EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Esperpento
LUCES DE BOHEMIA

calendario
Fecha y Hora
Domingo , 17/11/2024
20:30h. Domingo 22: 19:30h.


location
Lugar
TEATRO LOPE DE VEGA
SEVILLA Avda. María Luisa, s/n
location
Contacto
955 472 822

15 ANIVERSARIO DE TEATRO CLÁSICO DE SEVILLA.

Alfonso Zurro pone en escena “Luces de Bohemia” de Ramón del Valle-Inclán por varias razones: Esta obra revolucionó el teatro. Se inaugura con ella un género nuevo: el esperpento, que rompe con las convenciones escénicas anteriores. Luces de Bohemia es el mejor esperpento del autor, en el que se mezclan la visión del mundo bohemio, literario, y la realidad revolucionaria de su tiempo. Representa mejor que nadie la problemática del artista moderno y su trágica lucidez.

Valle-Inclán nos ofrece un fresco de la España burguesa y bohemia de principios de siglo XX que es en el fondo, una caricatura o “deformación grotesca de la civilización europea”, y que puede trasladarse a nuestros días, ya que podemos ver reflejada nuestra sociedad actual en varios sentidos. Por lo que es una obra en plena vigencia. Se inaugura con ella un género nuevo: el esperpento, que rompe con las convenciones escénicas anteriores. Valle vuelve su mirada a una España caduca, sin aliento, sin ética. Una España que era la caricatura de sí misma. Una España sorprendida en trance de ruina, en desmoronamiento irremediable. Esta obra arremete contra toda una sociedad. Luces de Bohemia es un viaje a la muerte. Luces de Bohemia es Max Estrella, el visionario poeta ciego, que en su propio vía crucis se arrastra hasta el último aliento. Una época que se descompone… Unos personajes cuya única ética parece ser la de la subsistencia. Sobrevivir. Un mundo en descomposición. Un espacio en descomposición… Esperpento como expresionismo hispano. Realismo borracho de tinto peleón. La palabra, la fuerza de la palabra de Valle, como ladridos, o cuchilladas, caricias, lametones, aullidos… 

La Compañía de Teatro Clásico de Sevilla es una compañía que trae consigo el bagaje y experiencia de muchos profesionales de las artes escénicas. Proceden sus componentes de diferentes ámbitos, como la Compañía Nacional de Teatro Clásico, “La Jácara”, “Esperpento”, el Instituto del Teatro, la Real Escuela de Arte Dramático, el Centro Andaluz de Teatro, y el mundo del cine y la televisión... En su trayectoria, han contado con el reconocimiento tanto de crítica especializada como del público general. Y así lo demuestran los últimos galardones recibidos por sus espectáculos como Hamlet, Don Quijote en la patera, La Estrella de Sevilla o El buscón.

 

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Calentamiento
En Calentamiento, Rocío Molina explora el concepto de “calentamiento” en...
Último helecho
Continuando con su obra híbrida que mezcla artes visuales, referencias m...
Aibar/rabiA
Aibar/rabiA es un paso en la consolidación del singular camino que ...
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
Calendario
)