EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía

EXPOSICIONES

La Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla se ha convertido, desde 1984, en una cita ineludible dentro del calendario de los grandes eventos de  la ciudad. Considerado como uno de los mayores espectáculos de enganches del mundo, sus participantes llenan las calles de Sevilla de color, de lo mejor de su historia y de alegría para el deleite de todos sus visitantes en esos días. Cada año está dedicada a países o instituciones, como in...
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA Domingo , 14/04/2024 SEVILLA
El Real Alcázar de Sevilla, testigo de siglos de historia y punto de encuentro entre culturas, acoge esta exposición única que nos invita a viajar a través de las páginas iluminadas de los códices medievales. Entre las joyas bibliográficas expuestas destacan dos obras excepcionales que marcaron la literatura y el pensamiento de la Edad Media: El Roman de la Rose, el poema alegórico que desvela los secretos del amor cortés y el saber filosófico...
REAL ALCÁZAR Del 29/04 al 01/06/2025 SEVILLA
MOS Studio presenta Sensación Azul, la nueva exposición individual de la artista Ana Ruesga, una propuesta profundamente íntima en la que el color azul se convierte en un territorio emocional y simbólico desde el que abordar la memoria, la pérdida y la transformación. Tras el fallecimiento de su madre en 2019, Ruesga inicia un proceso creativo que actúa como rito de duelo y, a la vez, como afirmación de vida. Tejidos e hilaturas —algunos hered...
MOS STUDIO / ART EXPERIENCES AND GALLERY SHOP Del 17/10 al 06/11/2025 SEVILLA
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA Salas de Exposiciones y Museos
La muestra se desarrolla mediante un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de su función didáctica.
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO MÚSICA AFRICANA Museos y Monumentos
Un recorrido por las culturas africanas a través de su música
¿Te Suena África? es una de las exposiciones más importantes en el mundo dedicada a las músicas tradicionales africanas. Contiene piezas representativas de diversas etnias y/o culturas musicales utilizadas en sus ritos, costumbres, folklore… Cada uno de ellos con sus características técnicas, país de origen y leyenda. Además, la exposición incluye fotografí...
MUSEO MÚSICA AFRICANA SEVILLA
REAL ALCÁZAR Y JARDINES Museos y Monumentos
Un conjunto de edificios palaciegos, el más antiguo del mundo con uso continuado. Su construcción se inició en la Alta Edad Media, superponiendo múltiples estilos, desde el arte islámico de sus primeros moradores, el mudéjar y gótico del periodo posterior a la conquista de la ciudad por las tropas castellanas hasta el renacentista y barroco de posteriores reformas. El recinto ha sido habitualmente utilizado como lugar de alojamiento de los miemb...
SEVILLA
HOMO LUDENS Salas de Exposiciones y Museos
La exposición ofrece una nueva perspectiva del concepto de gamer mostrando un mundo videoludificado en el que vida y juego convergen cada día más. Del homo sapiens al homo ludens en dos décadas. Éste ha sido el salto evolutivo, asociado a la revolución tecnológica y a las nuevas formas de ocio, más meteórico y de mayor impacto en nuestra sociedad. La exposición parte de una visión antropológica del ju...
CAIXAFORUM SEVILLA Del 01/07 al 23/10/2022 SEVILLA
ARCHIVO COLITA Salas de Exposiciones y Museos
BIENAL DE FLAMENCO
Muestra con más de un centenar de obras originales de la fotógrafa Isabel Steva Hernández, Colita, seleccionadas para la Bienal de Sevilla 2022 a partir de materiales procedentes de su archivo personal, entre 1962 y 1983. La exposición se articula en una secuencia de orden cronológica estructurada en tres actos: Mundo gitano (1962-1963); Viaje a Andalucía (1969) y Ocaña por Colita (1977-1983). Mundo gitano es el primer trabajo fotográf...
SALA ATIN AYA Del 09/09 al 10/11/2022 SEVILLA
CASI TODO Otros espacios
Festival internacional escena Mobile de arte y diversidad 2022
Muestra de cuadros, realizados con pintura acrílica sobre lienzo que el artista Ignacio Uedó realizó durante los meses de confinamiento, plasmando con un estilo muy particular las escenas cotidianas, convirtiéndolas en un universo de color.  La exposición también presenta las esculturas de Ricardo Rojas, hechas en alambre y arcilla blanca, que revelan el imaginario creativo del artista, inspirado en el manga japonés. 
ESPACIO SANTA CLARA Del 07 al 17/10/2022 SEVILLA
Tras el primer Siglo de Oro, San Luis, es el LEGADO OCULTO del XVIII. Conócelo y visita la capilla de los novicios que los sevillanos no han visto en 300 años. Avatares, apasionadas doctrinas, leyendas y misterios. Comenta o amplía este evento
IGLESIA DE SAN LUÍS Sábado, 08/10/2022 Sevilla
ANTIQUARIUM Museos y Monumentos
Las obras de Metropol Parasol dejaron al descubierto restos visibles de gran parte del período romano, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII. Además, este solar conservaba información de períodos que abarcan las edades media, moderna y contemporánea. Los restos arqueológicos están ubicados en un espacio diáfano de 4,879 met...
ANTIQUARIUM LAS SETAS SEVILLA
CASA DE LA CIENCIA Museos y Monumentos
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía El Museo cue...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. SEVILLA
HOSPITAL LOS VENERABLES Museos y Monumentos
La sede la Fundación Focus, el Hospital de los Venerables, es uno de los 18 espacios que integran los itinerarios culturales y turísticos organizados para conmemorar el cuarto centenario del nacimiento del pintor Bartolomé Esteban Murillo en Sevilla, su ciudad natal. El Hospital de los Venerables muestra al público dos obras originales de este genial artista, Santa Catalina y San Pedro penitente de los Venerables, a...
HOSPITAL LOS VENERABLES SEVILLA
Nuevo proyecto expositivo que gira en torno a la Colección de Arte Contemporáneo que ha ido reuniendo la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla en los últimos años.
Aglutina en total más de dos centenares de piezas, fundamentalmente pintura y obra sobre papel.
La muestra reúne 31 obras de 13 artistas de la talla de Carmen Laffón, Juan Suárez, Antonio López, Fernando Botero, Eduardo Arroyo, Guillermo Pérez-Villalta, Mar García Ranedo y Luis Gordillo, entre otros. La colección de arte contemporáneo se ha ido conformando a lo largo de más de tres décadas a través de adquisiciones, donaciones y sobre todo por la convocator...
HOSPITAL LOS VENERABLES Permanente SEVILLA
BLAS DE LEZO Salas de Exposiciones y Museos
Con esta exposición el Ministerio de Defensa y el Museo Naval de Madrid, rescatan la efigie de Blas de Lezo, una de las grandes figuras de la historia naval española.
La muestra incluye paneles informativos, vídeos que recrean sus batallas y la vestimenta del héroe de Cartagena de Indias.
TORRE DEL ORO SEVILLA
El paisaje ocupa un lugar esencial en la obra de Juan Lacomba. Desde los paisajes emblemáticos de finales de los setenta, los retratos del artista en el paisaje urbano de París de los primeros ochenta, para después -ya de vuelta en Carmona- dedicar buena parte de su producción de los ochenta al territorio en el que vivió y pintó, con hitos significativos como la serie dedicada al Picacho en la que ofrece...
ESPACIO SANTA CLARA (Morón) Del 17/01 al 09/02/2020 MORON DE LA FRONTERA
OTROS TIEMPOS Salas de Exposiciones y Museos
De Pablo Juliá (Cádiz, 1949), a quien puede considerarse como el fotoperiodista que ha retratado la crónica política y social de la Transición en Andalucía.
Esta exposición retrospectiva con más de un centenar de instantáneas se centra en este período de nuestra historia reciente, un puente que ayudó a la sociedad española a pasar de una época a otra gracias al espíritu de superación que predominaba sobre
todos los demás.
A través de casi un centenar de fotografías, la exposición recorre algunos de los hechos históricos más destacados de la Transición en Andalucía, como el 4 de diciembre de 1977, el Día de Andalucía, el Pacto de Antequera y el referéndum del 28F. La exposición se detiene, también, en mostrarnos cómo era Andalucía en la década de los setenta y p...
CASA DE LA PROVINCIA. Del 24/01 al 22/03/2020 SEVILLA
INTERVENCIONES Salas de Exposiciones y Museos
Siguiendo la tradición del “arte en espacios públicos”, se presentan piezas escultóricas, intervenciones, instalaciones y pintura mural que han sido instaladas en diferentes espacios del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Se trata de una muestra compuesta por obras compradas, donadas o depositadas, junto a otras que ya pertenecían a la colección permanente del museo. El recorrido se extiende por las praderas, patios y espacios interiores...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Permanente SEVILLA
GEOSEVILLA Salas de Exposiciones y Museos
muestra que recoge más de 200 piezas entre minerales, fósiles y rocas y que desvelan los procesos geológicos que han ocurrido en la Tierra desde el Paleozoico hasta la actualidad, dando forma al Planeta tal como se conoce hoy en día. 
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. PERMANENTE SEVILLA
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla se suma a la campaña de difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la instalación de un módulo informativo que explica en qué consiste cada uno de ellos y en qué trabajan para su consecución los institutos y centros de investigación del CSIC en Andalucía y Extremadura.  
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 01/12/2021 al 16/07/2023 SEVILLA
LOS MAPAS Y LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO Salas de Exposiciones y Museos
La circunnavegación que marcó el comienzo de los descubrimientos.
Esta muestra ofrece un recorrido por los diferentes mapas que organizaron la primera circunnavegación de la historia, uno de los hitos exploradores más destacados, al nivel de la llegada a la Luna.
Hace 500 años, el portugués migrado a España, Fernando de Magallanes, tomó el mando para poner rumbo a la aventura de navegar alrededor del Cabo de Hornos, cruzar hasta las Molucas, embarcar un cargamento de especias y regresar por la misma ruta, reclamando las islas de España, comandada por Juan Sebastián Elcano, natural de Guetaria, una vez fallecido en combate su capitán general en las islas Filipinas. Esta ruta abrió un camino por Occidente h...
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC. Del 15/02/2022 al 16/07/2023 SEVILLA
MANICROMÁTICO Salas de Exposiciones y Museos
Transformaciones del color en la obra de Luis Gordillo
A lo largo de las 19 obras que componen la muestra, la exposición pone de manifiesto el universo de derivas cromáticas que se vislumbra en la trayectoria del pintor, desde el color tradicional hasta el color digital, pasando por el de la imprenta. Muchas de las creaciones están formadas por varias piezas que utilizan desde las técnicas más tradicionales a las técnicas gráficas, pasando por litografías, monotipos serigráficos, collage y dibujo...
ESPACIO SANTA CLARA Del 18/02/2022 al 29/02/2024 SEVILLA
EXTRAÑO Salas de Exposiciones y Museos
COLECCIÓN SANDRETTO RE REBAUDENGO DE TURÍN
Una gran exposición que parte de determinadas ideas que a lo largo del recorrido se van desarrollando y encadenando a partir de obras de la colección Sandretto, una de las más importantes de Europa centrada en el arte de las últimas décadas.
Una sensación de extrañamiento, casi de incredulidad, ha invadido, por tanto, nuestras vidas en los últimos años. La pandemia reciente y la guerra en Ucrania han acentuado un devenir que parece girar hacia la oscuridad. Guy Debord ya habló de un presente sin salida que da vueltas en la noche. Los monstruos de la razón ligados a la condición humana están despertando a la serpiente. El arte contemporáneo, en tanto que lenguaje fuera de lo común que...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 09/06/2022 al 08/01/2023 SEVILLA
EL DUENDE EN LAS ARTES PLÁSTICAS Salas de Exposiciones y Museos
LO GITANO EN EL ARTE
La exposición “El duende en las artes plásticas. Lo gitano en el arte” aborda, a través de la expresión artística, una génesis de lo gitano y pone en valor el desarrollo de la genialidad que ese duende les  trasmite a los artistas y creadores gitano con esa esencia propia. La intención de la muestra expositiva se centra en la necesidad de dar a conocer la gestación de la Cultura Gitana en España así como su rica evolución a lo largo del tie...
LA GALERÍA DE ABC Del 07/09 al 07/10/2022 SEVILLA
ARS NATURA Salas de Exposiciones y Museos
ARTISTAS POR EL MEDIOAMBIENTE
Obras de más de 70 creadores, tanto españoles como europeos y estadounidenses, ligados al espacio Valdearte, Centro de Arte Contemporáneo Medioambiental, ubicado en la Sierra de Aracena (Huelva). Esta muestra colectiva pretende ser una reflexión sobre la conciencia medioambiental, nuestros modelos de relación con el medio natural y el arte como herramienta de diálogo entre la naturaleza y la sociedad. El término arte sostenible, tamb...
SALA DEL REAL ALCÁZAR Del 15/09 al 23/10/2022 SEVILLA
LO QUE NO SE VE Salas de Exposiciones y Museos
EL VALOR DE LOS INTANGIBLES
Parte de la colección perteneciente a la Fundación Campocerrad. Busca poner en valor el coleccionismo que se hace en España, generando un diálogo entre el medio urbano y el rural a través de la propia colección.
Una recopilación iniciada hace más de 30 años y que la forman más de 150 obras de diferentes artistas, principalmente jóvenes de reconocido prestigio, tanto nacionales como internacionales.
FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Del 15/09 al 09/10/2022 SEVILLA
Esta exposición se encuentra organizada por la Oficina de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Sevilla y ofrece una visión de los trabajos que se vienen realizando y los hallazgos que se han encontrado en la fosa ubicada en el Cementerio de San Fernando. Conformada por por 16 paneles que introducen al visitante en la fosa común partiendo de la delimitación de ésta y otras fosas comunes del Cementerio de San Fernando de Sevilla, la document...
CENTRO CÍVICO SINDICALISTAS SOTO, SABORIDO Y ACOSTA (ANTIGUO C.C. LA RANILLA) Del 15/09/2022 al 08/02/2023 SEVILLA
La exposición “Retratos. Situaciones. Lugares”, nos trae un singular mundo de imágenes que simultanean el relato documental y el paisaje, dotadas siempre de una fuerte carga poética. Graciela Iturbide (México, 1942) es actualmente una de las figuras más significativas del panorama artístico internacional y un referente indiscutible para varias generaciones de fotógrafos. Su obra se caracteriza por imágenes que muestran una gran sencillez, dond...
GALERÍA RAFAEL ORTIZ Del 20/09 al 26/11/2022 SEVILLA
Exposición individual de Paz Pérez Ramos, bajo el título Resurgir, con la que Birimbao abre la temporada 2022/2023. Resurgir es un serio trabajo que Pérez Ramos presenta en Birimbao para abrir la temporada 2022-2023. Desde que la artista sintió la necesidad de hacernos partícipes de su experiencia, centró su atención en cómo los objetos manejados en una situación de contrariedad y dolor reciente podían “vibrar” con la luz, transformándolos en...
GALERÍA BIRIMBAO. Del 22/09 al 25/10/2022 SEVILLA
ROSA AGUILAR
Este proyecto es la continuación del que se presentó el pasado mayo en el espacio Laraña en colaboración con Di Gallery. En esta muestra se presentarán nuevas piezas y proyectos muy interesantes desarrollados por la artista.  Este jueves 22 de septiembre a las 20:30h se inaugura Un arbusto es un árbol para jugar al escondite, el debut de la artista Rosa Aguilar en Di Gallery. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: jueves 22 de septiembre&...
DI GALLERY Del 22/09 al 22/10/2022 SEVILLA
GRACIELA ITURBIDE
La exposición “Retratos. Situaciones. Lugares”, nos trae un singular mundo de imágenes que simultanean el relato documental y el paisaje, dotadas siempre de una fuerte carga poética. Graciela Iturbide (México, 1942) es actualmente una de las figuras más significativas del panorama artístico internacional y un referente indiscutible para varias generaciones de fotógrafos. Su obra se caracteriza por imágenes que muestran una gran sencillez, donde...
GALERÍA RAFAEL ORTIZ Del 27/09 al 26/11/2022 SEVILLA
Anima al público a traspasar el velo del incógnito y esclarecer a lo largo de un recorrido de quince paneles quién se ocultaba tras el seudónimo de Fernán Caballero, a conocer los orígenes de Cecilia Böhl Larrea y las novedades del mundo que conoció, los adelantos técnicos de su tiempo, que afectaron tanto a las comunicaciones como a la circulación de las noticias y al mundo editorial. La muestra también invita a conocer las experiencias de Ce...
MUSEO CASA DE MURILLO Del 28/09 al 28/10/2022 SEVILLA
AZUL Salas de Exposiciones y Museos
Obras de  de Manolo Castaño en la que el autor de Mairena del Aljarafe nos muestra una colección de grabados, dibujos, gouaches, esculturas y miniesculturas, realizados en el periodo 2010-2022.  La muestra pone de manifiesto una visión particular de la mujer y del árbol como símbolos esenciales de la naturaleza.
CASA DE LA PROVINCIA Del 29/09 al 06/11/2022 SEVILLA
SOBRE EL PAPEL Salas de Exposiciones y Museos
Desde el 29 de septiembre de 2022 hasta el 5 de marzo de 2023 se podrá visitar esta muestra que reúne una selección de dibujos y obras pictóricas de la colección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo realizadas sobre papel por artistas de diferentes generaciones, nacionalidades y perspectivas, en la que dialogarán entre sí piezas de artistas como Louise Bourgeois, Guillermo Pérez Villalta, Alfonso Albacete, Inmaculada Salinas, Ignasi Aballí, S...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 29/09/2022 al 05/03/2023 SEVILLA
Bajo un título tan explícito, la pie.flamenca encara el ciclo de exposiciones que cabalga entre 2022 y 2023. Se trata de ir entendiendo cuales son los regímenes de producción del flamenco, no solamente su sistema tecnológico –discográficas, productoras teatrales, etc.- o económico –mangar, capital privado, subvenciones estatales, etc.-, también el complejo dispositivo que hace aflorar poéticas y políticas determinadas, donde, a menudo, se suman f...
PIE.FMC Del 30/09 al 31/10/2022 SEVILLA
Compuesta por obras de los artistas Amelia Pardo, María Luisa García-Vázquez y Antonio del Junco.
La muestra está conformada por sesenta fotografías, veinte de cada uno de ellos, ampliadas en mediano formato, realizando un recorrido por las peculiares y tan diferenciadas formas de contemplar los pliegues de la luz del mundo que habitamos.
muestra de tres fotógrafos completamente diferentes, pero con una manera de mirar su entorno a través de la cámara con grandes similitudes: los tres saben que de la oscuridad y de las sombras surge la luz y la vida, y tienen una predisposición a capturar este dominio de la sombra en la realidad, usándola como un pincel que conforma las distintas formas de representarla. Ellos saben señalar con el dedo de sus imágenes esas porciones d...
Fundación de Cultura Andaluza Fundeca (Sala David Puentes) Del 01 al 28/10/2022 SEVILLA
EL TIEMPO POR VIVIR Otros espacios
COLECTIVO ARQUETIPO XXI
Exposición multidisciplinar del Colectivo Arquetipo XXI, que reflexiona sobre los cambios a los que la sociedad te lleva por ser “viejo”, “no útil” y por tanto invisible. Pretende provocar el debate público sobre este proceso, su necesidad real y los posibles efectos En la transformación que se produciría si la sociedad viese la etapa de envejecer como un privilegio , tanto para quienes envejecen como para la propia sociedad. 7 DE OCTUBRE NOC...
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 03 al 14/10/2022 SEVILLA
La exposición ‘La Andalucía de Miguel Hernández’ plasma la vinculación del poeta alicantino con las provincias andaluzas durante sus últimos años de vida.  A través de 20 paneles, y bajo la supervisión del escritor José Luis Ferris, biógrafo de Miguel Hernández, ‘La Andalucía de Miguel Hernández’ cuenta su relación con los autores de la Generación del 27 como Vicente Aleixandre, María Zambrano, Federico García Lorca, María Teres...
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL "JOAQUÍN GONZÁLEZ MORENO" Del 03/10 al 20/12/2022 SANTIPONCE
MEXICRÁNEOS Otros espacios
La muestra se compone de 22 piezas -19 cráneos monumentales, una bancatrina y dos cabezones colgantes-, un conjunto de figuras inspiradas en la cultura azteca y la era colonial mexicana, siendo una las obras de arte urbano más grandes del mundo.
PASEO ALCALDE MARQUÉS DEL CONTADERO Del 04 al 22/10/2022 SEVILLA
Réplicas de la Giralda protagonizan la nueva exposición filatélica de la oficina principal de Correos de Sevilla
La oficina principal de Correos de Sevilla acoge una exposición filatélica dedicada a réplicas de la Giralda. La Giralda, símbolo universal de Sevilla, ha motivado a arquitectos de distintas épocas para la construcción de réplicas y edificios inspirados en su silueta, desde la cercana Carmona (Torre de San Pedro), hasta la lejana Kansas City, ciudad hermana de la capital hispalense, sin olvidar la de la Biblioteca Universitaria de Lovaina en Bél...
Oficina principal de Correos Del 04/10 al 15/11/2022 Sevilla
RESILENCIA Otros espacios
La Fundación Sandra Ibarra a través de esta exposición bajo el titulo “Resiliencia” quiere dar visibilidad a los pacientes y supervivientes de cáncer después de la dura situación vivida con la COVID. Una realidad fotográfica para aprender, celebrar y agradecer la vida a pesar de la adversidad. La exposición itinerante contará con 12 fotografías en blanco y negro de 1,5m x 1m ORGANIZA: FUNDACIÓN SANDRA IBARRA. SERVICIO DE LA MUJER AYUNTAMIENT...
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 04 al 14/10/2022 SEVILLA
BLA BLA BLA Salas de Exposiciones y Museos
El 6 de octubre, ARQUEMÍ retoma su actividad expositiva con ¨Bla, Bla, Bla...¨ un proyecto de Armando Rabadán, viejo amigo de esta casa, que aúna en una exposición colectiva obras de Irene Anguita, Fernando Clemente, Pepe Domínguez, Johanna Failer, Abel García, Miguel Gómez Losada, Rubén Guerrero, Mercedes Garrido García, Sofía González, Miki Leal, Manuel M Romero, Claudia Suárez, Miguel Scheroff.
ARQUEMÍ. ESTUDIO Y GALERÍA DE ARQUITECTURA Del 06 al 28/10/2022 SEVILLA
INSTRUMENTOS MUSICALES DEL REY SABIO. Salas de Exposiciones y Museos
La muestra acerca al público a una serie de instrumentos musicales inspirados en los que se usaban en la corte de Alfonso X el Sabio durante la elaboración de 'Las Cantigas'. En la exposición, el visitante podrá contemplar instrumentos medievales como guitarras, laúdes con tapa de piel y madera, violas y rabeles, salterios y arpas, todo ello acompañado de paneles explicativos y un audiovisual en el que se recrea el momento de elaboración de 'Las...
CASA DE LA PROVINCIA Del 06 al 23/10/2022 SEVILLA
CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA Del 06 al 26/10/2022 SEVILLA
ACUARIO DE SEVILLA Museos y Monumentos
Desarrollado por la empresa Aquagestión Sur.
Un proyecto sobre el medio acuático (fluvial y marino) contextualizado en el marco histórico del viaje que realizó Magallanes - El Cano alrededor del mundo, tomando como punto de partida el Puerto de Sevilla. A través de 35 acuarios podrá conocer la flora y fauna del viaje que realizó el explorador. Más de 3000 metros cúbicos de agua, unas 400 especies marinas y más de siete mil ejemp...
Acuario de Sevilla Sevilla
Se encuentra situado en la Plaza de Blas Infante. El Alcázar se erige sobre la Puerta de Sevilla, formando así un complejo defensivo casi inexpugnable. Sufrió durante los siglos XIV y XV importantes cambios. Fue restaurado entre 1973 y 1975 y sus dependencias se han habilitado para la celebración de actos culturales y turísticos. En la actualidad sirve como sede al Centro de Recepción Turística Posee varios elementos a destacar como la Torre del...
CARMONA.
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
La biblioteca está dividida en tres salas visitables y dos más de lectura y consulta.
En esta biblioteca conventual, que es también museo, pueden verse hasta 6.000 volúmenes que van desde el siglo XVI hasta nuestros días, ubicadas dichas piezas en el edificio original del año 1608. Además de los libros y documentos, se exponen más de 200 obras de arte. Esculturas, pinturas y artes suntuarias de los siglos XV al XX. Obras de arte pertenecientes a la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos de España.
BIBLIOTECA-MUSEO DEL SANTO ÁNGEL Miércoles, 18/05/2016 SEVILLA.
CAIXAFORUM DE SEVILLA Museos y Monumentos
El CaixaFórum de Sevilla es el octavo del país, y con una superficie de 7.500 m2 se convierte en el tercero con mayor superficie.
El centro presenta dos salas de exposiciones, dos salas polivalentes de 150 m2 cada una, un auditorio con capacidad para 270 plazas y un laboratorio escolar.
Ubicado en el Complejo Torre Sevilla, en la Isla de La Cartuja, se concibe como un espacio destinado a conciertos, exposiciones, ciclos de conferencias, jornadas y talleres para gente de todas las edades.
Complejo Torre Sevilla Miércoles, 15/02/2017 SEVILLA
Este centro cultural ofrece una exposición permanente, referencia indispensable para conocer las historias y leyendas del Barrio de Santa Cruz y de los Judíos Sevillanos. Organiza visitas guiadas, degustaciones de vinos y dulces sefardíes, conciertos de
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUDERÍA DE SEVILLA. Permanente SEVILLA
Hace un recorrido por la trayectoria de Ocaña (1947-1983), artista vanguardista y transgresor, que supo defender sus ideas y siempre apostó por un mundo más abierto y tolerante. El centro se ubica en la anitgua iglesia del convento franciscano de Cantillana. Es una edificación del siglo XVII, diáfana y austera, que tras su desacralización, aun siendo despojada de retablos, imágenes y ornamentos, mantiene la estructura y función de recinto...
CENTRO DE INTERPRETACIÓN OCAÑA CANTILLANA
El monasterio de Santa Paula abre sus puertas para mostrar su colección permanente al público general. Para concertar citas para grupos enviar un mail a info@santapaula.es o al teléfono 954540022
MONASTERIO DE SANTA PAULA Desde el 14/4/2014 SEVILLA
Antigua ciudad romana situada en el actual término municipal de Santiponce, fue fundada en el año 206 a. C. Itálica fue la primera ciudad romana fundada en Hispania y también fuera de territorio italiano.
La ciudad alcanzó su periodo de mayor esplendor a finales del siglo I y durante el siglo II, desde los reinados de Trajano y Adriano, los dos nacidos en Itálica.
El actual Conjunto Arqueológico de Itálica, sin paralelos a causa de sus enormes mansiones pavimentadas de mosaicos, o de su gran anfiteatro, termas, acueducto, calzadas, etc.
La ciudad romana de Itálica, muy próxima a las rutas que conectaban con la zona de explotación minera de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, desempeñó un importante papel estratégico tanto en lo político-militar como en lo económico durante el alto imperio romano, prueba de ello es que llegó a ocupar una superficie aproximada de 52 hectáreas. Hoy podemos visitar sus ruinas e imaginar cómo fue en la época de su esplandor.
SANTIPONCE
HOSPITAL DE LA CARIDAD Museos y Monumentos
En pleno centro de Sevilla, a pocos minutos de la Catedral, la Plaza de Toros o los Reales Alcázares y muy cerca de la Torre del Oro. El Hospital de la Caridad y La iglesia de San Jorge es un lugar con un patrimonio artístico inconmensurable, destacando las obras de Murillo, Pedro Roldán y Valdés Leal. En sus orígenes (aprox. 1456) la Hermandad se ocupaba de darle cristiana sepultura a los restos mortale...
HOSPITAL DE LA CARIDAD SEVILLA
El Museo Arqueológico de Sevilla tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando se gesta una colección pública de antigüedades, la mayoría de ella extraídas de la ciudad romana Itálica. No será hasta mediados de la siguiente centuria cuando se consolide y se amplíe con el traslado desde el antiguo Convento de la Merced a su actual sede: el pabellón de Bellas Artes creado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, cedido p...
SEVILLA
Ubicado en el Parque Centro, el embrión originario del Museo de Alcalá de Guadaira está constituido por dos colecciones:
ALCALÁ EN LA PREHISTORIA. Explica cómo el territorio de Alcalá de Guadaíra hunde sus raíces en la Prehistoria, y se desarrolla en un recorrido temporal que comienza hace 400.000 años, en el Paleolítico Inferior. La exposición, que cuenta con paneles expositivos y restos expuestos en vitrinas, está montada de forma explicativa, lineal y cronológica, entendiendo la importancia de...
MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA. ALCALÁ DE GUADAÍRA.
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES. SEVILLA.
Una exposición permanente sobre la autonomía andaluza y la Casa de Blas Infante, conocida como Villa Alegría, son los dos elementos principales del espacio denominado Museo de la Autonomía de Andalucía. Un proyecto destinado a difundir, de forma divulgativa pero con rigor histórico, el proceso autonómico andaluz y la vida y obra del Padre de la Patria Andaluza, desde diversas disciplinas y para tod...
MUSEO DE LA AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA LA PUEBLA DEL RIO
Valencina  de la Concepción cuenta con uno de los más importantes yacimientos prehistóricos de la Península Ibérica. Conocido e investigado desde finales del siglo XIX ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas que han sacado a luz construcciones del primitivo poblado como fondos de cabañas, silo o fosos, pero también monumentales construcciones funerarias de la zona de necr...
DOLMENES DE VALENCINA VALENCINA DE LA CONCEPCION
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN Museos y Monumentos
El Pabellón de la Navegación, uno de los edificios que constituía la Expo’92 reabre sus puertas como centro expositivo. La historia de la navegación es de algún modo la historia de las formas de comunicación entre pueblos, en el afán del ser humano de ampliar fronteras. El contenido de la exposición permanente se centra en la navegación oceánica y se divide en cuatro bloques temáticos. El primero de ellos está dedicado a los navegantes. En él el...
PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN. SEVILLA.
TESORO DE LA MACARENA Museos y Monumentos
El Tesoro de la Macarena es un espacio museístico singular, que ofrece un amplio patrimonio en concordancia con las necesidades de uso de las actividades corporativas. Es, pues, un centro activo, dinámico, sujeto a las necesidades de cambios impuestas por los cultos. En edificio anexo a la Basílica a lo largo de cinco amplias salas, repartidas en tres plantas, se ofrece un recorrido sentimental por la Historia de la Hermandad, e incluso de la pro...
BASÍLICA DE LA MACARENA. Permanente SEVILLA
TORRE DEL ORO Museos y Monumentos
HISTORIA VIVA DE LA ARMADA
La Torre del Oro como Museo Marítimo ha incluido diversos objetos que explican la historia de España a través de la Armada, con un recorrido que abarca desde la época de los descubrimientos a la actualidad. La exposición muestra la historia de la Armada Española con maquetas de buques, cuadros de personajes históricos y de instrumentos de navegación para hacer un recorrido cronológico por los principales hitos relacionados con los de...
TORRE DEL ORO Del 26/12/2019 al 26/01/2020 SEVILLA
LOS TRAJES DE LA SERIE 'ISABEL' DE RTVE
La exposición muestra trajes de damas y caballeros de la antigua nobleza castellano-leonesa del siglo XV que son los utilizados en la popular serie de TVE "Isabel". La capa del Rey Enrique IV, un traje de Alfonso Infante de Castilla, del Marqués de Villena (Juan Pacheco), vestidos de las damas de la Corte y de Juana de Avís (Reina consorte de Castilla, princesa de Portugal) son algunos de los trajes que recoge esta exposición y que ya han apareci...
CASA PILATOS
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN Museos y Monumentos
Será la tercera sede de PATRIMONIUM HISPALENSE.
Un nuevo lugar para el depósito de bienes culturales que servirá para la conservación, estudio, catalogación y difusión de la colección municipal. Cuenta ya con piezas procedentes de la torre de Don Fadrique (la primitiva fachada del museo arqueológico municipal, una importante colección de lápidas con inscripción epigráfica, capiteles, escudos municipales del siglo XVIII y restos de los fustes y decoración de la casa consistorial) , los rest...
ANTIGUO GARAJE LAVERÁN. PERMANENTE SEVILLA.
KOKO CHE JOTA Salas de Exposiciones y Museos
Lienzos de gran formato, prints en papel conqueror y lienzos en serie. La inauguración tendrá lugar el Jueves, 30 de enero a las 19:30 Koko Che Jota: estará encantada de darte la bienvenida con una bebida (hasta que se agote). + info  
GALLO ROJO Del 30/01 al 23/02/2020 SEVILLA
Que HOLLYWOOD no sea el único que nos cuente nuestra historia. Legado OCULTO. Visita en grupo reducido la rehabilitada Capilla Doméstica no vista en 300 años de apasionadas doctrinas, leyendas y misterios.
SAN LUÍS DE LOS FRANCESES Jueves, 30/01/2020 Sevilla
Nuevos datos que contaremos con objetividad sobre una historia MARAVILLOSA, llena de ESPERANZAS, TRAICIONES, TORTUOSOS CÁLCULOS CIENTÍFICOS, DESESPERACIÓN, CORAJE Y HONOR, que no podrá superar el guión de ninguna película. La primera "Vuelta al Mundo", LA MAYOR HAZAÑA MARÍTIMA DE TODOS LOS TIEMPOS, no te la pierdas contada una vez más por ANDARES CULTURALES, cuando queda muy poco para el final de la magnífica exposición ubicada en el ARCHIVO DE...
CASA DE LA CONTRATACIÓN Viernes, 31/01/2020 Sevilla
Que HOLLYWOOD no sea el único que nos cuente nuestra historia. Legado OCULTO disfruta de la visita a la rehabilitada "otra" Capilla Doméstica no vista en 300 años, la cripta y el jardín romántico. Llena de apasionadas doctrinas, leyendas y misterios esta parte de la historia de la ciudad no contada y del noviciado no será la misma después de visitar esta joya que el azar, como por milagro, ha querido que disfrutemos en pleno barrio del Pumarejo....
SAN LUÍS DE LOS FRANCESES Sábado, 08/02/2020 Sevilla
CONOCE Y APRECIA DE VERDAD En la Visita INTERPRETATIVA a esta excepcional exposición "Montañés, maestro de maestros" a través de una selección de 58 obras. Innovadores modelos iconográficos, grandes imágenes devocionales y muestras de sus más ambiciosos encargos son las lineas expositivas que vertebran la exposición. Entre ellos LA INMACULADA DEL PEDROSO, que constituye su primera representación del dogma y sirve como pretexto para comentar su e...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Jueves, 13/02/2020 Sevilla
Nuevos datos que contaremos con objetividad sobre una historia MARAVILLOSA, llena de ESPERANZAS, TRAICIONES, TORTUOSOS CÁLCULOS CIENTÍFICOS, DESESPERACIÓN, CORAJE Y HONOR, que no podrá superar el guión de ninguna película. La primera "Vuelta al Mundo", LA MAYOR HAZAÑA MARÍTIMA DE TODOS LOS TIEMPOS, no te la pierdas contada una vez más por ANDARES CULTURALES, cuando queda mu...
CASA DE LA CONTRATACIÓN Sábado, 15/02/2020 Sevilla
Visita INTERPRETATIVA al MAGNÍFCO LEGADO QUE MARIANO BELLVER ENTREGÓ A LA CIUDAD QUE AMABA.Nuevo MUSEO BELLVER, la MAYOR colección de pinturas del siglo XIX al XX de toda ciudad, en la calle Fabiola 5.
MUSEO BELLVER Viernes, 21/02/2020 Sevilla
TRAS EL REENCUENTRO CON EL TALENTO. CONOCE Y APRECIA DE VERDAD en la Visita INTERPRETATIVA a esta excepcional exposición "Montañés, maestro de maestros" a través de una selección de 58 obras. Innovadores modelos iconográficos, grandes imágenes devocionales y muestras de sus más ambiciosos encargos son las lineas expositivas que vertebran la exposición. Entre ellos LA INMACULADA DEL PEDROSO, que constituye su primera representación del dogma y sir...
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA Viernes, 06/03/2020 Sevilla
UNA VISITA INNOVADORA. Llena de apasionadas doctrinas, leyendas y misterios esta parte de la historia de la ciudad no contada. El noviciado no será lo mismo después de visitar esta joya que el azar, que como por milagro, ha querido que disfrutemos en pleno barrio del Pumarejo. Que HOLLYWOOD no sea el ÚNICO que nos cuente nuestra historia. Legado OCULTO disfruta de la visita a la rehabilitada "otra" Capilla Doméstica no vista en 300 años, la cript...
SAN LUÍS DE LOS FRANCESES Sábado, 07/03/2020 Sevilla
La visita interpretativa está vertebrada por la pasión de los hermanos Bécquer por el patrimonio, representada por el viaje de evocación al interior de Los Baños de la Reina Mora (que nos abrirá la Hermandad de Vara Cruz) , la implantación de la tradición en los barrios de San Lorenzo y los Humeros, la gigantesca aportación de los Bécquer y sus contemporáneos en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, serán algunos hitos fundamentales. Todo ello ad...
PLAZA DE SAN LORENZO Viernes, 20/03/2020 Sevilla
OSADA ALIANZA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición de pintura OSADA ALIANZA de Araceli Parra Malagón.
Ateneo de Sevilla Del 01 al 15/02/2022 SEVILLA
MIRADAS Y PAISAJES Otros espacios
Interesante exposición de Carmen Gutiérrez, Pintora de Sevilla. Sus miradas y sus paisajes
Casino Militar Del 04 al 14/03/2022 Sevilla
Dibujos de José Corento. La sala Romero Murube acoge la exposición “La Mirada del Tiempo”, de José Corento, organizada por el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache y la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, y comisariada por Estefanía González. La obra del artista plástico José Corento (Sevilla,1985) está basada en sus reflexiones acerca de la dicotomía entre la identidad del mundo rural (campesino, arraigado a la tierra y que cad...
Casa de la Provincia Del 17/05 al 12/06/2022 Sevilla
Dibujos de José Corento.
La sala Romero Murube acoge la exposición “La Mirada del Tiempo”, de José Corento, organizada por el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache y la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, y comisariada por Estefanía González. La obra del artista plástico José Corento (Sevilla,1985) está basada en sus reflexiones acerca de la dicotomía entre la identidad del mundo rural (campesino, arraigado a la tierra y que cada vez se encuentra más en...
CASA DE LA PROVINCIA Del 17/05 al 12/06/2022 SEVILLA
El Servicio Educativo del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo continúa con su programa de visitas comentadas gratuitas a las exposiciones de arte contemporáneo programadas para la temporada 2022/2023. Estas visitas orientadas a todo tipo de públicos se adaptan a las características de cada grupo y se centran en las exposiciones en vigor, aunque la actividad puede completarse con comentarios acerca de la historia de la sede del CAAC que, entre ot...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Del 09/06/2022 al 07/01/2024 SEVILLA
Una exposición del Colectivo +ART (Positive ART) sobre la salud sexual y emocional del colectivo LGTBIQ + para el mes de la Diversidad Sexual 2022 de Sevilla.
ALAMEDA DE HÉRCULES Del 15/06 al 15/07/2022 SEVILLA
Cuarta edición de esta iniciativa que se ha venido realizando desde 2018 en homenaje a Magallanes, Elcano y los navegantes, y que se proyecta con motivo de la celebración de la primera circunnavegación a la Tierra.
Obras de 17 artistas: José Luis Almagro, Juan Torres, Isabel Mª Sola Márquez, Antonio Bautista Duran, Luis Lomelino Amérigo, Jesús Conde Ayala, José Murillo Casas, Batur Baslar, Antonino Parrilla García, Antonio Belzunce, Fernando Murillo Pedrote, José María Godoy, Celia Márquez Goncer, José María Méndez “Jarén”, José Gómez de la Torre, Pablo Flores Contreras y Daniel Bilbao Peña
CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Del 08/09 al 08/10/2022 SEVILLA
EXPOSICION DE PINTURA DE MARIÉN ALCALÁ P-R Salas de Exposiciones y Museos
El día martes 13 de septiembre se inauguró la exposición de Marién Alcalá P-R, pintora de la ciudad de Sevilla. En su trayectoria, de más de 20 años, con Exposiciones por toda Andalucía y pasando por Madrid en dos ocasiones, destaca su exposición en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría (2015) y su primera visita al Excmo. Ateneo de Sevilla (2013). En 2022 ha participado en la 3º edición de la Feria Artist Experience en la F...
EXCMO. ATENEO DE SEVILLA Del 12 al 28/09/2022 SEVILLA
Esta exposición muestra la edición facsímil de sesenta láminas y un plano topográfico sobre Itálica, propiedad del Museo Arqueológico de Sevilla, firmados por el arquitecto Demetrio de los Ríos entre 1850 y 1880, que iban a servir como ilustraciones para su libro Itálica. Historia y descripción artística de esta infortunada ciudad y de sus ruinas, fechada en 1879. Una obra manuscrita e inacabada, compuesta de 1.060 hojas sueltas, actualmente cons...
EDIFICIO ACTIVIDADES CULTURALES A partir del 12/09/2022 ALCOLEA DEL RIO
LOS HÉROES DE ÁGREDA Salas de Exposiciones y Museos
Exposición del ilustrador y dibujante Luis Ágreda.
En su inconfundible estilo a base tintas planas, rinde homenaje a sus personajes favoritos, héroes y antihéroes del cómic clásico, que, en sus años de infancia y juventud tuvieron para él un especial interés. Estos dibujos se complementan a su vez con vistosos paneles, con textos esenciales-a modo de ficha bibliográfica- sobre cada uno de los héroes, redactados por el reconocido escritor afincado en Sevilla Jose María Con...
SALA DE EXPOSICIONES A partir del 12/09/2022 BURGUILLOS
LA PALABRA PINTADA Otros espacios
La muestra se compone de treinta grabados –realizados mediante distintas técnicas de estampación por diez de los más destacados representantes de la joven pintura sevillana actual– y otros tantos poemas impresos, extraídos de distintos libros pertenecientes a diez poetas de la Generación del 27.
SALA DE EXPOSICIONES CASA DE LA CULTURA A partir del 14/09/2022 ALCALA DEL RIO
HECHO EN SEVILLA Otros espacios
I FERIA DE ARTESANÍA CREATIVA DE OTOÑO HECHO EN SEVILLA
Exposición relacionada con la Feria de Artesanía que recoge18 mupis con 34 fotografías de Álvaro Soto que muestran a los creadores en sus talleres y espacios de trabajo en una invitación para ampliar su conocimiento por parte del público.
Del 16/09 al 12/10/2022 SEVILLA
ROBERTO QUINTANA Salas de Exposiciones y Museos
ANTIQVARIVM 2022
Es un homenaje a uno de los grandes directores y actores andaluces, creador de grandes eventos de teatro a través de las artes y su puesta en escena, ofrece a los espectadores los valores de relación entre este autor y director de teatro andalúz y su interpretación contemporánea. A partir de la representación dramática, se trata de una propuesta artística que fomenta la difusión del valor artístico de Roberto Quintana en el Antiquarium. Ha sid...
ANTIQUARIUM LAS SETAS Del 16/09 al 14/10/2022 SEVILLA
La exposición de fotografía de Javier Andrada presenta 25 fotografías de alamedas, parques y jardines, patrimonio cultural de la provincia de Sevilla. Javier Andrada es natural de Sabadell (Barcelona) aunque creció y se formó en Sevilla. Ha efectuado trabajos en España, América Latina y África. Sus fotografías se han publicado en editoriales y revistas internacionales: Internacional Wildlife, Natural History, Geo, Airone, Natura, Periplo,...
CASA DE LA CULTURA Del 17/09 al 17/10/2022 EL MADROÑO
MAESTRANZA Otros espacios
AITOR LARA
La plaza de toros alberga una cultura profunda llena de voces, gestos y referentes que pertenecen a una España profunda que se pierde en el tiempo y cuyos paradigmas hay que buscar en las fuentes de la historia y de la antropología de esta cultura singular. En su interior se establece una relación directa con la muerte, el arte y el conocimiento popular, en un diálogo incesante y contradictorio entre naturaleza y cultura. La plaza acoge oficio...
CASA DE LA CULTURA A partir del 19/09/2022 CAÑADA ROSAL
La muestra recorre las dos ciudades y parte del Guadalquivir desde una perspectiva histórica, mostrando como eran hace 500 años, con un objetivo didáctico y de puesta en valor de los espacios señalados, contando además con un profundo estudio histórico que fundamenta la veracidad histórica de las ilustraciones. La exposición se abre con dos grandes reproducciones de sendos planos de la Sevilla y la Sanlúcar de 1519, en los que se puede observa...
CASA DE LA CULTURA A partir del 19/09/2022 CAÑADA ROSAL
-Dos artistas abstractas, la francesa Alexandra Chauchix y la sevillana Teresa Peña, se unen por primera vez en una exposición conjunta para poner en valor la importancia del color como motor de transformación y expresión de libertad. -La muestra se inaugura el próximo jueves día 22 en Espacio EXZéntrico (C/ Virgen de la Victoria, 12) y estará abierta hasta el día 26 de octubre. -Se trata de acrílicos sobre lienzo o tabla con diversos formatos,...
ESPACIO EXZÉNTRICO Del 22/09 al 26/10/2022 SEVILLA
Exposición colectiva del plantel de artistas de la galería para conmemorar nuestros 15 años de apertura.  
GALERÍA WEBER - LUTGEN Del 22/09 al 22/10/2022 SEVILLA
A partir del jueves 22 de septiembre de 2022, el Corral de Esquivel acogerá en sus paredes la muestra que la asociación de mujeres por las artes “Las Flapers” dedica al 30º cumpleaños de Curro, mascota de la Exposición Universal de 1992. A través de 30 obras artísticas de pequeño tamaño, la exposición “CURRO, 30 AÑOS NO ES NADA” pretende cuestionar el legado de la Exposición Universal de 1992, que tanto cambió la ciudad de Sevilla. Positivo segú...
EL CORRAL DE ESQUIVEL Del 22/09 al 10/11/2022 Sevilla
LA SEVILLA FLAMENCA-UNA MIRADA ROMÁNTICA Salas de Exposiciones y Museos
Durante el romanticismo se consolida el espectáculo flamenco. Las circunstancias políticas y económicas derivadas del largo y convulso gobierno absolutista de Fernando VII, y el rechazo hacia los bailes populares que los predicadores desde el siglo XVIII habían instalado en la sociedad sevillana, confinaron a sus bailes y danzas germinales dentro de ámbitos privados, debido a las prohibiciones que impedían que pudieran exhibirse en los teatros de...
CASA DE LA MEMORIA CENTRO CULTURAL FLAMENCO Del 24/09/2022 al 24/02/2023 SEVILLA
DICOTOMÍA DE LA VERDAD Salas de Exposiciones y Museos
Arte contemporáneo portugués: Ilídio Salteiro y Dora-Iva Rita
Una vez más, la ciudad de Écija se ratifica como baluarte del panorama artístico contemporáneo internacional gracias a la apuesta del Museo Histórico Municipal de Écija por el arte de vanguardia. En esta ocasión, los artistas portugueses y profesores-investigadores de la Universidade de Lisboa, Ilídio Salteiro y Dora-Iva Rita protagonizan sendas exposiciones individuales simultáneas, comisariadas nuevamente por el ecijano 233, a.k.a. Ramon Blanco...
SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES. MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE ÉCIJA Del 01/10 al 02/11/2022 Ecija
El Centro Andaluz de las Letras rinde homenaje a la escritora Cecilia Böhl de Faber (Morges, Suiza, 1796-Sevilla, 1877), más conocida por el seudónimo masculino de Fernán Caballero, designada como Autora del Año 2022. Entre las actividades conmemorativas dedicadas a la escritora, destaca la exposición ‘Oculta a todo ojo profano. Cecilia Böhl Larrea, Fernán Caballero’ que anima al público a traspasar...
MUSEO CASA DE MURILLO Del 01 al 28/10/2022 SEVILLA
muestra a través de 37 fotografías, como la mujer mantuvo los campos en el pasado, como adapta el medio rural a las necesidades actuales y como investiga de cara al futuro para seguir desarrollando este medio rural.
Del 03 al 09/10/2022 MARCHENA
PATCHWORK Otros espacios
ARTE TEXTIL.
Muestra itinerante de la obra de Curra Márquez. La técnica de patchwork consiste en la composición de cuadros a base de retazos de telas. Dicha técnica nació de la necesidad de reciclaje, por el deseo de aprovechar los trozos de telas de prendas desechadas o retales sobrantes de la confección de vestidos.
EDIFICIO ACTIVIDADES CULTURALES A partir del 03/10/2022 ALCOLEA DEL RIO
Exhibe obras propias y de otros conventos dominicos. Recaudación dedicada a la restauración de retablos, pinturas murales y zócalos cerámicos, así como para ayudar a la economía de la comunidad dominica.
CONVENTO MADRE DE DIOS Del 05/10/2022 al 09/04/2023 SEVILLA
Con motivo de la celebración de la Noche en blanco Sevilla 2022, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo realizará visitas guiadas a la exposición temporal Extraño en la que se presentan obras de treinta artistas internacionales, mayoritariamente firmadas por mujeres y pertenecientes a la colección Sandretto Re Rebaudengo, una de las más importantes de Europa. Estas visitas guiadas se realizarán de forma gratuita y estarán...
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO Viernes, 07/10/2022 SEVILLA
La muestra recorre las dos ciudades y parte del Guadalquivir desde una perspectiva histórica, mostrando como eran hace 500 años, con un objetivo didáctico y de puesta en valor de los espacios señalados, contando además con un profundo estudio histórico que fundamenta la veracidad histórica de las ilustraciones. La exposición se abre con dos grandes reproducciones de sendos planos de la Sevilla y la Sanlúcar de 1519, en los que se puede observa...
PUERTO GELVES A partir del 07/10/2022 GELVES
Calendario
)