERCEDES DE CÓRDOBA. Olvidadas (A las sin sombrero). Flamenco contemporáneo. Gran Teatro. Hora: 20:00
S15/11 ISRAEL GALVÁN. Edad de Oro (20 aniversario). Flamenco innovador. Gran Teatro. Hora: 20:00