EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Drama
PARAÍSO PERDIDO

calendario
Fecha y Hora
Del 11 al 12/02/2023
Sábado 11 (20.00 h) Domingo 12 (19.00 h)


price
Precio
De 4 a 21€


location
Lugar
TEATRO LOPE DE VEGA
SEVILLA Avda. María Luisa, s/n
location
Contacto
955 472 822

John Milton / Helena Tornero / Andrés Lima

El largo poema épico Paraíso perdido, escrito por John Milton en 1667, narra dos caídas. Primero, la de Satán, en su rebelión contra Dios, una batalla grandiosa que las huestes celestiales ganarán. Después, la de Adán y Eva, expulsados del Edén. La pérdida y la desobediencia son temas principales en este poema en prosa adelantado a la poesía contemporánea y osado en su concepción heroica de quienes se oponen al poder, en este caso nada menos que el divino. 

Llevar a escena este clásico de la literatura inglesa y europea es el reto asumido por Andrés Lima, director en cuyos montajes caben la violencia y la introspección, la sorpresa y la poesía, como ha demostrado en las dos partes de Shock o en El chico de la última fila, así como en su larga carrera con la compañía Animalario con títulos como Hamelin, Urtain o Marat/Sade. Lo hace a partir de un texto de Helena Tornero, cuya ópera Je suis narcissiste acoge también el Teatro Lope de Vega esta temporada, que ha acercado a Milton a una mirada contemporánea. Una dramaturgia que homenajea el oficio del comediante, tan vilipendiado durante siglos, y que rompe la cuarta pared en un montaje que invita al público a buscar sus batallas interiores, los ángeles, demonios y pecados originales que laten en cada uno de nosotros.        

Autoría Helena Tornero (basado en el poema épico Paraíso Perdido de John Milton)
Dramaturgia Helena Tornero y Andrés Lima
Dirección Andrés Lima
Intérpretes Pere Arquillué, Cristina Plazas, Lucía Juárez, Rubén de Eguia, Elena Tarrats y Laura Font 
Escenografía y vestuario Beatriz San Juan 
Iluminación Valentín Álvarez (AAI)
Música original y espacio sonoro Jaume Manresa
Videocreación y postproducción Miquel Àngel Raió
Caracterización Cécile Kretschmar 
Construcción de la escenografía Pascualín Estructures
Confección del vestuario Goretti Puente

Producción Grec 2022 Festival de Barcelona, Teatre Romea y Centro Dramático Nacional

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
La Última noche con mi hermano
La última noche con mi hermano, escrita y dirigida por Alfredo Sanzol, p...
Vulcano
Vulcano es una obra escrita por Victoria Szpunberg y dirigida por Andrea...
Todos los Àngeles alzaron el vuelo
Todos los ángeles han volado es la nueva obra de "La Zaranda", compañía ...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)