Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía




Conferencias
EN TORNO A LAS MURALLAS DE SEVILLA Presentaciones de libros
DEL PROFESOR ESTEBAN MORENO
Las murallas de cualquier ciudad europea en el Antiguo Régimen tenían, entre otros valores, un fuerte carácter simbólico, indispensable para entender el propio concepto como ciudad desde la aparición de los primeros núcleos urbanos. Hoy la propia denominación de «casco antiguo» remite a ese carácter sin las connotaciones de épocas remotas, pero sí como fuerte marca histórica, demográfica, psico geográfica, económica, turística… Sevilla contiene u...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Lunes, 11/12/2023 SEVILLA
CRIATURAS DEL INSTANTE Presentaciones de libros
DE AURORA DELGADO
Intervienen: Aurora Delgado (autora) Daniel Ruiz García (escritor, periodista y guionista español), José María Gómez Valero, escritor y editor de Libros de La Herida. Sinopsis Albores de la Guerra Fría, una Europa devastada por los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Las criaturas que pueblan esta obra son hijas del instante y de la incertidumbre. Sueños por cumplir y sueños rotos. El amor y las pasiones. La ideología como salvavidas o c...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Jueves, 14/12/2023 SEVILLA
ENSAYO COLECTIVO SOBRE LA FIGURA DE JOSÉ PÉREZ OCAÑA (PÉREZ OCAÑA | CARLOS BAREA | VENTURA PONS | NAZARIO | ROBERTA MARRERO | LUIS MAURA | ERNESTO ARTILLO | JOAN GALO (MARINA) | JUAN-RAMÓN BARBANCHO | PEDRO G. ROMERO | ÁLEX ANDER)
Intervienen Carlos Barea, Juan-Ramón Barbancho   Sinopsis: ¿Qué tiene la figura de José Pérez Ocaña que, cuarenta años después de su muerte, sigue despertando admiración? Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana es un volumen colectivo coordinado por Carlos Barea que trata de responder a esta pregunta a través de una mirada multidisciplinar a la vida y la obra de uno de los artistas más destacados de la contracultura catalana de f...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Viernes, 15/12/2023 SEVILLA
LA CIENCIA LEE
La historia de la ciudad de Sevilla en sus momentos de esplendor, especialmente marcados durante los siglos XIII y XVI, se caracterizó por la llegada a diario de miles de personas en busca de fortuna, hecho que aumentó considerablemente la población y, de manera simultánea, la frecuencia de enfermedades; de ahí que se hiciera necesario crear hospitales en diferentes ámbitos: gremiales, de caridad y sanitarios. Estas instituciones fueron claves pa...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Martes, 19/12/2023 SEVILLA
Cursos
Este taller ofrece una visión completa del mundo de la corrección tipográfica y de estilo dentro del panorama editorial actual y está dirigido a los interesados en el sector, los enamorados del libro y quienes se plantean estos oficios como posible salida profesional. Se trata de un taller de formación eminentemente práctico, en el que se trabajará la corrección editorial en soportes diversos, considerando todas las fases en que los correctore...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 20/09 al 20/12/2023 SEVILLA
TALLER SOBRE GESTIÓN DEL FRACASO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO MUSICAL INDEPENDIENTE
Tomando como inspiración el título de una canción de la mítica banda de rock independiente Sonic Youth, el taller Kill Your Idols propone desmitificar la expectativa del éxito rápido y exponencial a través de la adquisición de una serie soft skills* que van más allá del talento compositivo, competencias basadas en la resiliencia y en el trabajo escalable con vistas a la construcción de un proyecto musical independiente. En unos...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Martes, 12/12/2023 SEVILLA
Música
El fin de los Tiempos
"Contrastes" y “Cuarteto para el fin de los tiempos” representan algunas de las obras que mejor definen la historia europea del siglo XX; desde el vitalismo del folclore centroeuropeo a la meditación profunda y religiosa que aflora hiriente en periodos oscuros de gran deshumanización. Así, mientras Bartók, bajo el prisma de una búsqueda artística y espíritu de creatividad desbordante, nos lleva a través de cada movimiento de esta monumental ob...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Miércoles, 13/12/2023 SEVILLA
Concierto homenaje a las Rimas de Bécquer.
El centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla junto con José Valencia conmemora un acontecimiento singular y fundamental para la historia de la literatura española contemporánea: la pérdida y posterior reescritura de las Rimas del poeta Gustavo Adolfo Bécquer hace más de 150 años. El estallido de la Revolución conocida como «la Gloriosa», en septiembre de 1868, que desembocó en el destronamiento de la reina Isabel II, trajo con...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Miércoles, 20/12/2023 SEVILLA
Teatro y Danza
SIN FATIGA PRODUCCIONES
El consultorio radiofónico de Elena Francis reaparece tras su retirada en los años ochenta debido la a baja audiencia. Una excusa con las que los protagonistas del espectáculo persiguen sensibilizar, provocar, remover y, sobre todo, cuestionar las relaciones de pareja que no están basadas en el buen trato. Porque, aunque Francis sea mentira, igual no ha muerto del todo. Elenco: Silvana Navas y Diego Rioja. Dirección: Xus de la Cruz Producció...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Jueves, 14/12/2023 SEVILLA
Representación de: Dos obras chinas (fragmentos): “El pabellón de las peonías” (s. XVI; género kunqu), y “La huida”, una adaptación de una narración contemporánea realizada por las estudiantes chinas de intercambio. Siete obras japonesas (fragmentos) de distintos géneros y épocas: “Kaki yamabushi” (s. XX), “Sotoba Komachi” (noh, s. XIV), “La leyenda de Okiku” (s. XVII), “La princesa Kaguya” (s. XXI), “Urashima Taro” (s. VIII), “Lady Aoi” (n...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Viernes, 22/12/2023 SEVILLA
Exposiciones
AMOR, HUMOR Y DESAMOR Salas de Exposiciones y Museos
En esta muestra individual el artista y humorista Omar Janaan (Marbella, 1988) presenta una muestra de sus viñetuelas en piezas de dimensiones variables bajo la técnica de pintura acrílica en intervención mural directa, en las que retrata bajo el prisma del humor negro observaciones y ocurrencias en tres ejes discursivos: Amor El foco sobre el amor en toda su dimensión. La vida y sus motivos para vivir. Aquello que es motor. Lo que sí e...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 30/11/2023 al 17/01/2024 SEVILLA
DE LUZ Y SANGRE Salas de Exposiciones y Museos
Proyecto expositivo de Juan Uslé (Santander, 1954).
El eje vertebrador de esta muestra está constituido por pinturas de gran y pequeño formato y fotografías; bien integradas en contundentes polípticos que actualizan el concepto de retablo, bien dispuestas en un diálogo tan silencioso como elocuente.
Para la realización de este proyecto, Uslé estuvo recorriendo durante pretéritas semanas estivales diferentes museos, iglesias, monasterios y ciudades tomando miles de fotografías (más de cuatro mil quinientas). El Museo del Prado, la Colección Thyssen, la Academia de Bellas Artes de San Fernando, Granada, Sevilla y Murcia… Fragmentos fotográficos de cuadros, retablos, murales de distintas etapas históricas que culminaron en el Barroco. Obras de...
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Del 01/12/2023 al 25/01/2024 SEVILLA
Cine
LA MOSCA Terror
FILMOTECA · CINE Y LITERATURA
Un científico se utiliza a sí mismo como cobaya en la realización de un complejo experimento de teletransportación. La prueba es un éxito, pero empieza a sufrir unos extraños cambios en su cuerpo. Al mismo tiempo, descubre que dentro de la cápsula donde realizó el experimento con él se introdujo una mosca.
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Lunes, 11/12/2023 SEVILLA
BALAUR Suspense
FILMOTECA · 13ª MUESTRA DE CINE RUMANO
Ecaterina, profesora de Religión y esposa del párroco del pueblo, se involucra con Iuliu, un estudiante de 16 años con un pasado turbulento. Ecaterina intenta mantenerlo a él bajo control, pero pierde su propio control en este proceso. (Octav Chelaru, Rumanía, 2021, 123 min, V.O.S.E.)
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla Lunes, 18/12/2023 SEVILLA
Calendario