EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

El Real Alcázar de Sevilla, testigo de siglos de historia y punto de encuentro entre culturas, acoge esta exposición única que nos invita a viajar a través de las páginas iluminadas de los códices medievales. Entre las joyas bibliográficas expuestas destacan dos obras excepcionales que marcaron la literatura y el pensamiento de la Edad Media: El Roman de la Rose, el poema alegórico que desvela los secretos del amor cortés y el saber filosófico...
REAL ALCÁZAR Del 29/04 al 01/06/2025 SEVILLA
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA Salas de Exposiciones y Museos
La muestra se desarrolla mediante un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de su función didáctica.
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO MÚSICA AFRICANA Museos y Monumentos
Un recorrido por las culturas africanas a través de su música
¿Te Suena África? es una de las exposiciones más importantes en el mundo dedicada a las músicas tradicionales africanas. Contiene piezas representativas de diversas etnias y/o culturas musicales utilizadas en sus ritos, costumbres, folklore… Cada uno de ellos con sus características técnicas, país de origen y leyenda. Además, la exposición incluye fotografí...
MUSEO MÚSICA AFRICANA SEVILLA
REAL ALCÁZAR Y JARDINES Museos y Monumentos
Un conjunto de edificios palaciegos, el más antiguo del mundo con uso continuado. Su construcción se inició en la Alta Edad Media, superponiendo múltiples estilos, desde el arte islámico de sus primeros moradores, el mudéjar y gótico del periodo posterior a la conquista de la ciudad por las tropas castellanas hasta el renacentista y barroco de posteriores reformas. El recinto ha sido habitualmente utilizado como lugar de alojamiento de los miemb...
SEVILLA
De Gregorio de Ybarra.
La muestra refleja una atmósfera expresionista, a la par que impresionista y vanguardista, ya que bebe de distintas influencias.
Está repleta de paisajes verdes y mares profundamente azules. Evoca la naturaleza viva, con la que el autor siente una vinculación especial, y lo hace a través de la nostalgia que evoca el paisaje más familiar.
  SOBRE EL AUTOR GREGORIO DE YBARRA Nacido en Guecho,Vizcaya,en 1942, y licenciado en Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, ejerció durante muchos años su profesión, sin embargo, con la llegada de la crisis que afectó en gran medida a los profesionales de la Arquitectura, encontró en la Pintura una nueva forma de trabajo. El mundo del Arte n...
GALERÍA HAURIE Del 20/04 al 27/05/2017 SEVILLA
30 AÑOS DE BÚHOS & MARAVILLAS Salas de Exposiciones y Museos
CÍA. BÚHO & MARAVILLAS Exposición que recoge lo más representativo del trabajo de estas dos compañías de títeres sevillanas fusionadas en 2007 que cuentan en su haber con 25 producciones y más de 3.000 representaciones. Más de cien marionetas de diferentes materiales, técnicas y estilos. Todo un legado artístico y creativo de gran plasticidad reflejo del trabajo a...
ESPACIO SANTA CLARA Del 12 al 22/05/2017 SEVILLA
INVISIBILIZADAS Salas de Exposiciones y Museos
Exposición colectiva. Artes plásticas y visuales.
Esta exposición colectiva de artes plásticas y visuales, organizada en colaboración con el Instituto de la Cultura y de las Artes de Sevilla tiene como objetivo tratar el tema de la invisibilización de personas o acontecimientos que quedan silenciados porque no interesan a una parte de la sociedad, que sólo persiguen ganar prestigio social con la adquisición de obras cotizadas en el mercado, permaneciendo...
ANTIQUARIUM LAS SETAS Del 13/05 al 07/06/2017 SEVILLA
EL CÓMIC ESPAÑOL Otros espacios
La Biblioteca de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, coincidiendo con el centenario de la aparición del primer TBO, inaugura una exposición titulada “El cómic español”.
La exposición se estructura en dos partes: la primera es una visita a las instalaciones de la Biblioteca de la Facultad, donde  se pueden encontrar una muestra de páginas de TBO, obras ganadoras del Premio Nacional del Cómic o una exposición sobre el proceso de creación de una página de cómic. La segunda parte es una visita  virtual. También se han programado proyecciones de docume...
Facultad de Comunicación. Del 16 al 22/05/2017 SEVILLA
ESQUELETO DE BALLENA Otros espacios
El Acuario de Sevilla expone por primera vez un esqueleto de ballena de casi 7 metros, que servirá para concienciar al público de las amenazas a las que están sometidos y de la necesidad de proteger a estas fascinantes criaturas.
La ballena joroba (Megaptera novaeangliae), también conocida como Yubarta, posee casi 7 metros de longitud. Procede de un macho joven hallado muerto frente a Isla Canela en el 97.
Este esqueleto pertenece a la colección científica de la Estación Biológica de Doñana (Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC) y ha sido cedido al Acuario con fines educativos y divulgativos.
Anteriormente estaba expuesto en el Museo del Mundo Marino de Matalascañas (Huelva). Esta especie alcanza los 16 metros y 36 toneladas y su nombre científico hace referencia a sus grandes aletas pectorales. Es famosa por sus espectaculares saltos y por el canto que realizan tanto los machos como las hembras.Se distribuye por todos los océanos y mares del mundo; normalmente migran hasta 25.000 km (distancia récord mi...
ACUARIO DE SEVILLA Desde Mayo SEVILLA
ANTIQUARIUM Museos y Monumentos
Las obras de Metropol Parasol dejaron al descubierto restos visibles de gran parte del período romano, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII. Además, este solar conservaba información de períodos que abarcan las edades media, moderna y contemporánea. Los restos arqueológicos están ubicados en un espacio diáfano de 4,879 met...
ANTIQUARIUM LAS SETAS SEVILLA
CASA DE LA CIENCIA Museos y Monumentos
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía El Museo cue...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. SEVILLA
HOSPITAL LOS VENERABLES Museos y Monumentos
La sede la Fundación Focus, el Hospital de los Venerables, es uno de los 18 espacios que integran los itinerarios culturales y turísticos organizados para conmemorar el cuarto centenario del nacimiento del pintor Bartolomé Esteban Murillo en Sevilla, su ciudad natal. El Hospital de los Venerables muestra al público dos obras originales de este genial artista, Santa Catalina y San Pedro penitente de los Venerables, a...
HOSPITAL LOS VENERABLES SEVILLA
Nuevo proyecto expositivo que gira en torno a la Colección de Arte Contemporáneo que ha ido reuniendo la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla en los últimos años.
Aglutina en total más de dos centenares de piezas, fundamentalmente pintura y obra sobre papel.
La muestra reúne 31 obras de 13 artistas de la talla de Carmen Laffón, Juan Suárez, Antonio López, Fernando Botero, Eduardo Arroyo, Guillermo Pérez-Villalta, Mar García Ranedo y Luis Gordillo, entre otros. La colección de arte contemporáneo se ha ido conformando a lo largo de más de tres décadas a través de adquisiciones, donaciones y sobre todo por la convocator...
HOSPITAL LOS VENERABLES Permanente SEVILLA
BLAS DE LEZO Salas de Exposiciones y Museos
Con esta exposición el Ministerio de Defensa y el Museo Naval de Madrid, rescatan la efigie de Blas de Lezo, una de las grandes figuras de la historia naval española.
La muestra incluye paneles informativos, vídeos que recrean sus batallas y la vestimenta del héroe de Cartagena de Indias.
TORRE DEL ORO SEVILLA
Sección Mal de archivo.
Obras de: Lara Almarcegui · María Cañas · Juan del Junco · Daido Moriyama · José Miguel Pereñíguez y Fiona Tan
Muestra colectiva con obras de la colección del CAAC relacionadas con el trabajo de archivo y cómo a través de estos y de los artistas que lo practican se indaga y se comprenden el pasado y el presente para poder construir nuestro futuro. Esta exposición intenta trasladar esa ocasional desesperación de no encontrar lo que en principio buscamos, pero también la alegría de hallar lo que no esper&aacu...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 20/05/2016 al 19/05/2017 SEVILLA
INAUDITO. LA AVENTURA DE OÍR Salas de Exposiciones y Museos
Esta  exposición pone de relieve la importancia del oído, uno de los sentidos más valorados por la población, pero también de los más olvidados.
De hecho, se estima que un 8% de los andaluces padece problemas de audición y que cerca de un 50% no se han sometido nunca a una revisión auditiva.
Inaudito, la aventura de oír pone de relieve la importancia del oído dando a conocer su funcionamiento, cómo debemos cuidarlo... La muestra, impulsada por GAES, líder en soluciones auditivas, ha contado con el auspicio del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. El carácter pionero de la exposición, y su alto grado de interactividad hacen que esta muestra se convierta en una interesante propuest...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 13/10/2016 al 31/07/2017 SEVILLA
DESCUBRIENDO EL TESORO DE TOMARES Salas de Exposiciones y Museos
Exposición sobre el hallazgo de un conjunto de ánforas romanas llenas de monedas, en total más de 500 kilos en parque metropolitano del Olivar de Zaudín, en el municipio de Tomares.
La muestra explica cómo se descubrió el tesoro, cómo se protegió y se trasladó hasta el Museo Arqueológico de Sevilla, y sus características.
Pueden contemplarse algunas piezas del tesoro ya restauradas.
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SEVILLA Del 21/12/2016 al 10/09/2017 SEVILLA
DESPACHO PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS Salas de Exposiciones y Museos
Una exposición que recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.
CASA DE LA PROVINCIA. Del 01/01 al 31/12/2017 SEVILLA
EL AÑO DE LA AMAZONA Salas de Exposiciones y Museos
Durante el mes de diciembre Exposición de documentos gráficos de la Amazona Herida y su descubrimiento. Écija celebra en 2017 el Año de la Amazona, con motivo del XV Aniversario del descubrimiento de la Amazona Herida de Écija, celebrando a lo largo del año 2017 una programa variado de actividades.
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE ÉCIJA Durante este mes ECIJA
En el año 1992, la Fundación Pública "Luis Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" de Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. Desde septiembre de 2006, esta exposición se muestra de forma permanente en la Casa de la Provincia.
CASA DE LA PROVINCIA. Del 01/01 al 31/12/2017 SEVILLA
Muestra que rinde tributo los humoristas gráficos de Andalucía que han reflejado nuestra sociedad a través de sus viñetas y dibujos.
La exposición plantea un recorrido por la historia de este género, desde mediados del S. XIX hasta nuestros días a través de los trabajos de 10 autores andaluces.
La muestra incluye una sección dedicada a Luis Mariani, uno de los pioneros de la historieta que representa la gran eclosión que este tipo de publicaciones tuvo en España.
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA Del 22/02 al 30/06/2017 LA PUEBLA DEL RIO
COLECCIÓN SORIA.
El museo celebra el Día de Andalucía con una pequeña exposición en la vitrina de 1929, en este caso la colección Soria. La Colección Soria, un variado conjunto de objetos artísticos japoneses de finales del siglo XIX y principios del XX destinados a la decoración y al servicio de mesa. Una serie de piezas de una extraordinaria calidad artística y técnica que fascinó a la...
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES Del 28/02/2017 al 25/02/2018 SEVILLA
ASÍ SUCEDEN LAS COSAS Galerías de Arte
Exposición de Ignacio Tovar.
En esta exposición de Ignacio Tovar (Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1947) se reúnen  las pinturas realizadas en los últimos dos años. Una novedad significativa es que se trata de  piezas individuales a diferencia de otros trabajos anteriores, que consistían en su mayor parte en dípticos. Estos nuevos lienzos han ganado en interés por el espacio vacío, creando una  atm&...
GALERÍA RAFAEL ORTIZ Del 14/03 al 17/05/2017 SEVILLA
ARTE Y CULTURA EN TORNO A 1992 Salas de Exposiciones y Museos
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, coincidiendo con el 25 aniversario de la celebración de la Exposición Universal de Sevilla 1992, y de la primera exposición que se organizó en su sede, está preparando un proyecto titulado “Arte y Cultura en torno a 1992” que indagará críticamente sobre esta efeméride. La muestra se inaugurará el 16 de marzo. Tomando como...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 17/03 al 24/09/2017 SEVILLA
EL ESPEJO DESENTERRADO Salas de Exposiciones y Museos
Programa Iniciarte.
Con esta exposición, el artista Manuel Prados, traza la historia de un material, la obsidiana, a partir de una reflexión teórica acerca de los procesos tempranos de  coleccionismo artístico y etnográfico, de la circulación de imágenes y materiales preciados a través del Atlántico y de su revalorización museográfica actual. Además da a conocer ciertos rasgos c...
SALA SANTA INÉS Del 01/04 al 28/05/2017 SEVILLA
25EXPO92 Salas de Exposiciones y Museos
Muestra de fotografías y de las maquetas expuestas en su pabellón durante la exposición universal.
FUNDACIÓN ONCE Del 16/04 al 12/10/2017 SEVILLA
NIGHT WALKS Salas de Exposiciones y Museos
Pinturas de María Ferrón (Osuna
 María Ferrón, entabla una conversación con su propia obra y consigo misma a través de la pintura a la que se enfrenta, pues se trata de una confrontación que, poco a poco, llega a ser satisfactoria pero que nunca deja de ser una lucha. El contenido de la obra ha dejado de ser un mero recuerdo de un momento mágico y bello; ya no es la arquitectura urbana en sí, el paisaje o la figura, sino la...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 27/04 al 04/06/2017 SEVILLA
CLOSER Salas de Exposiciones y Museos
Fotografías de José María Mellado.
La muestra consta de medio centenar piezas de gran formato que forma parte de lo más representativo del trabajo reciente de Mellado. Las fotografías que componen C L O S E R muestran extrañas y singulares simetrías que pueden funcionar a modo de espejo. También hay paisajes que, descontextualizados, pueden dar lugar a las más diversas interpretaciones y espacios completamente despojados, revestidos...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 28/04 al 04/06/2017 SEVILLA
La muestra recoge en torno a 130 fotografías recopiladas gracias a la cesión por parte de muchas familias visueñas, así como provenientes del archivo de la Asociación Cultural Amigos de El Viso. Reflejan numerosas escenas de la Semana Santa de la  localidad y de sus Hermandades.  Nos encontramos con fotografías desde los años 20 de las Hermandades de Jesús y de los Dolores,...
CENTRO CULTURAL DEL CONVENTO DE LA MERCED Del 29/04 al 21/05/2017 EÑ VISO DEL ALCOR
Esta muestra temporal, diseñada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) como homenaje a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su fallecimiento, aborda la ciencia y la tecnología en la época de la publicación de Don Quijote de la Mancha, a través de personajes relevantes de la época como Felipe II, Vesalio, Copérnico, Aldrovandi, Rondelet, Belon, Gesner, Salviani y Mercator. La expos...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Hasta el 31/07/2017 SEVILLA
Organiza la Asociación Arteapuntas.
 
FACULTAD DE FILOLOGÍA DE SEVILLA Del 08 al 20/05/2017 SEVILLA
ARTE EN LA CALLE Otros espacios
Actividad organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Valencina de la Concepción.
La exposición  tiene como objetivo mostrar las intervenciones creativas basadas en la historia del arte y realizadas por los componentes de los talleres de dibujo y pintura de la Casa de la Cultura.
Plaza de España Del 10/05 al 02/06/2017 Valencina
Esta muestra es el resultado de una selección de 64 obras inéditas de carácter multidisciplinar participantes en el III Concurso de Artes Plásticas de Dcoop.
El fin de este certamen es promover la unión entre el sector agroalimentario y la cultura y manifestar su compromiso con el desarrollo y promoción del arte. El objeto de este concurso, abierto a las modalidades de pintura, grabado, escultura y céramica ha sido crear las obras artísticas que constituirán los galardones de los Premios a la Calidad que Dcoop entrega a sus cooperativas, que cada a&ntild...
CASA DE LOS PINELO. Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Del 10 al 26/05/2017 SEVILLA
HOMENAJE A CARMONA Otros espacios
De Ana Aydillo.
Ana Aydillo (La Rioja, 1960) nos propone una muestra de ochenta y dos fotografías en blanco y negro, a través de las cuales nos muestra a los ciudadanos de Carmona en sus actividades cotidianas: la lectura del periódico, la compra en la plaza, la visita a la iglesia, y un largo etcétera, en las que toman importancia aquellas imágenes de algunos oficios que ya pasaron al olvido: el carbonero, el barbero…...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 10/05 al 11/06/2017 SEVILLA
Muestra que rinde tributo los humoristas gráficos de Andalucía que han reflejado nuestra sociedad a través de sus viñetas y dibujos.
La exposición plantea un recorrido por la historia de este género, desde mediados del S. XIX hasta nuestros días a través de los trabajos de 10 autores andaluces.
La muestra incluye una sección dedicada a Luis Mariani, uno de los pioneros de la historieta que representa la gran eclosión que este tipo de publicaciones tuvo en España.
AYUNTAMIENTO DE SEVILLA Del 10 al 28/05/2017 SEVILLA
TRAJE DE LUCES Otros espacios
Se exponen obras de Juan Valdés, Chema Rodríguez, Manuel Machuca y Daniel Lapido.
Una muestra organizada por la galerista Carmen Carmona, Comisaria de la Exposición.
Cuenta con la colaboración de CC-ART Asesores de Arte, Robles Restaurantes y “La Guita”.
CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA Del 10/05 al 15/06/2017 SEVILLA
ARTSEVILLA 360º Otros espacios
Exposición organizada por ARTSevilla y Universidad Loyola Andalucía, con la colaboración de Patrimonio Expositivo y LAB.
Esta muestra reúne una selección de artistas participantes en ARTSevilla 16 – Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo.
La exploración del binomio arte – sociedad sigue su curso también en esta exposición: la adicción a lo ordinario, identidad y memoria colectiva, el paso del tiempo, naturaleza, espacialidad y vacío son algunos de los temas a explorar. A lo largo de las salas se suceden realidades cambiantes, incertidumbre, misterio y reacción. Un recorrido didáctico e interactivo. La exposición cuen...
UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA Del 11/05 al 09/06/2017 SEVILLA
CIUDADANO DADÁ Y EN LA BUSQUEDA DE RYU Salas de Exposiciones y Museos
Se trata de una exposición dual de los hermanos Iglesias.
Ciudadano Dadá con fotografías de Antonio Iglesias son 18 historias o nó, con la fotografía como soporte. 18 cuentos basados en hechos rigurosamente surreales. Una invitación para entrar los ojos, quizás la mente, en la zona de descomfort del autor. En la búsqueda de Ryu, con dibujos de Feli Iglesias es un ​Testimonio e incursión en el Irezumi (arte del tatuaje japon&e...
SALA EL CACHORRO Del 11 al 31/05/2017 SEVILLA
Realizada por Ramón López con parte de su material fotográfico y producida por la Fundación Botí, perteneciente a la Diputación Provincial de Córdoba.
Fue presentada el pasado año 2016 en la Feria de Teatro del Sur de Palma del Río, actualmente forma parte del catálogo de exposiciones que ofrece la Diputación Provincial de Córdoba.
La temática de la muestra es los propios actores, pero no durante la representación. Esta exposición, integrada por 25 imágenes en blanco y negro, procura captar momentos previos o posteriores a la actuación: en camerinos, pasillos... De esta forma, pretende mostrar la otra cara de la escena: la más real y humana de los actores y bailarines en su contexto. Las imágenes, que pueden interesar a todos...
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ANDALUCÍA Del 11 al 31/05/2017 SEVILLA
IMAGINATION ON EXILE Otros espacios
The rol of the green network
La exposición reúne una veintena de trabajos de exalumnos de la Escuela de Arquitectura de Sevilla con proyección internacional.
La muestra, que forma parte de las actividades del Workshop  ‘The rol of the green network'. Se trata de una recopilación trabajos profesionales y académicos de antiguos alumnos de la Escuela con una amplia proyección internacional, incluyendo varios doctorandos en Harvard, profesores en Columbia y trabajadores en estudios como Foster, Herzog&deMeuron, Moneo, entre otros. El objetivo principal de esta pr...
Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Del 12 al 25/05/2017 SEVILLA
BARRIGA VERDE Otros espacios
Muestra realizada por la ASOCIACIÓN MORREU O DEMO de Galicia sobre el títere tradicional gallego.
Enmarcado en la 37 FERIA INTERNACIONAL DEL TÍTERE DE SEVILLA.
La exposición pretende animar al visitante a reflexionar sobre la pérdida del patrimonio inmaterial. La transmisión intergeneracional, la pérdida de identidad y la importancia de mantener referentes propios son temas que complementan la propia historia de Barriga Verde y de la familia Silvent. 
ANTIQUARIUM LAS SETAS Del 13/05 al 07/06/2017 SEVILLA
Muestra realizada por UNIMA-ANDALUCÍA.
Enmarcado en la 37 FERIA INTERNACIONAL DEL TÍTERE DE SEVILLA.
La Unión Internacional de la Marioneta en Andalucía (UNIMA-Andalucía) colabora un año más con la Feria del Títere sevillana con un proyecto que ya cosechó un gran éxito el año pasado: hacer que los títeres tomen la calle. Las tiendas y comercios del centro de la ciudad serán asaltados por los títeres, títeres construidos por distintas compañía...
Escaparates del centro Del 14 al 23/05/2017 SEVILLA
JUAN MORENO Otros espacios
Pintura del malagueño Juan Moreno.
Este arquitecto técnico natural de Marbella nacido en 1971 muestra en los salones sociales del Náutico un total de 24 cuadros al óleo, 12 de ellos sobre tablas y otros tantos sobre lienzo, con una temática muy variada, desde retratos hasta paisajes urbanos, figurativismo o marinas. El humorista sevillano Jorge Cadaval, protagonista de uno de los retratos expuestos, asistía a la inauguración de la muest...
CLUB NÁUTICO SEVILLA Del 15 al 19/05/2017 SEVILLA
EXPO92 Salas de Exposiciones y Museos
Muestra de fotografías y de las maquetas expuestas en su pabellón durante la exposición universal. 
FUNDACION ONCE Del 16/05 al 12/10/2017 SEVILLA
ACUARIO DE SEVILLA Museos y Monumentos
Desarrollado por la empresa Aquagestión Sur.
Un proyecto sobre el medio acuático (fluvial y marino) contextualizado en el marco histórico del viaje que realizó Magallanes - El Cano alrededor del mundo, tomando como punto de partida el Puerto de Sevilla. A través de 35 acuarios podrá conocer la flora y fauna del viaje que realizó el explorador. Más de 3000 metros cúbicos de agua, unas 400 especies marinas y más de siete mil ejemp...
Acuario de Sevilla Sevilla
Se encuentra situado en la Plaza de Blas Infante. El Alcázar se erige sobre la Puerta de Sevilla, formando así un complejo defensivo casi inexpugnable. Sufrió durante los siglos XIV y XV importantes cambios. Fue restaurado entre 1973 y 1975 y sus dependencias se han habilitado para la celebración de actos culturales y turísticos. En la actualidad sirve como sede al Centro de Recepción Turística Posee varios elementos a destacar como la Torre del...
CARMONA.
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
La biblioteca está dividida en tres salas visitables y dos más de lectura y consulta.
En esta biblioteca conventual, que es también museo, pueden verse hasta 6.000 volúmenes que van desde el siglo XVI hasta nuestros días, ubicadas dichas piezas en el edificio original del año 1608. Además de los libros y documentos, se exponen más de 200 obras de arte. Esculturas, pinturas y artes suntuarias de los siglos XV al XX. Obras de arte pertenecientes a la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos de España.
BIBLIOTECA-MUSEO DEL SANTO ÁNGEL Miércoles, 18/05/2016 SEVILLA.
CAIXAFORUM DE SEVILLA Museos y Monumentos
El CaixaFórum de Sevilla es el octavo del país, y con una superficie de 7.500 m2 se convierte en el tercero con mayor superficie.
El centro presenta dos salas de exposiciones, dos salas polivalentes de 150 m2 cada una, un auditorio con capacidad para 270 plazas y un laboratorio escolar.
Ubicado en el Complejo Torre Sevilla, en la Isla de La Cartuja, se concibe como un espacio destinado a conciertos, exposiciones, ciclos de conferencias, jornadas y talleres para gente de todas las edades.
Complejo Torre Sevilla Miércoles, 15/02/2017 SEVILLA
Este centro cultural ofrece una exposición permanente, referencia indispensable para conocer las historias y leyendas del Barrio de Santa Cruz y de los Judíos Sevillanos. Organiza visitas guiadas, degustaciones de vinos y dulces sefardíes, conciertos de
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUDERÍA DE SEVILLA. Permanente SEVILLA
Hace un recorrido por la trayectoria de Ocaña (1947-1983), artista vanguardista y transgresor, que supo defender sus ideas y siempre apostó por un mundo más abierto y tolerante. El centro se ubica en la anitgua iglesia del convento franciscano de Cantillana. Es una edificación del siglo XVII, diáfana y austera, que tras su desacralización, aun siendo despojada de retablos, imágenes y ornamentos, mantiene la estructura y función de recinto...
CENTRO DE INTERPRETACIÓN OCAÑA CANTILLANA
El monasterio de Santa Paula abre sus puertas para mostrar su colección permanente al público general. Para concertar citas para grupos enviar un mail a info@santapaula.es o al teléfono 954540022
MONASTERIO DE SANTA PAULA Desde el 14/4/2014 SEVILLA
Antigua ciudad romana situada en el actual término municipal de Santiponce, fue fundada en el año 206 a. C. Itálica fue la primera ciudad romana fundada en Hispania y también fuera de territorio italiano.
La ciudad alcanzó su periodo de mayor esplendor a finales del siglo I y durante el siglo II, desde los reinados de Trajano y Adriano, los dos nacidos en Itálica.
El actual Conjunto Arqueológico de Itálica, sin paralelos a causa de sus enormes mansiones pavimentadas de mosaicos, o de su gran anfiteatro, termas, acueducto, calzadas, etc.
La ciudad romana de Itálica, muy próxima a las rutas que conectaban con la zona de explotación minera de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, desempeñó un importante papel estratégico tanto en lo político-militar como en lo económico durante el alto imperio romano, prueba de ello es que llegó a ocupar una superficie aproximada de 52 hectáreas. Hoy podemos visitar sus ruinas e imaginar cómo fue en la época de su esplandor.
SANTIPONCE
HOSPITAL DE LA CARIDAD Museos y Monumentos
En pleno centro de Sevilla, a pocos minutos de la Catedral, la Plaza de Toros o los Reales Alcázares y muy cerca de la Torre del Oro. El Hospital de la Caridad y La iglesia de San Jorge es un lugar con un patrimonio artístico inconmensurable, destacando las obras de Murillo, Pedro Roldán y Valdés Leal. En sus orígenes (aprox. 1456) la Hermandad se ocupaba de darle cristiana sepultura a los restos mortale...
HOSPITAL DE LA CARIDAD SEVILLA
El Museo Arqueológico de Sevilla tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando se gesta una colección pública de antigüedades, la mayoría de ella extraídas de la ciudad romana Itálica. No será hasta mediados de la siguiente centuria cuando se consolide y se amplíe con el traslado desde el antiguo Convento de la Merced a su actual sede: el pabellón de Bellas Artes creado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, cedido p...
SEVILLA
Ubicado en el Parque Centro, el embrión originario del Museo de Alcalá de Guadaira está constituido por dos colecciones:
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA. Explica cómo el territorio de Alcalá de Guadaíra hunde sus raíces en la Prehistoria, y se desarrolla en un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de...
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. SEVILLA.
Una exposición permanente sobre la autonomía andaluza y la Casa de Blas Infante, conocida como Villa Alegría, son los dos elementos principales del espacio denominado Museo de la Autonomía de Andalucía. Un proyecto destinado a difundir, de forma divulgativa pero con rigor histórico, el proceso autonómico andaluz y la vida y obra del Padre de la Patria Andaluza, desde diversas disciplinas y para tod...
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA LA PUEBLA DEL RIO
Valencina  de la Concepción cuenta con uno de los más importantes yacimientos prehistóricos de la Península Ibérica. Conocido e investigado desde finales del siglo XIX ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas que han sacado a luz construcciones del primitivo poblado como fondos de cabañas, silo o fosos, pero también monumentales construcciones funerarias de la zona de necr...
DOLMENES DE VALENCINA VALENCINA DE LA CONCEPCION
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Museos y Monumentos
El Pabellón de la Navegación, uno de los edificios que constituía la Expo’92 reabre sus puertas como centro expositivo. La historia de la navegación es de algún modo la historia de las formas de comunicación entre pueblos, en el afán del ser humano de ampliar fronteras. El contenido de la exposición permanente se centra en la navegación oceánica y se divide en cuatro bloques temáticos. El primero de ellos está dedicado a los navegantes. En él el...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN. SEVILLA.
TESORO DE LA MACARENA Museos y Monumentos
El Tesoro de la Macarena es un espacio museístico singular, que ofrece un amplio patrimonio en concordancia con las necesidades de uso de las actividades corporativas. Es, pues, un centro activo, dinámico, sujeto a las necesidades de cambios impuestas por los cultos. En edificio anexo a la Basílica a lo largo de cinco amplias salas, repartidas en tres plantas, se ofrece un recorrido sentimental por la Historia de la Hermandad, e incluso de la pro...
BASÍLICA DE LA MACARENA. Permanente SEVILLA
TORRE DEL ORO Museos y Monumentos
HISTORIA VIVA DE LA ARMADA
La Torre del Oro como Museo Marítimo ha incluido diversos objetos que explican la historia de España a través de la Armada, con un recorrido que abarca desde la época de los descubrimientos a la actualidad. La exposición muestra la historia de la Armada Española con maquetas de buques, cuadros de personajes históricos y de instrumentos de navegación para hacer un recorrido cronológico por los principales hitos relacionados con los de...
TORRE DEL ORO Del 26/12/2019 al 26/01/2020 SEVILLA
LOS TRAJES DE LA SERIE 'ISABEL' DE RTVE
La exposición muestra trajes de damas y caballeros de la antigua nobleza castellano-leonesa del siglo XV que son los utilizados en la popular serie de TVE "Isabel". La capa del Rey Enrique IV, un traje de Alfonso Infante de Castilla, del Marqués de Villena (Juan Pacheco), vestidos de las damas de la Corte y de Juana de Avís (Reina consorte de Castilla, princesa de Portugal) son algunos de los trajes que recoge esta exposición y que ya han apareci...
CASA PILATOS
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN Museos y Monumentos
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
HOLA CARACOLA Salas de Exposiciones y Museos
una exposición con decenas de moluscos procedentes de una colección de más de 200.000 ejemplares. ¿Sabías, por ejemplo que existe un molusco, la F. Conidae, cuyo veneno puede ser 17 veces más mortal que el de la cobra pero 1.000 veces más eficaz que la morfina? ¿O que diferentes culturas como pueblos australianos o africanos cambiaban 60.000 conchas por...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 02/06/2015 al 30/06/2020 SEVILLA
1975-1992 Salas de Exposiciones y Museos
La exposición analiza dos momentos fundamentales del arte español en el siglo XX: el “postconceptual” de mediados de los 70 y el período “antiformalista” de finales de los 80. Esta exposición continúa la labor de investigación iniciada el pasado año con la muestra titulada “1957-1975”. Se organiza a partir de una serie de revistas especializadas que re...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Del 10/02 al 15/10/2017 SEVILLA
EL BUEN PROVECHO Otros espacios
LA ARTISTA SONSOLES MARTÍNEZ EXPONE SU ÚLTIMO TRABAJO FOTOGRÁFICO.
Se trata de un proyecto fotográfico compuesto por siete obras, siete bodegones presentados como un friso corrido donde la artista propone una serie de relatos relacionados con algunas de las preocupaciones sociales actuales. La artistas polifacética trata la política y lo poético en su discurso visual. Actualmente se encuentra cursando un Doctorado sobre poéticas de la visibilidad.
KÖK TU COCINA Del 03/03 al 03/06/2017 SEVILLA
UNA ARTISTA DEL ESMALTE Salas de Exposiciones y Museos
Con motivo del Día de la Mujer 2017 , el Museo expone dos esmaltes de Carmen Suárez Guerra, una artista desconocida, pertenecientes a sus fondos. Nacida en La Puebla de Cazalla (1879) pronto se trasladó a vivir a Sevilla, donde pudo dedicarse al ejercicio de su vocación artística. Vivió con su marido y su hijo junto a la calle Sierpes, donde desallorró una intensa labor creativa. Su fo...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Del 08/03 al 28/05/2017 SEVILLA
Exposición de Pepe Cobo.
La Fundación Valentín de Madariaga acogerá, del 23 de marzo al 28 de mayo, en su sede, el nuevo proyecto expositivo de Pepe Cobo, el famoso galerista sevillano, que vuelve a la ciudad para presentarse totalmente renovado. Tras una larga trayectoria en Madrid, Pepe cobo dio el salto, hace unos años, al continente americano, ubicándose en Perú, donde ha desarrollado su actividad como galerista, a la vez que...
FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Del 23/03 al 28/05/2017 SEVILLA
La exposición mostrará una selección de obras maestras de una de las mejores colecciones privadas españolas de grabados.
Siendo el grabado un arte tan importante en sí mismo y para la difusión de las imágenes entre los artistas de épocas pasadas, aún es un arte poco conocido y apreciado más allá de los especialistas  Esta exposición trata de la apreciación y valoración de las estampas antiguas, sobre todo en relación con sus aspectos técnicos, estéticos y expresivos.&nbs...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Del 31/03 al 18/06/2017 SEVILLA
Comisariada por Nuria Casquete de Prado Sagrera.
A cumplirse el primer centenario del fallecimiento de José Gestoso, el Cabildo Catedral sevillano quiere mostrar una selección de sus intervenciones y estudios más significativos y el importante legado bibliográfico y documental del ilustre sevillano.
José Gestoso y Pérez (Sevilla, 25 de mayo de 1852- 26 de septiembre de 1917) es sin duda una de las figuras más representativas del mundo cultural hispalense de su época. Reconocido historiador, fundamentalmente del Arte, fue también arqueólogo, archivero, profesor, literato y escritor, ceramista, restaurador, dibujante, diseñador, etc., miembro de diversas Academias e instituciones culturales espa...
CATEDRAL DE SEVILLA Del 31/03 al 30/06/2017 SEVILLA
Obras inéditas de Sergio Hernandez  (Oaxaca., México, 1957)
Las piezas de Sergio Hernández documentan su personal redescubrimiento de los códices o “mapas” realizados por sus ancestros Mixtecas. La palabra “mapa” fue utilizada por los españoles para nombrar las tiras de piel de venado en que los pintores precolombinos representaban su historia. El subtítulo de la muestra refiere que las obras expuestas son, de hecho, “nuevos códices me...
HOSPITAL DE LA CARIDAD Del 06/04 al 30/05/2017 SEVILLA
INCOMMUN Galerías de Arte
Exposición de Joyería contemporánea de Elin Flognman y Carmen López.
Incommun es el titulo elegido para la exposición de las obras de dos artistas del mundo de la Joyería Contemporánea separadas por miles de kilómetros y unidas por por un un sentimiento en común. Elin Flognman muestra interés en nuestro deseo de escapar de la vida cotidiana. Su ambición artística es encontrar el punto de intersección entre lo familiar y lo extraordinario, como cuando repites tu nombre una y otra vez y empieza a sonar...
La Galeller Del 21/04 al 15/06/2017 Sevilla
EDICIONES Galerías de Arte
La galería presenta ediciones de sus artistas.
Galería Weber - Lutgen. Del 21/04 al 24/05/2017 SEVILLA
VUELTA AL EDÉN Galerías de Arte
Exposición colectiva internacional de grabado con artistas de Cuba, China, España, Mexico y Taiwán (China).
Coordinador: Ming Yi Chou. Colabora: Acción Directa.
Galería Weber - Lutgen. Del 21/04 al 24/05/2017 SEVILLA
CLOSER Otros espacios
De José María Mellado.
Como afirma Pablo Juliá, “la abstracción sobre el paisaje ha llevado a Mellado a una honesta reflexión sobre el origen de los estímulos que lo llevan a fotografiar lugares insólitos, extraños y espectaculares y en los que busca el “punctum”, el alma escondida, el aire que interpreta una obra y que le ha ha dado una personalidad claramente definida y reconocida internacionalmente”....
CASA DE LA PROVINCIA. Del 28/04 al 25/06/2017 SEVILLA
DE LA EMOCIÓN A LA FORMA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de esculturas artesanales en metal.
Organizada por Manuel Espiri.
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 02 al 19/05/2017 SEVILLA
Muestra de los trabajos del alumnado de los talleres de Artes Plásticas de la Fundación Fernando Villalón y que están dirigidos por Toñi Fuertes.
ORGANIZA: FUNDACIÓN FERNANDO VILLALÓN.
casa de la cultura Del 04/05 al 19/06/2017 SEVILLA
EMBOSCADOS Salas de Exposiciones y Museos
Exposición multidisciplinar inspirada en la estestica y sensaciones que transmite la obra "el jardin de las delicias" del Bosco.
Organizada por colectivo enmodo arte.
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 08 al 20/05/2017 SEVILLA
Exposición fotográfica sobre el pasado y el presente del barrio sevillano de San Pablo organizada con motivo de las Bodas de Oro del Polígono de San Pablo.
AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN Del 09 al 31/05/2017 SEVILLA
PENEQUE EL TíTERE Otros espacios
Exposición de Peneque el títere de Miguel Pino.
Hospital de la santa Resurrección Del 12 al 28/05/2017 UTRERA
Calendario
)