EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Teatro y Danza | Danza
XV FESTIVAL INTERNACIONAL ESCENA MOBILE DE ARTE Y DIVERSIDAD

calendario
Fecha y Hora
Del 10 al 31/05/2022


location
Lugar
DIVERSOS ESPACIOS
SEVILLA
location
Contacto
954378816 / 629462412

El Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad es un encuentro que congrega en Sevilla distintas disciplinas artísticas inclusivas tanto del panorama nacional como internacional.

La danza, el teatro, las artes plásticas, la música… se dan cita en este escaparate que comenzó su andadura en el año 2007.

La decimoquinta entrega mantiene la misma reivindicación que llevó a su creación, transformar la percepción, desafiar el pensamiento del público para conseguir que los espectáculos inclusivos sean simplemente contemplados como artísticos.

¿Arte inclusivo o simplemente arte? Nos empeñamos en etiquetar todo aquello que escapa a nuestra comprensión para que no disturbe nuestro entendimiento y solo se trata de acostumbrar a nuestra retina a disfrutar con el movimiento y la estética, sin más perjuicios y sin pretender encasillar el hecho artístico.

Por eso esta nueva convocatoria sigue empeñada en estimular y respaldar a cuantas más iniciativas, dentro de nuestras posibilidades, evidencien la riqueza de la diversidad.

Este año se sigue convocado el Certamen Coreográfico, para el que se han seleccionado ocho compañías (dos internacionales y seis nacionales) y la convocatoria para creadores andaluces en colaboración con la Asociación de Profesionales de la Danza de Andalucía (PAD) en la que estarán representados cuatro figuras de la danza-teatro de la comunidad.

Se abre la programación escénica en el Teatro Alameda con el espectáculo ‘Érase una vez yo. Ahora soy’, una propuesta de cooperación internacional para el Festival No Limits (Berlín), realizado en el marco del proyecto Connect (apoyado por Aktion Mensch). Tres compañías de danza inclusiva de Suiza, España y Alemania han desarrollado conjuntamente tres piezas de danza sobre el recuerdo que se representará por primera vez en España. Y se estrena también, la perfomance “Nataasha Van Kampen” de la mano de Sara Barker (intérprete de Danza Mobile) y Sofia Taliani (piano), un dúo que se ha creado como homenaje a la amistad entre la malograda joven cineasta del mismo nombre, y la pianista. El punto de humor lo pondrán los componentes de Hijinx Theatre que traerán unos “Unicornios gruñones” que despertarán las risas del público asistente.

En cuanto a la formación, otro de los caballos de batalla del Festival, este año se vuelve a retomar un taller, realizado con anterioridad y muy demandado, en el que se combinan la lengua de signos y la danza contemporánea para abordar “Las tres partes del alma en movimiento”. Y, por supuesto, seguiremos dando continuidad a ‘Historias para la Inclusión’, una propuesta para concienciar y sensibilizar a los escolares en los centros educativos.

Las artes plásticas estarán representadas con dos exposiciones. La primera en el Antiquarium, con el título ‘Te veo me ves. Haciendo visible lo invisible’, una muestra fotográfica-audiovisual con los retratos-voces de los artistas del Centro de Creación Danza Mobile, coordinados por Charo Corrales (fotógrafa y artista multidisciplinar). Y la segunda, con el título de ‘Casi todo’, en el Espacio Santa Clara con obras de varios artistas de Danza Mobile.

Con esta nutrida, plural y heterogénea programación se espera transformar su percepción y desafiar su pensamiento. Simplemente disfrutando del ARTE.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
RAFAELA CARRASCO
Humo  Esta obra, cuyo estreno será el 16 deabril de 2026 en el C...
JUNOIR BALLET DE L´ OPÉRA NATIONAL DE PARIS
El Ballet Joven, semillero de nuevas figuras, es una realidad desde octu...
Louise
Louise es la nueva obra del multipremiado artista suizo Martin Zimmerman...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)