EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

PEDAZOS DE TIEMPO Otros espacios
Exposición fotográfica del artista Marcos L. Romero.
Pedazos de tiempo. Todos fuisteis protagonistas en mi camino, cuando estuvisteis ahí, plantasteis el germen de mis elecciones aquellas que forjaron la persona que ahora soy. Me gusta pensar que mi tiempo no se mide en horas o días,  se mide en recuerdos, en mis queridos instantes, lugares y momentos, en mis pedazos de tiempo. Esta exposición recoge algunos de estos pedazos de tiempo que intent&...
GALERIA TABERNA ANIMA. Del 09 al 21/10/2018 SEVILLA
La Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla se ha convertido, desde 1984, en una cita ineludible dentro del calendario de los grandes eventos de  la ciudad. Considerado como uno de los mayores espectáculos de enganches del mundo, sus participantes llenan las calles de Sevilla de color, de lo mejor de su historia y de alegría para el deleite de todos sus visitantes en esos días. Cada año está dedicada a países o instituciones, como in...
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA Domingo , 14/04/2024 SEVILLA
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA Salas de Exposiciones y Museos
La muestra se desarrolla mediante un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de su función didáctica.
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO MÚSICA AFRICANA Museos y Monumentos
Un recorrido por las culturas africanas a través de su música
¿Te Suena África? es una de las exposiciones más importantes en el mundo dedicada a las músicas tradicionales africanas. Contiene piezas representativas de diversas etnias y/o culturas musicales utilizadas en sus ritos, costumbres, folklore… Cada uno de ellos con sus características técnicas, país de origen y leyenda. Además, la exposición incluye fotografí...
MUSEO MÚSICA AFRICANA SEVILLA
REAL ALCÁZAR Y JARDINES Museos y Monumentos
Un conjunto de edificios palaciegos, el más antiguo del mundo con uso continuado. Su construcción se inició en la Alta Edad Media, superponiendo múltiples estilos, desde el arte islámico de sus primeros moradores, el mudéjar y gótico del periodo posterior a la conquista de la ciudad por las tropas castellanas hasta el renacentista y barroco de posteriores reformas. El recinto ha sido habitualmente utilizado como lugar de alojamiento de los miemb...
SEVILLA
Exposición de pintura del artista argentino Pedro Solá.
GALERIA TABERNA ANIMA. Del 31/01 al 20/02/2017 SEVILLA
Exposición fotográfica organizada dentro de la XIV Muestra de Cine "Con Nombre de Mujer".
Una invitación a un viaje por la memoria local de nuestras bisabuelas, abuelas y madres. Tiempos pasados que el olvido deshace y que deseamos rescatar para aprender de ellos, para saber escucharlos, para saber mirarlos. Un reconocimiento a todas las mujeres que nos precedieron y lucharon por la igualdad. Fotografías de las aceituneras, las niñas y la escuela o la familia, entre otras.
TEATRO MUNICIPAL JUAN RODRÍGUEZ ROMERO. Del 13 al 16/02/2017 DOS HERMANAS
Exposición colectiva.
GALERÍA FÉLIX GÓMEZ Del 14/02 al 07/03/2017 SEVILLA
ANTIQUARIUM Museos y Monumentos
Las obras de Metropol Parasol dejaron al descubierto restos visibles de gran parte del período romano, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII. Además, este solar conservaba información de períodos que abarcan las edades media, moderna y contemporánea. Los restos arqueológicos están ubicados en un espacio diáfano de 4,879 met...
ANTIQUARIUM LAS SETAS SEVILLA
CASA DE LA CIENCIA Museos y Monumentos
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía El Museo cue...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. SEVILLA
HOSPITAL LOS VENERABLES Museos y Monumentos
La sede la Fundación Focus, el Hospital de los Venerables, es uno de los 18 espacios que integran los itinerarios culturales y turísticos organizados para conmemorar el cuarto centenario del nacimiento del pintor Bartolomé Esteban Murillo en Sevilla, su ciudad natal. El Hospital de los Venerables muestra al público dos obras originales de este genial artista, Santa Catalina y San Pedro penitente de los Venerables, a...
HOSPITAL LOS VENERABLES SEVILLA
Nuevo proyecto expositivo que gira en torno a la Colección de Arte Contemporáneo que ha ido reuniendo la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla en los últimos años.
Aglutina en total más de dos centenares de piezas, fundamentalmente pintura y obra sobre papel.
La muestra reúne 31 obras de 13 artistas de la talla de Carmen Laffón, Juan Suárez, Antonio López, Fernando Botero, Eduardo Arroyo, Guillermo Pérez-Villalta, Mar García Ranedo y Luis Gordillo, entre otros. La colección de arte contemporáneo se ha ido conformando a lo largo de más de tres décadas a través de adquisiciones, donaciones y sobre todo por la convocator...
HOSPITAL LOS VENERABLES Permanente SEVILLA
BLAS DE LEZO Salas de Exposiciones y Museos
Con esta exposición el Ministerio de Defensa y el Museo Naval de Madrid, rescatan la efigie de Blas de Lezo, una de las grandes figuras de la historia naval española.
La muestra incluye paneles informativos, vídeos que recrean sus batallas y la vestimenta del héroe de Cartagena de Indias.
TORRE DEL ORO SEVILLA
Sección Mal de archivo.
Obras de: Lara Almarcegui · María Cañas · Juan del Junco · Daido Moriyama · José Miguel Pereñíguez y Fiona Tan
Muestra colectiva con obras de la colección del CAAC relacionadas con el trabajo de archivo y cómo a través de estos y de los artistas que lo practican se indaga y se comprenden el pasado y el presente para poder construir nuestro futuro. Esta exposición intenta trasladar esa ocasional desesperación de no encontrar lo que en principio buscamos, pero también la alegría de hallar lo que no esper&aacu...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 20/05/2016 al 19/05/2017 SEVILLA
LUIS GORDILLO. CONFESIóN GENERAL Salas de Exposiciones y Museos
El pintor sevillano Luis Gordillo es conocido por ser una de las grandes figuras nacionales del arte abstracto. Además, su obra está expuesta en museos internacionales muy reconocidos de países como Alemania, Francia, México, Brasil o Estados Unidos, y ha sido galardonado con diversos premios como el Premio Nacional de artes gráficas, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas artes o el Premio Velá...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 07/10/2016 al 28/02/2017 SEVILLA
ENCIERRO THE EXHIBITION Salas de Exposiciones y Museos
Encierro The Exhibition es la primera exposición itinerante sobre el Encierro de San Fermín. Esta exposición de ocio tecnológico ofrece una experiencia multisensorial dirigida a todos los públicos. A través de las últimas tecnologías, como la realidad virtual, el reconocimiento gestual y 3D, la exposición permite al visitante vivir el Encierro en primera persona desde el punto de vist...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Del 14/10/2016 al 19/03/2017 SEVILLA
VELÁZQUEZ. MURILLO. SEVILLA. Salas de Exposiciones y Museos
Organiza la Fundación Focus-Abengoa con motivo de su 25 aniversario en el Hospital de los Venerables (1991-2016)
Gabriele Finaldi su comisario y director científico propone a través de las 19 pinturas seleccionadas la relación y puntos de encuentro de los dos grandes maestros propiciados por la ciudad de Sevilla, tanto en el desarrollo de un lenguaje naturalista como de los modelos iconográficos o el singular modo de abordar la pintura de género. Cuenta con la colaboración de instituciones tanto nacionales como inte...
HOSPITAL LOS VENERABLES Del 08/11/2016 al 02/04/2017 SEVILLA
Se trata de una serie de paneles informativos sobre la vinculación de la Orden de Malta en Sevilla y en España, con contenido puramente histórico desde los inicios de la Orden hasta la actualidad.
Esta actividad ha sido organizada por el Ayuntamiento de Lora del Río -a través de las concejalías de Turismo, Cultura, Educación y Patrimonio-, ACAL y la Soberana Orden de Malta, con la colaboración de AECLO, la Hermandad Mayor de Nuestra Señora de Setefilla y el Centro del Profesorado de Lora del Río
SALA MUNICIPAL EL BAILÍO Del 10/11/2016 al 28/02/2017 LORA DEL RÍO.
Exposición colectiva sobre el trabajo realizado en el proyecto "Atelier Sevilla". En esta obra colaborativa el espacio expositivo se transforma en un lugar de trabajo y discusión para 9 artistas andaluces, un estudio compartido en el que, cada semana, los participantes harán sesiones críticas presentando sus avances. Durante el tiempo que dure la exposición, esos artistas realizarán sus obr...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 18/11/2016 al 19/03/2017 SEVILLA
DESPACHO PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS Salas de Exposiciones y Museos
Una exposición que recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.
CASA DE LA PROVINCIA. Del 01/01 al 31/12/2017 SEVILLA
EL AÑO DE LA AMAZONA Salas de Exposiciones y Museos
Durante el mes de diciembre Exposición de documentos gráficos de la Amazona Herida y su descubrimiento. Écija celebra en 2017 el Año de la Amazona, con motivo del XV Aniversario del descubrimiento de la Amazona Herida de Écija, celebrando a lo largo del año 2017 una programa variado de actividades.
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE ÉCIJA Durante este mes ECIJA
En el año 1992, la Fundación Pública "Luis Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" de Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. Desde septiembre de 2006, esta exposición se muestra de forma permanente en la Casa de la Provincia.
CASA DE LA PROVINCIA. Del 01/01 al 31/12/2017 SEVILLA
AMARILLO DEL RIESGO Otros espacios
Obras de de Pelucas Bubbles.
El artista Pelucas Bubbles viene a Sevilla cargado con sus últimas creaciones para llenar de color y formas casi abstractas la sala de Diwap Gallery. El artista gallego, residente del mundo entero, pega un salto para llegan a la capital hispalense, al pleno centro del casco antiguo con más de 30 obras de sus últimos trabajos. Composiciones casi abstractas en mediano y pequeño formato crean la imaginería de es...
DIWAP, Design and gallery. Del 19/01 al 23/04/2017 SEVILLA
MANOJO DE RECUERDOS Otros espacios
Exposición de la artista Virginia Bersabé.
Virgina expone sin tapujos lo que ha visto de cerca, las condiciones femeninas que han conseguido que la vida avance, que se unan espíritu y materia, como la paciencia en la siembra, el cuidado y el fruto (llevado a cualquier ámbito de la vida, ya que son virtudes femeninas), los principios del Yin, que marcan ciclos, etapas y repetición de patrones. Sus pinturas reflejan guiños a los ritos femeninos, a la figura...
ESPACIO OLVERA Del 21/01 al 28/02/2017 SEVILLA
Esta exposición rinde homenaje al cronista Felipe Guamán Poma de Ayala, a través de la exhibición de la serie completa de casi 400 ilustraciones que contiene su “Nueva Crónica y Buen Gobierno”.  Felipe Guamán o Huamán Poma de Ayala. (San Cristóbal de Suntuntu, 1534 - Lima, 1615)  Fue un cronista peruano. Dedicado a la enseñanza de la lengua castellana a los...
ARCHIVO DE INDIAS Del 27/01 al 02/04/2017 SEVILLA
EL AIRE QUE NOS LLEGA Galerías de Arte
El aire que nos llega, el título de la nueva exposición en Birimbao, es un aire que ya está, que ya es presencia y que sopla con la fuerza creativa de seis artistas andaluces que forman parte de una generación maravillosa de pintores muy pintores. Con una diferencia de once años, todos se han formado en un contexto teórico y estético universitario, caracterizándose por hacer del pensamien...
GALERÍA BIRIMBAO. Del 27/01 al 07/03/2017 SEVILLA
FAR365 Otros espacios
Taller de creación La mas Bella + Area de H. Arte de Universidad de Jaén.
Alumnos del Area de Historia del Arte de la universidad de Jaén realizaron el pasado mes de octubre uno de los encuentros FAR 365, en el Albergue Fuenteagria (Villafranca de Córdoba). Allí durante el fin de semana del 28 al 30 y de la mano de Pepe Murciego codirector de la editorial LA MAS BELLA pudieron experimentar de primera mano el apasionado mundo de las autoediciones. En España existen en el campo de la edici&oac...
ESPACIO OTRA COSA Del 02 al 28/02/2017 SEVILLA
PEDRITO OLIVA Salas de Exposiciones y Museos
Collages. El artista gráfico y músico sevillano Pedro Oliva expone durante los meses de febrero y marzo sus últimas imágenes paridas. Como siempre, de marcado aires poperos, coloridas a tope y con una imaginación desbordante. Un deleite para las pupilas.
Con la actuación del grupo Canijos Sin Fronteras el día 5.
SALA LA TREGUA Del 05/02 al 31/03/2017 SEVILLA
ARTE EN ACUARELA. Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de acuarela por Juan Pedro Linares.
Un recorrido por las posibilidades técnicas de la acuarela, desde el trabajo clásico a la innovación, desde el figurativo hasta el realismo.
MUSEO DE OSUNA Del 09 al 28/02/2017 OSUNA
ACUARIO DE SEVILLA Museos y Monumentos
Desarrollado por la empresa Aquagestión Sur.
Un proyecto sobre el medio acuático (fluvial y marino) contextualizado en el marco histórico del viaje que realizó Magallanes - El Cano alrededor del mundo, tomando como punto de partida el Puerto de Sevilla. A través de 35 acuarios podrá conocer la flora y fauna del viaje que realizó el explorador. Más de 3000 metros cúbicos de agua, unas 400 especies marinas y más de siete mil ejemp...
Acuario de Sevilla Sevilla
Se encuentra situado en la Plaza de Blas Infante. El Alcázar se erige sobre la Puerta de Sevilla, formando así un complejo defensivo casi inexpugnable. Sufrió durante los siglos XIV y XV importantes cambios. Fue restaurado entre 1973 y 1975 y sus dependencias se han habilitado para la celebración de actos culturales y turísticos. En la actualidad sirve como sede al Centro de Recepción Turística Posee varios elementos a destacar como la Torre del...
CARMONA.
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
La biblioteca está dividida en tres salas visitables y dos más de lectura y consulta.
En esta biblioteca conventual, que es también museo, pueden verse hasta 6.000 volúmenes que van desde el siglo XVI hasta nuestros días, ubicadas dichas piezas en el edificio original del año 1608. Además de los libros y documentos, se exponen más de 200 obras de arte. Esculturas, pinturas y artes suntuarias de los siglos XV al XX. Obras de arte pertenecientes a la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos de España.
BIBLIOTECA-MUSEO DEL SANTO ÁNGEL Miércoles, 18/05/2016 SEVILLA.
CAIXAFORUM DE SEVILLA Museos y Monumentos
El CaixaFórum de Sevilla es el octavo del país, y con una superficie de 7.500 m2 se convierte en el tercero con mayor superficie.
El centro presenta dos salas de exposiciones, dos salas polivalentes de 150 m2 cada una, un auditorio con capacidad para 270 plazas y un laboratorio escolar.
Ubicado en el Complejo Torre Sevilla, en la Isla de La Cartuja, se concibe como un espacio destinado a conciertos, exposiciones, ciclos de conferencias, jornadas y talleres para gente de todas las edades.
Complejo Torre Sevilla Miércoles, 15/02/2017 SEVILLA
Este centro cultural ofrece una exposición permanente, referencia indispensable para conocer las historias y leyendas del Barrio de Santa Cruz y de los Judíos Sevillanos. Organiza visitas guiadas, degustaciones de vinos y dulces sefardíes, conciertos de
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUDERÍA DE SEVILLA. Permanente SEVILLA
Hace un recorrido por la trayectoria de Ocaña (1947-1983), artista vanguardista y transgresor, que supo defender sus ideas y siempre apostó por un mundo más abierto y tolerante. El centro se ubica en la anitgua iglesia del convento franciscano de Cantillana. Es una edificación del siglo XVII, diáfana y austera, que tras su desacralización, aun siendo despojada de retablos, imágenes y ornamentos, mantiene la estructura y función de recinto...
CENTRO DE INTERPRETACIÓN OCAÑA CANTILLANA
El monasterio de Santa Paula abre sus puertas para mostrar su colección permanente al público general. Para concertar citas para grupos enviar un mail a info@santapaula.es o al teléfono 954540022
MONASTERIO DE SANTA PAULA Desde el 14/4/2014 SEVILLA
Antigua ciudad romana situada en el actual término municipal de Santiponce, fue fundada en el año 206 a. C. Itálica fue la primera ciudad romana fundada en Hispania y también fuera de territorio italiano.
La ciudad alcanzó su periodo de mayor esplendor a finales del siglo I y durante el siglo II, desde los reinados de Trajano y Adriano, los dos nacidos en Itálica.
El actual Conjunto Arqueológico de Itálica, sin paralelos a causa de sus enormes mansiones pavimentadas de mosaicos, o de su gran anfiteatro, termas, acueducto, calzadas, etc.
La ciudad romana de Itálica, muy próxima a las rutas que conectaban con la zona de explotación minera de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, desempeñó un importante papel estratégico tanto en lo político-militar como en lo económico durante el alto imperio romano, prueba de ello es que llegó a ocupar una superficie aproximada de 52 hectáreas. Hoy podemos visitar sus ruinas e imaginar cómo fue en la época de su esplandor.
SANTIPONCE
HOSPITAL DE LA CARIDAD Museos y Monumentos
En pleno centro de Sevilla, a pocos minutos de la Catedral, la Plaza de Toros o los Reales Alcázares y muy cerca de la Torre del Oro. El Hospital de la Caridad y La iglesia de San Jorge es un lugar con un patrimonio artístico inconmensurable, destacando las obras de Murillo, Pedro Roldán y Valdés Leal. En sus orígenes (aprox. 1456) la Hermandad se ocupaba de darle cristiana sepultura a los restos mortale...
HOSPITAL DE LA CARIDAD SEVILLA
El Museo Arqueológico de Sevilla tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando se gesta una colección pública de antigüedades, la mayoría de ella extraídas de la ciudad romana Itálica. No será hasta mediados de la siguiente centuria cuando se consolide y se amplíe con el traslado desde el antiguo Convento de la Merced a su actual sede: el pabellón de Bellas Artes creado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, cedido p...
SEVILLA
Ubicado en el Parque Centro, el embrión originario del Museo de Alcalá de Guadaira está constituido por dos colecciones:
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA. Explica cómo el territorio de Alcalá de Guadaíra hunde sus raíces en la Prehistoria, y se desarrolla en un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de...
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. SEVILLA.
Una exposición permanente sobre la autonomía andaluza y la Casa de Blas Infante, conocida como Villa Alegría, son los dos elementos principales del espacio denominado Museo de la Autonomía de Andalucía. Un proyecto destinado a difundir, de forma divulgativa pero con rigor histórico, el proceso autonómico andaluz y la vida y obra del Padre de la Patria Andaluza, desde diversas disciplinas y para tod...
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA LA PUEBLA DEL RIO
Valencina  de la Concepción cuenta con uno de los más importantes yacimientos prehistóricos de la Península Ibérica. Conocido e investigado desde finales del siglo XIX ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas que han sacado a luz construcciones del primitivo poblado como fondos de cabañas, silo o fosos, pero también monumentales construcciones funerarias de la zona de necr...
DOLMENES DE VALENCINA VALENCINA DE LA CONCEPCION
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Museos y Monumentos
El Pabellón de la Navegación, uno de los edificios que constituía la Expo’92 reabre sus puertas como centro expositivo. La historia de la navegación es de algún modo la historia de las formas de comunicación entre pueblos, en el afán del ser humano de ampliar fronteras. El contenido de la exposición permanente se centra en la navegación oceánica y se divide en cuatro bloques temáticos. El primero de ellos está dedicado a los navegantes. En él el...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN. SEVILLA.
TESORO DE LA MACARENA Museos y Monumentos
El Tesoro de la Macarena es un espacio museístico singular, que ofrece un amplio patrimonio en concordancia con las necesidades de uso de las actividades corporativas. Es, pues, un centro activo, dinámico, sujeto a las necesidades de cambios impuestas por los cultos. En edificio anexo a la Basílica a lo largo de cinco amplias salas, repartidas en tres plantas, se ofrece un recorrido sentimental por la Historia de la Hermandad, e incluso de la pro...
BASÍLICA DE LA MACARENA. Permanente SEVILLA
TORRE DEL ORO Museos y Monumentos
HISTORIA VIVA DE LA ARMADA
La Torre del Oro como Museo Marítimo ha incluido diversos objetos que explican la historia de España a través de la Armada, con un recorrido que abarca desde la época de los descubrimientos a la actualidad. La exposición muestra la historia de la Armada Española con maquetas de buques, cuadros de personajes históricos y de instrumentos de navegación para hacer un recorrido cronológico por los principales hitos relacionados con los de...
TORRE DEL ORO Del 26/12/2019 al 26/01/2020 SEVILLA
LOS TRAJES DE LA SERIE 'ISABEL' DE RTVE
La exposición muestra trajes de damas y caballeros de la antigua nobleza castellano-leonesa del siglo XV que son los utilizados en la popular serie de TVE "Isabel". La capa del Rey Enrique IV, un traje de Alfonso Infante de Castilla, del Marqués de Villena (Juan Pacheco), vestidos de las damas de la Corte y de Juana de Avís (Reina consorte de Castilla, princesa de Portugal) son algunos de los trajes que recoge esta exposición y que ya han apareci...
CASA PILATOS
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN Museos y Monumentos
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
HOLA CARACOLA Salas de Exposiciones y Museos
una exposición con decenas de moluscos procedentes de una colección de más de 200.000 ejemplares. ¿Sabías, por ejemplo que existe un molusco, la F. Conidae, cuyo veneno puede ser 17 veces más mortal que el de la cobra pero 1.000 veces más eficaz que la morfina? ¿O que diferentes culturas como pueblos australianos o africanos cambiaban 60.000 conchas por...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 02/06/2015 al 30/06/2020 SEVILLA
¿QUÉ HAY DE NUEVO, MUSEO? Museos y Monumentos
Exposición de la colección de sonajeros restaurada en la vitrina de 1929 (hall del museo).
Hasta 2017.
Exhibition of the collection of rattles restored in the showcase of 1929 (museum hall). Until 2017. Ausstellung der Sammlung von restaurierten Rasseln in der Vitrine von 1929 (Museumshalle). Bis 2017.
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. Del 28/02/2016 al 19/02/2017 SEVILLA
Exposición sobre el recurso natural no renovable que es el suelo producida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
La exposición explica qué es el suelo y recoge muestras originales en forma de monolitos pertenecientes al Museo Mundial de Wageningen.
Además repasa las funciones que ejerce dentro del ecosistema, el funcionamiento y equilibro de éste y el papel de la agricultura sostenible en la conservación del suelo.
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 08/11/2016 al 31/07/2017 SEVILLA
La Exposición, de contenido interactivo, realiza un recorrido por los orígenes y la evolución de la informática, con más de 200 valiosas piezas.
Los primeros ordenadores y las primeras máquinas de videojuegos, retos a descifrar en códigos binarios… y un sinfín de artilugios para transportarnos en el tiempo.
Las viñetas de los paneles están realizadas, asimismo, por el artista Jorge Crespo, dibujante de la revista ‘El Jueves’.
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 02/12/2016 al 30/07/2017 SEVILLA
EXCRETA Otros espacios
Una exposición (in)odora, (in)colora e (in)sípida.
La exposición aborda un tema que siempre ha generado cierto rechazo y hasta pudor: los residuos metabólicos que desechan los seres vivos. Sudor, orina, ventosidades o excrementos a los que culturalmente se les ha otorgado el significado de asuntos de mal gusto, pero que resulta fundamental estudiarlos para saber cómo tratarlos y gestionarlos por el bien de la propia salud y del Planeta. La muestra está divida en...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 05/12/2016 al 26/02/2017 SEVILLA
ANIMALIA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de objetos sobre los animales en el mundo rural.
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. Hasta julio del 2017 SEVILLA
LAS GIRALDAS DE AMALIO Salas de Exposiciones y Museos
La Giralda, símbolo identitario de la ciudad de Sevilla, es para Amalio una obsesión estética, casi onírica; el paradigma afilado de sus sentimientos más profundos. Amalio refunde las calidades de pintor y poeta que se aúnan y dota a sus pinceles de un lirismo que solo el amante apasionado de la pintura, puede transmitir. Por ello, sus “Giraldas” son románticas, primaverales, alegres, p...
Museo Pintor Amalio Del 12/01 al 12/04/2017 Sevilla
JOYERíA CONTEMPORáNEA. Galerías de Arte
La exposición de Joyería Contemporárea de la artista Israeli Yafit Ben Meshulam, titulada “ Lacuna”, se mostrará en La Galeller 13 de Enero al 24 de Febrero de 2017. Yafit Ben Meshulam es diseñadora y joyera, vive en Tel Aviv, Israel. Se graduó en B.DES en diseño de joyas en la distinguida Shenkar Colegio de ingeniería y diseño en Tel Aviv. Lacuna es un espacio entre...
La Galeller- Joyería Contemporánea Del 13/01 al 24/02/2017 Sevilla
Muestra de una serie de piezas que hablan sobre la evolución de la pintura y sus diferentes géneros: bodegones, paisajes, retratos o desnudos.
Exponen José María Baez, Patricio Cabrera, Teresa Duclós, Dorothea von Elbe, Carlos Forns Bada, Carmen Laffón, Miki Leal y Guillermo Pérez Villalta.
GALERÍA RAFAEL ORTIZ Del 17/01 al 11/03/2017 SEVILLA
EL BOSQUE HERIDO Otros espacios
De pintor Pepe Barroso.
La exposición será presentada por D. Juan Carlos Arañó Gisbert, Catedrático de Pedagogía del Dibujo y ex decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. Entre su trayectoria destaca el desarrollo de  programas de Doctorado en distintos países Sudamericanos. El pintor Pepe Barroso es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y Catedrát...
ATENEO DE MAIRENA DEL ALJARAFE Del 26/01 al 22/02/2017 MAIRENA DEL ALJARAFE
LA PIEDRA DE CALATORAO Salas de Exposiciones y Museos
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE ÉCIJA Del 27/01 al 16/02/2017 ECIJA
HABLEMOS DE DROGAS Otros espacios
Exposición interactiva que tiene por objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre el consumo de drogas, proporcionándoles información desde un punto de vista científico para que tomen conciencia.
La exposición está organizada por la Fundación Cajasol y la Obra Social "la Caixa" en colaboración con el Ayuntamiento de Dos Hermanas.
PLAZA HUERTA PALACIOS Del 31/01 al 19/02/2017 DOS HERMANAS
CASTAÑUELAS Otros espacios
De Kety Méndez.
Kety Méndez es una bailaora de amplia trayectoria profesional. La muestra incluye una gran variedad de castañuelas, originarias de diversos países como India o Japón, así como distintos materiales de los que pueden estar hechas.
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA Del 01 al 17/02/2017 SEVILLA
MERCEDES ​NAVARRO Salas de Exposiciones y Museos
"GATEANDO POR IRLANDA" En esta muestra, Mercedes Navarro nos presenta la estampa de unas calles llenas de color en 12 tablas de técnica mixta y varias acuarelas con collage. Unos gatos nos observan impasibles desde las fachadas de los edificios multicolores de distintos pueblos irlandeses. ¿Cómo nos ven esos ojos felinos a nosotros? ¿Qué sensación visual nos resulta de todo ello? ​...
SALA EL CACHORRO. Del 01 al 21/02/2017 SEVILLA
SIN PLUMAS Y CACAREANDO Salas de Exposiciones y Museos
VI Jornada de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Exposición de los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
Alumnado de las asignaturas de Paisaje y Discursos de la escultura y su entorno de 3º, de la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría. Este año el tema propuesto ha sido "La leyenda del Gallo de Morón”.
Organizado por: Fundación Fernando Villalón, Oficina de Turismo y Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
ESPACIO SANTA CLARA Hasta el 3/03/2017 SEVILLA
CASA DE LA CULTURA DE HERRERA Del 04/02 al 25/03/2017 HERRERA
PAISAJES Salas de Exposiciones y Museos
Obras de Pedro Rodríguez (Huelva, 1971).
La muestra presenta una serie de composiciones de paisajes urbanos que captan la actividad de las grandes ciudades como Nueva York, Londres, Madrid o Sevilla.
SALA DE EXPOSICIONES CAJA RURAL DEL SUR Del 09/02 al 01/03/2017 SEVILLA
1975-1992 Salas de Exposiciones y Museos
La exposición analiza dos momentos fundamentales del arte español en el siglo XX: el “postconceptual” de mediados de los 70 y el período “antiformalista” de finales de los 80. Esta exposición continúa la labor de investigación iniciada el pasado año con la muestra titulada “1957-1975”. Se organiza a partir de una serie de revistas especializadas que re...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 10/02 al 15/10/2017 SEVILLA
ALMA DE OLIVAR Salas de Exposiciones y Museos
DE LA CULTURA DEL ACEITE AL ACEITE A TRVÉS DE LA CULTURA.
Muestra en la que diferentes creadores han reflejado el mundo del olivo y el aceite a través de la pintura, la escultura, el diseño o la fotografía.
COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA MOSAICO ROMANO Del 10 al 28/02/2017 CASARICHE
Exposición fotográfica, formada por imágenes de las últimas décadas, que retratan la actividad escénica de las mujeres no solo como intérpretes, sino también como directoras, autoras, técnicos, productoras.. Aparecen en la muestra actrices como Ana Fernández (en la obra Veinticinco años menos un día), María Galiana, protagonista de Solas o Las troyanas;...
ESPACIO SANTA CLARA Del 13/02 al 12/03/2017 SEVILLA
Calendario
)