EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Performance
Saturar lo o(ra)cular

calendario
Fecha y Hora
Del 04 al 05/03/2022
19.30h.


price
Precio
20€


location
Lugar
TEATRO CENTRAL
SEVILLA C/ José de Gálvez, s/n.
location
Contacto
955.542.155

IRENE CANTERO

UN VIAJE INTROSPECTIVO A LA VEZ QUE CÓSMICO A TRAVÉS DE NUESTRAS REALIDADES MÁS CERCANAS (EL INTERIOR DE NUESTRO CUERPO) Y LAS MÁS LEJANAS (EL EXTERIOR DE LA ATMÓSFERA, NUESTRA GALAXIA).

Descubrimos a Irene Cantero, al menos en el Central, con una pequeña intervención durante la noche del 8 de junio de 2019. Una noche que anunciaba algo que se ha convertido en realidad: la llegada a nuestros escenarios de una nueva generación de creadores y creadoras andaluzas que están haciendo que nuestra mirada cambie a la hora de leer aquella narrativa que se instala en nuestras dos salas. Una generación que se hibrida tanto personal como artísticamente, que se retroalimenta y crece con mutuos apoyos.

A esta generación pertenece Cantero, una creadora por decirlo con palabras manidas “joven y sobradamente preparada”. Nómada por su curiosidad a la hora de conformar su discurso escénico singular. Bailarina, diseñadora de iluminación, instaladora… pero sobre todo aniquiladora de géneros estancos.

La pieza que Irene nos propone es, en sus palabras, una introspección cósmica que ocurre en un espacio circular, ritual, ficcional… un planetario. El planetario, tal y como lo conocemos hoy, se inventó en los años 20 del siglo XX y algunos estudiosos escribieron sobre los temores que este nuevo aparato de estudio y simulación del universo les suscitaba. Por ejemplo, Walter Benjamin escribe en su artículo To the planetarium “que el progreso científico iba a destruir nuestra relación mágica con la cúpula celeste.” ¿Fue así? ¿es así? De momento, una nueva misión acaba de llegar a Marte, pero a la vez seguimos influenciadas por las fases de la luna, estamos en las eras de Acuario (recién estrenada) y de la posverdad y la saturación de información, tanto útil como banal, deja paso, de nuevo, a que las creencias de todo tipo sean necesarias. Es decir, si todo vale, si todo es posible ¿por qué no vamos a creérnoslo todo?

Así pues, el planetario es un lugar donde el techo desaparece y se hace uno con la esfera celeste para llenarnos o saturarnos la mirada de ficciones, creencias y experiencias posibles.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Siegfried & Joy
Siegfried y Joy son los nuevos maestros de la magia. El increíble dúo es...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)