EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Turismo | Culturales
Visitas guiadas a la restauración de dos lienzos de Murillo

calendario
Fecha y Hora
Durante septiembre
Lunes, miércoles y viernes a las 11 y a las 13. Martes y jueves a las 16 y 17.30h. Sábados a las 10, 11.30 y 13h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
SEVILLA Monasterio de la Cartuja de las Cuevas. Camino de los Descubrimientos s/n.
location
Contacto
671531956

Murillos en Restauración: Taller en abierto

Las visitas están destinadas a todos los ciudadanos, público especializado o grupos de interés, medios de comunicación y en especial, a los alumnos del segundo ciclo de secundaria, Bachillerato, Ciclos formativos, Formación Permanente y Universitarios.

A través de un recorrido guiado por técnicos del IAPH, se dan a conocer las labores que el Centro de Intervención desarrolla en el Proyecto de Conservación de los grandes cuadros de Murillo, centrado en el ámbito de conservación y la restauración de estas dos piezas excepcionales.

El período de visitas guiadas se inicia el 12 de julio y concluye el 15 de diciembre de 2017 (no se realizarán visitas los días festivos ni durante el mes de agosto). Las visitas de tarde darán comienzo a partir del 19 de septiembre.

 

LIENZOS DE MURILLO

La iglesia de San Jorge del Hospital de la Santa Caridad es uno de los inmuebles religiosos más importantes y de mayor interés cultural de la ciudad de Sevilla. Su interior articula un programa iconográfico ideado por Miguel de Mañara donde, a través de la mano de grandes artistas de la época, se plasmaron en escultura y pintura las acciones de misericordia que realizaba esta institución.

En los trabajos decorativos del interior del templo intervinieron maestros de la talla de Pedro Roldán, Bernardo Simón de Pineda en escultura y retablística, y Juan Valdés Leal y Bartolomé Estebán Murillo en pintura.

Lienzos y retablos forman parte del programa iconográfico de esta Iglesia, fiel reflejo de la espiritualidad barroca de la época. El conjunto de los seis cuadros que Bartolomé Esteban Murillo pintó, junto con el grupo escultórico del retablo mayor, realizado por Pedro Roldán que representa el entierro de Cristo, describen las siete obras de Misericordia. En ellas se plasman episodios del Antiguo y del Nuevo Testamento, como se evidencia en las obras de gran formato "La multiplicación de los panes y los peces" y "Moisés haciendo brotar agua de la roca de Horeb". Estos dos lienzos además de su significado y lo que representan, dar de comer al hambriento y dar de beber al sediento, se han relacionado, por su ubicación, con el Sacramento de la Eucarístia.

Se trata de dos cuadros, de grandes dimensiones y muy apaisados, que se realizaron para ser ubicados a ambos lados del retablo mayor, en los muros perimetrales del presbiterio. Junto a ellos, Murillo pintó cuatro cuadros, de formato más pequeños, y otras dos grandes pinturas para ser ubicados en sendos retablos lienzo.

En los cuatro primeros se representa "La curación del paralítico", "La liberación de San Pedro", "Abraham y los tres ángeles" y "El retorno del hijo pródigo". Respecto a los dos últimos cuentan la historia de dos santos que consagraron su vida a los pobres como "Santa Isabel de Hungría curando a los tiñosos" y "San Juan de Dios transportando a un enfermo".

En 1810, durante la ocupación francesa la iglesia fue expoliada, siendo trasladados muchos de sus cuadros hasta Madrid. Por suerte, estos dos grandes lienzos fueron devueltos a su ubicación original, aunque otros siguieron el camino hacia Francia.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
RUTA SONORA: LA SEVILLA DE TURINA
Engranajes Culturales organiza los Paseos Musicales de la II Ruta Turina...
RUTA SONORA: LA SEVILLA DE TURINA
Engranajes Culturales organiza los Paseos Musicales de la II Ruta Turina...
RUTA SONORA: LA SEVILLA DE TURINA
Engranajes Culturales organiza los Paseos Musicales de la II Ruta Turina...
Artículos patrocinados
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
Calendario
)