EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Danza
SAN VITO

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 16/12/2022
De 20:00 a 21:30h


price
Precio
De 4 a 21€


location
Lugar
TEATRO LOPE DE VEGA
SEVILLA Avda. María Luisa, s/n
location
Contacto
955 472 822

Teatro Anatómico / Ana Sánchez Acevedo / Juan Luis Matilla

El baile de San Vito fue el nombre popular con el que se conoció a un fenómeno histórico desconcertante: las epidemias de baile documentadas en diferentes países, sobre todo en el centro de Europa, entre los siglos XIV y XVII. Grupos de personas bailaban y bailaban juntas sin parar, unidas en un frenesí contagioso al que, en ocasiones, llegaban a sumarse miles de individuos. Bailaban durante horas, a veces días, y algunos acababan derrumbándose agotados y llegaban a morir. 

Qué empujaba a ciudadanos desconocidos entre sí a esta vorágine física, a esta forma de histeria colectiva, es algo que aún hoy no está claro: crisis, cultos religiosos, intoxicaciones o afecciones psicógenas masivas son solo hipótesis. Queda la fascinación, impulso creativo del que surge San Vito, una exploración que firma Teatro Anatómico, compañía de danza contemporánea formada en 2021 por Ana Sánchez Acevedo, dramaturga y directora, y Pedro Rojas-Ogáyar, director musical y guitarrista en el montaje. 

Tras haber colaborado en la ópera experimental Chillar todo el día, con Proyecto OCNOS (2021), San Vito es el primer montaje de su nueva formación, cuyo estreno absoluto acoge el Teatro Lope de Vega. Juan Luis Matilla, coreógrafo e intérprete, con ayuda de Luz Arcas (La Phármaco), da cuerpo en escena a una pieza que indaga en las relaciones de las coreomanías con el presente: la corporalidad individual y colectiva, el orden y la regulación del movimiento, su productividad o improductividad, y las dinámicas de contagio o inmunidad masivas.

Fotografía Ana Cayuela

Coreografía e interpretación Juan Luis Matilla 
Dirección de escena y dramaturgia Ana Sánchez Acevedo
Acompañamiento artístico y coreográfico Luz Arcas
Iluminación Benito Jiménez Álvarez
Dirección artística, escenografía y vestuario Teatro Anatómico
Dirección musical Pedro Rojas-Ogáyar
Música de la Mugre
Guitarra Pedro Rojas-Ogáyar
Bajo, armonio y sintetizadores Javier Mora
Batería y percusión Borja Díaz 
Producción Teatro Lope de Vega 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
RAFAELA CARRASCO
Humo  Esta obra, cuyo estreno será el 16 deabril de 2026 en el C...
JUNOIR BALLET DE L´ OPÉRA NATIONAL DE PARIS
El Ballet Joven, semillero de nuevas figuras, es una realidad desde octu...
Louise
Louise es la nueva obra del multipremiado artista suizo Martin Zimmerman...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)