EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Danza
SARA Y MANUEL + A OJO

calendario
Fecha y Hora
Domingo , 26/10/2025
12:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
SEVILLA C/Américo Vespucio 2, Isla de la Cartuja.
location
Contacto
955.037.070

DANZA EN EL CAAC
Danza en el CAAC presenta una sesión doble centrada en el desapego y la introspección. El programa incluye *Sara y Manuel*, creación de Manuel Cañadas para Danza Mobile, interpretada junto a Sara Barker, que aborda la distancia entre dos cuerpos en movimiento. A continuación se ofrece *A ojo*, de Carmen Fumero y Dácil González, una propuesta sobre la observación y la subjetividad de la mirada. Ambas piezas, de corta duración, se desarrollan en distintos espacios del conjunto monumental del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, que abre sus puertas al público con entrada libre hasta completar aforo. La cita forma parte del ciclo *Danza en el CAAC*, que mantiene su apuesta por la creación coreográfica contemporánea y el diálogo entre cuerpo, arquitectura y público en el marco del arte actual.

,

Danza Mobile / Manuel Cañadas y Sara Barker (Sevilla)
Sara y Manuel, 15 min.

“Dos cuerpos buscando el desapego en el espacio”

Manuel Cañadas de la Cía. Perros en Danza, responsable de la coreografía, es un nombre destacado en la historia de la danza contemporánea en Andalucía. Con un inconfundible sello creativo y un lenguaje en permanente renovación y descubrimiento desde el nacimiento de la compañía en 1997, Perros en Danza ha sido galardonada en espacios de referencia como el Certamen Coreográfico de Maspalomas (1999), la MUDA (2002) o la Muestra de Teatro de Palma del Río (2001 y 2009).

Idea Original, concepto y coreografía: Manuel Cañadas
Intérpretes: Sara Barker y Manuel Cañadas
Asesoría artística: Esmeralda Valderrama
Una producción de compañía Danza Mobile

SOBRE DANZA MOBILE

La compañía Danza Mobile comenzó su andadura profesional en el año 2001, siendo un referente en el ámbito de la danza contemporánea inclusiva nacional e internacional. Desde la primera puesta en escena, se han producido más de 30 espectáculos con los que se han realizado más de 600 representaciones, formando parte de programaciones nacionales e internacionales. En este recorrido ha sido fundamental la participación de más de 60 de profesionales del mundo de las artes escénicas nacionales e internacionales, así como la formación continua de los intérpretes con discapacidad en el Centro de Creación Danza Mobile. Fruto de este trabajo, Danza Mobile ha obtenido varios reconocimientos, entre ellos, el Premio Dionisos a proyectos teatrales con repercusión social, otorgado por UNESCO-Comunidad de Madrid (2012); el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la Atención a las personas con discapacidad de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía (2010); el Premio ‘Solidaridad’ de la Unión de Actores e Intérpretes de Andalucía (2010); el Premio Mayte de Teatro a la Normalización de la discapacidad en el Teatro (2007); la Medalla de la Ciudad por su trayectoria en el fomento de la cultura, del arte y difusión del nombre de Sevilla y el premio MAX 2018 de Carácter Social de la Sociedad General de Autores (SGAE).

SARA BARKER
Nacida en 1995 en Sevilla, su interés por la danza comenzó desde la infancia con sus primeras clases de sevillanas. A la edad de 9 años, en el año 2004, decide inscribirse en el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla Antonio Ruiz Soler donde se formará hasta el año 2013 como alumna de Grado Profesional de Danza Española. A su salida del conservatorio llega a la Escuela de Danza como voluntaria, comenzando a formarse como intérprete de contemporáneo con Manuela Nogales. En 2014 participa en el VIII Festival Internacional Escena Mobile con Sendas, pieza de danza contemporánea de la coreógrafa Ana Erdozain. La pieza se presenta en el 28 Certamen Coreográfico de Madrid donde recibe el Premio Coreógrafos en Comunidad y el Premio Universidad Carlos III. Sendas se representa ese mismo año en el No Limits Festival, en Berlín. En 2015, vuelve al Festival Internacional Escena Mobile con Bailo, luego existo del coreógrafo José Galán. Este espectáculo se representa en escenarios internacionales como en el Hijinx Unity Festival (2016) de Cardiff y en el Festival Internacional ProTeatre de Moscú (2016). Con el coreógrafo Raúl Márquez estrena ese mismo año en el X Festival Internacional Escena Mobile el espectáculo Sertrifugados con el que viajaron al Hijinx Unity Festival de Caernarfon (Gales). También forma parte del elenco del espectáculo Society (políticamente incorrectas), dirigido por Paqui Duque, estrenado en 2018 en el Teatro de La Fundición de Sevilla.

MANUEL CAÑADAS
Coreógrafo, profesor y bailarín malagueño. En 1984 empezó su formación como actor y bailarín en su ciudad natal. En 1997 creó su propia compañía, Perros en Danza. En 2009 recibió el Premio Escenario a la Interpretación Masculina en Danza con Petroff, solo quiere bailar. Premio mejor bailarín en los Premios Escenarios de Sevilla 2014 por la obra Bombillas. No te veo. Anexo I. Premio Andaluz de Teatro al Mejor Intérprete Masculino de Danza 2015. Premio Lorca 2017 al Mejor bailarín de danza contemporánea de la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía (ARESAN). Colabora con Danza Mobile desde tres vertientes: como profesor de danza contemporánea, como coreógrafo y como intérprete de la compañía. Como coreógrafo, comienza su colaboración con Danza Mobile en el año 2005 con el espectáculo Jaquelado y, posteriormente, con Descompasaos (2008), Sirena en tierra (2009), Encuentros y saludos (2014) y Sonámbulos (2015). Como intérprete ha participado en los espectáculos Pez y pescado (2007) con la Compañía suiza de Ana Rothlisberger, Encuentros y saludos (2014), Sonámbulos (2015), En vano (2016) y El festín de los cuerpos (2018). Como docente, lleva impartiendo clases de danza contemporánea en el Centro de Creación Danza Mobile desde el año 2015, así como en otros espacios.

 


 

Carmen Fumero y Dácil González (Canarias / Madrid)
A ojo, 18 min.

Se denomina “a simple vista” a la observación que se realiza sin instrumentos ópticos que ayuden a percibir con más detalles aquello que contemplamos. Lo que es observado se enmarca en el contexto subjetivo del que observa, así su percepción está ligada a la manera de mirar las cosas y los hechos en cada espacio. La belleza está en el ojo del que mira.

Con el cambio como único motor estable a nuestro alrededor, descubrimos hendiduras a través de las cuales mirar y ser percibidos; grietas en piel y en las superficies que nos muestran formas de tener acceso al mundo y a nosotros mismos.

Dirección, coreografía e interpretación: Carmen Fumero y Dácil González
Música original y ambiente sonoro: Looking for Nafara y Aurora Arteaga Álvarez

SOBRE DÁCIL GONZÁLEZ Y CARMEN FUMERO
Dácil González y Carmen Fumero son dos bailarinas y creadoras canarias afincadas en Madrid, con una amplia y sólida trayectoria, cuyos caminos ya se han cruzado en varias ocasiones de la mano de coreógrafos como Daniel Abreu o Iker Arrue.

La admiración que se profesan y su manera de entender el cuerpo y la escena, las reúnen ahora en un proyecto creativo común en el que comparten conocimiento y experiencias, y plantean un espacio desde el que poder cuestionar, y abrir un imaginario de movimiento y acción. Un proyecto de colaboración que da comienzo con las piezas Mutable y A ojo.

DÁCIL GONZÁLEZ
Nace en Canarias. Se forma en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid. Trabaja como intérprete en compañías como 10&10danza, Larumbe Danza, Provisional Danza, Daniel Abreu, Matarile Teatro yCarmen Werner, entre otras. En 2004 ingresa en la Cía. Nacional de Danza dirigida por Nacho Duato. En 2012 comienza su trayectoria como creadora presentando piezas como A palo secoLo que no se veMud Gallery: animación de paisajesLa carne o Segunda piel. Ha recibido el Premio Nacional de Danza 2019 en la modalidad de Interpretación, y el Premio a Mejor Intérprete Femenina en el Certamen Coreográfico de Madrid 2004.

CARMEN FUMERO
Nace en Tenerife. Se gradúa en el Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y amplía su formación en compañías como Europa Danse o Steptext Dance Project. Ha trabajado con coreógrafos como Yoshua Cienfuegos, Jean Philippe Dury, Daniel Abreu o Iker Gómez. En 2012 comienza su trayectoria como creadora junto a Miguel Ballabriga con piezas como D-structuresSave the temazoMovimiento Involuntario o Mutable. Ha sido premiada en el Certamen Coreográfico de Madrid y Certamen Masdanza. Como intérprete ha participado en obras de la Cía. Daniel Abreu (Premio Nacional de Danza 2014), además de colaborar con Carmen Werner, 10&10 Danza o Poliana Lima.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
RAFAELA CARRASCO
Humo  Esta obra, cuyo estreno será el 16 deabril de 2026 en el C...
JUNOIR BALLET DE L´ OPÉRA NATIONAL DE PARIS
El Ballet Joven, semillero de nuevas figuras, es una realidad desde octu...
Ser Pastora
Laura Morales presenta Ser Pastora, un espectáculo nacido de una experie...
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
Calendario
)